





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de varios temas dentro de medicina.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La planificación anticipada para los ciudadanos de salud implica conocer los tipos de decisiones que podrían ser necesarios tomar, considerar estas decisiones con anticipación y luego informar a otras personas – tanto a su familia como a sus proveedores de atención medica – acerca de sus preferencias. 2.PÓLIPO EN EL COLON ¿QUE ES UN POLIPO? Un pólipo en el colon es una pequeña acumulación de células que se forma en el revestimiento del colon. La mayoría de los pólipos en el colon son inofensivos. Sin embargo, con el paso del tiempo algunos pólipos se pueden transformar en cáncer de colon, el cáncer de colon puede ser mortal si se descubre en sus últimas etapas. 3.SISTEMA DIGESTIVO ¿CUAL ES SU FUNCION? Descompensar o descomponer la diversa mezcla de grandes compuestos de carbono de los alimentos para producir iones y compuestos mas pequeños que pueden ser absorbidos. Carbohidratos – Glucosa Proteína – Aminoácidos Ácidos nucleicos – ADN y ARN Lípidos – Ácidos grasos 4.GLOSARIO: ENZIMAS ENZIMAS COMPUESTOS DEGRADANTE Proteasas Proteínas y Polipéptidos Dextrinasas Amilopectina Lipasas Triglicérido y fosfolípido Amilasas Almidón Sacarasas Sacarosa Maltasas Maltosa Lactosas Lactosa Nucleasas ADN y ARN Dipeptidasas Dipéptidos Exopeptidasas Péptidos
Las glándulas salivales son estructuras del sistema digestivo que producen y liberan saliva en la boca. Es liquido que contiene enzimas digestivas que inician la descomposición de los alimentos, facilitando la masticación y la deglución. También ayuda a mantener la humedad en la boca, lubricar los alimentos para facilitar su paso por el esófago y proteger los dientes contra las caries. Las tres principales glándulas salivales son la parótida, la submaxilar y la sublingual. 6.MANGA GASTRICA ¿QUE ES? Es una cirugia para tratar la obesidad que busca reducir el volumen del estomago y por tanto su capacidad CARACTERISTICAS Esta tecnica, conocida tambien como gastrectomia vertical o simplemente la ´´manga´´, remueve del 75% a 80% del estomago para dejar un largo estomago tubular. BALON GASTRICO ¿QUE ES? Este tratamiento consiste en introducir un globo de silicona medica en el estomago por via endoscopica CARACTERICAS Este balon se rellena con una solucion salina para que pueda producir una limitacion en la capacidad estomacal y ayudar al paciente a modificar sus habitos alimenticios. 7.EBOLOCUMAB Y ALIROCUMAB (MEDICAMENTO INHIBIDORES DE LA PROTEÍNA PCSK9) PCSK9: ELIMINA RECEPTORES DE LDL Y QUEDA EXCESO REDUCEN NIVELES DE COLESTEROL LDL EN LA SANGRE TERAPIAS GENICAS (MODIFICACION DE LOS GENES DEL PACIENTE) NO ATEROMAS Y NO ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES PUEDEN SER GENETICA
- Medula ósea - Brazo - Timo - Amígdalas - Piel - Mucosa LINEA DE DEFENSA: Barreras físicas: Piel: Es una barrera física sólida que protege contra la entrada de microorganismos. Mucosas: Recubren las vías respiratorias, digestivas, urinarias y reproductoras, impidiendo la entrada de patógenos. Córnea: La córnea ocular también actúa como una barrera física contra la entrada de microorganismos. Lágrimas: Ayudan a limpiar la superficie del ojo y contienen enzimas que destruyen bacterias. Barreras químicas: Lágrimas: Contienen lisozimas, una enzima que destruye las paredes celulares de algunas bacterias. Mucosidad: Engancha a microorganismos y los expulsa del cuerpo. Ácido estomacal: El ácido del estómago destruye los microorganismos que ingieren por vía oral. Cilios: Pequeños pelos que recubren las vías respiratorias y atrapan partículas y microorganismos, que luego son expulsados. 11.SISTEMAS MAS USADOS PARA CLASIFICAR LOS GRUPOS SANGUINEOS . Existen varios sistemas de grupos sanguíneos, siendo los mas conocidos el sistema ABO y el factor RH. En el sistema ABO, la sangre se clasifica como tipo A, B, AB, o O, dependiendo de los antígenos presentes. Por otro lado, el factor Rh se refiere a la presencia (Rh positivo) o ausencia (Rh negativo) de otro antígeno especifico en la superficie de los glóbulos rojos. Grupo sanguíneo Puede donar A: Puede recibir de: A+ A+, B+ A+, A-, O+, O- A- A+, A-, AB+, AB- A-, O- B+ B+, AB+ B+, B-, O+, O- B- B+, B-, AB+, AB- B-, O- AB+ AB+ TODOS AB- AB+, AB- AB-, A-, B-, O- O+ O+, A+, B+, AB+ O+,O- O- TODOS O- ‘’EL MEDICO QUE NO ENTIENDE DE ALMAS, NO ENTENDERA CUERPOS’’ (JOSE NAROSKY)
Es la perdida abrupta de la función cardiaca, es decir, el corazón deja de latir inesperadamente. El paro cardiaco es desencadenado por un mal funcionamiento eléctrico en el corazón que causa un latino cardiaco irregular (arritmia). El corazón no puede bombear sangre al cerebro, pulmones y otros órganos. ¿QUE PASA? Segundos mas tarde, la persona deja de responder, no respira o apenas jadea. La muerte ocurre en cuestión de minutos si el paciente no recibe tratamiento. ¿QUE HACER? El paro cardiaco puede ser reversible en algunos pacientes si se trata en pocos minutos. Primero, llame y comience inmediatamente la reanimación cardiopulmonar (RCP). Si hay dos personas disponibles para ayudar, uno debe iniciar la RCP inmediatamente mientras que el otro llama a emergencias. EL PARO CARDIACO ES UN PROBLEMA ELECTRICO ¿QUE ES UN INFARTO? El infarto ocurre cuando un coagulo de sangre bloquea el flujo de sangre al corazón. Una arteria bloqueada evita que la sangre rica en oxigeno llegue a una sección del corazón. Si la arteria bloqueada no se reabre rápidamente, la parte del corazón normalmente alimentada por esa arteria, comienza a morir. ¿QUE PASA? Los síntomas de un infarto pueden incluir molestias intensas en el pecho u otras áreas de la parte superior del cuerpo, dificultad para respirar, sudores fríos, y/o nauseas o vómitos. Hay ocasiones en que estos comienzan lentamente y persisten durante horas, días o semanas antes de infarto. A diferencia del paro cardiaco, el corazón normalmente no deja de latir durante un infarto. Cuanto mas tiempo la persona permanezca sin tratamiento, mayor es el daño. Los síntomas de un infarto en las mujeres pueden ser diferentes que en los hombres (falta de alimento, náuseas, vomito, y dolor en la espalda o mandíbula). ¿QUE HACER? Incluso si no esta seguro de que se trate de un infarto, llame a emergencias, ¡Cada minuto importa! EL INFARTO ES UN PROBLEMA DE CIRCULACION ¿CUAL ES LA CONEXION? La mayoría de los infartos no conducen a un paro cardiaco. Pero cuando se produce un paro cardiaco, el infarto es una causa común.
o Extremidades inferiores (caderas, piernas, pies) Principales tipos de huesos
Ciencia y práctica de la salud humana, dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y otros problemas de salud. También puede referirse a los medicamentos que se utilizan para curar o aliviar estas condiciones. Ciencia de la salud: La medicina abarca una amplia gama de disciplinas, desde la anatomía y fisiología hasta la farmacología y la epidemiología, todas encaminadas a comprender y mejorar la salud humana. Prevención: La medicina incluye la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, a través de campañas de vacunación, educación sobre estilos de vida saludables y programas de detección temprana. Diagnóstico: El diagnóstico es la identificación de la enfermedad o condición médica, a través de exámenes clínicos, pruebas de laboratorio y otras técnicas de imagen. Pronóstico: El pronóstico es la predicción del curso y resultado de una enfermedad, lo que ayuda a planificar el tratamiento y a brindar información al paciente. Tratamiento: El tratamiento implica la aplicación de medidas para aliviar o curar la enfermedad, que pueden incluir medicamentos, cirugía, rehabilitación u otros procedimientos. Medicamentos: Los medicamentos son sustancias químicas o biológicas que se utilizan para tratar enfermedades, y la medicina juega un papel fundamental en su desarrollo y aplicación. En resumen, la medicina es una disciplina fundamental para la salud humana, con una gran variedad de especialidades y aplicaciones. TERMINOLOGIA MEDICA
- ia condición - itis inflamación - emia sangre - algia dolor - lisis destrucción