Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes derecho del Estado, Apuntes de Derecho Constitucional

Apuntes monitoria de primer corte derecho del Estado , preparación para parcial oral primer corte

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/09/2023

gabriela-angarita-2
gabriela-angarita-2 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ssSs
Surge por la necesidad de consolidar una disciplina propi con reglas y principios donde
el objeto del d. administrativo va a ser la administración pública (funcionamiento del
estado, y
Se puede definir a raíz de la rama ejecutiva, definición orgánica de que es la
administración.
El estado por si mismo no es suficiente para atender así mismo los fines del estado
Particulares que se les atribuye
Administración (punto de vista orgánico -funcional) à todo lo que cumple función
administrativa.
Autoridades administrativas:
No solo los funcionarios públicos, Los particulares que transitoriamente se les invisten
administración. Derecho de petición.
Base en la división del poder
Administrar: función administrativa, como el principio de legalidad encausa esa
función administrativa. Principio de legalidad à normas consticuionales para determinar
quien tiene la competencia para emitir ciertos actos administrativos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes derecho del Estado y más Apuntes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

ssSs Surge por la necesidad de consolidar una disciplina propi con reglas y principios donde el objeto del d. administrativo va a ser la administración pública (funcionamiento del estado, y Se puede definir a raíz de la rama ejecutiva, definición orgánica de que es la administración. El estado por si mismo no es suficiente para atender así mismo los fines del estado Particulares que se les atribuye Administración (punto de vista orgánico -funcional) à todo lo que cumple función administrativa. Autoridades administrativas: No solo los funcionarios públicos, Los particulares que transitoriamente se les invisten administración. Derecho de petición. Base en la división del poder Administrar: función administrativa, como el principio de legalidad encausa esa función administrativa. Principio de legalidad à normas consticuionales para determinar quien tiene la competencia para emitir ciertos actos administrativos.

Evolución Lo que pretende el d. administrativo es que deja un plano de arbitrariedad para estar en una posición de garantita. El derecho administrativo se desliga de una posición vertical, para pasar a una relación de horizpontalidad. E manifiesta en el derecho de petición à manera en la que se trata de acercar a los particulares a la administración, la admin entiende que el particular puede reclamar unos derechos. Artículo 209 clausula de competencia general para determinar dentro de que se va a encausar la función administrativa Ss Capacidad de.. Ella misma lo hace sin injerencia judicial Autotutela de la administración Capacidad de tutela de la administración que le otorga el ordenamiento jurídico a la administración pública para satisfacer los bienes del estado. Pese a que el ordenamiento le otorga la capacidad autónoma, no exonera de ser controladas a través de la jurisdicción constenciosa administrativas,.

Teoría francesa Principios generales del derecho, defensa de lo colectivo (concretizado en el procedimiento administrativo, o en la nulidad simple Alemana Interés particular de cada persona; probleática de si Juan y Pedro se pueden casar; subjetividad e la decisión de la administración. No basta el orden objetivo Diferencia derecho de la administración y derecho administrativo El derecho administrativo tuvo la necesidad de tener una diciplina propia Derecho administrativo: Función administrativa Repetir explicación de diferenciación entre d. de la admin y d. admin PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO – CECILIA ARAUJO Principios La idea es que sea aplicable a la actividad administrativa, la finalidad es la formación del acto administrativo.

  • Hace que la adminitación abandone cualquier plano de arbitrariedad para colocarse en posición de garantista. El particular tiene derechos que puede reclamar ante la administración. P.A. forma e participación política del particular ante la administración. Reglas o princ´pios de la admin para que se riga bajo esos principios Lo principios son la manera en que se va a orientar la decisión de la admin. Le otorga prerrogativas oa garantías al administrado. Sentencias de unificación del consejo de estado. Tramites a los que se tiene que atener la autoridad admiistrativa
  • Princpios
  • El cepaca afirma que el d.a. se construye desde la jurisprudencia y la doctrina. El cpaca es netamente procedimental. Los principios son meramente enunciativos y no taxativos. Pregunta: clasificación de los principios. Categorías que representan las dimensiones de la admin
  1. Orden económico; satisfacción de las necesidades e nrelación a los recursos de la admin. Que la prestación del servicio se preste de manera adecuada.Celeridd, eficacia y economía.
  2. Orden administrativo; Operatividad de la admin. Articulación de la estructura admin para que opere de una forma adecuada. P. transparencia moralidad coordinación y …

3. Orden jurídico; garantía de los derechos. Debido proceso y el p. de igualdad

(art.10)mecanismo que utiliza el ciudadano para que la admin le aplique la misma desición. - en virtud de este principio las autoridades dan el mimo trato a las personas e instituciones que intervienen bajo el conocimiento de la admin, pero darle un trato especial a las personas que por su condición económica o incapacidad a los quese encuentran en debilidad manifesta. Igual a los iguales y deigual a los desiguales. Tiene 2 conotaciones como principio y como derecho (violación del principio incurre en la violación del derecho. Confianza legitima (la administración actúa de la misma forma en la que lo ha venido haciendo. - imparcialidad, buena fe y

i

i yo coo particular la autoridad me niega la aplicación de las sentencias de unificación. La persona se puede dirigir directaemente al consejo de sestado Representa la

DERECHO DE PETICIÓN

  1. Derecho fundamental (se puede garantizar en mecanismos como la tutela)
  2. Es una de las maneras de concretizar la participación política de los ciudadanos. Y busca un acercamiento entre la admin y el particular. Le otorga al ciudadano un instrumento idóneo para acudir a laa admin en busca de … o un pronunciamiento de fondo …. Garantía propia de un sistema democrático y manifestación de la soberanía popular.
  1. El objeto de la petición tiene que ser claro. Si no e etneinde puede decirle que aclare su petición
  2. Razones en las que se fundamenta la petición. Fácticas o jurídicas
  3. ……grabación 3
  4. Firma del peticionario Cuando son peticiones incompletas Si el peticionario no aporta los documentos en el tiempo, se entiende que la persona ha desistido de manera tácita de la petición y por tanto se archiva Art. 19 peticiones reiterativas ya resueltas Inaplicabilidad de las excepciones – carácter implícito del sistema de contrapesos No e aplica alas autoridades judiciales ni las administrativa que iendo Art 30 se pueden dar también derechos de petición con las autoridades. Se resuelve en un termino no mayor a 10 días. 15 días por regla general Importancia del p.a dentro de la función administrativa Si la persona tiene derecho Parte histórica de la administración Transición del p.a. con la ley 1437 de 2011 Artículo 4 Artículo 1 Artículo 10 Artículos de la ley 1755 Art 24 Art 56 Teorías del derecho público bjetivo y subjetivo