








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de biología completos Apuntes de biología completos Apuntes de biología completos Apuntes de biología completos
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El nombre en honor a Carlos Chagas Endémica en Latinoamérica- está entre las enfermedades más olvidadas En Colombia varias zonas endémicas: valle del Rio Magdalena, Catatumbo, la sierra nevada de santa Marta (comunidades indígenas), el piedemonte de los llanos orientales y la serranía de la macarena Santander, norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Tolima. tripanosomiasis americana (se conoce así)Trypanosoma cruzi Agente etiológico Notificación obligatoria Vector Insecto de la familia reduviidae NO PICA- cuando succiona sangre, defeca al mismo tiempo y nos infectamos con las deyecciones del vector tiene dos estadios morfológica: Forma flagelada Trypomastigote cuando están en sangre, CUANDO ENTRA A LA CÉLULA PIERDE EL FLAGELO Y SE TRANSFORMA ENEL OTRO ESTADIO AMASTIGOTE La enfermedad tiene 3 fases: aguda, indeterminada y una crónica Formas de transmisión vía vectorial (deyección de las heces) vía congénita trasplante de órganos/ sangre vía oral por consumo de las heces del vectoraccidental
hay muchas especies circulantes en animales y cruzi también circula en animales epimastigote (estadio en el vector) y el kinetoplasto: de donde nace el flagelo ( en estadio epi) TRYPOMASTIGOTE-Es la forma extracelular: membrana ondulante de donde sale el flagelo predilección a infectar por macrofagos y células del sistema retículo endotelial, músculo cardiaco, estriado y músculo liso, tejido nervioso Es la forma extracelular Amastigote : forma intracelular - ovaladoTiene núcleo y kinetoplasto este nivel intestinal en el vector, las que se encuentran en las heces o deyecciones no tiene membrana ondulante y el flagelo esta termina
Patologia y patogenia componente inmunológico importante Daño inicial miocardio y músculo (liso- SNC)- CORAZÓN PRINCIPALMENTE EN COLOMBIA FASE AGUDA NO lo reconoce el sistema Inmune El parásito puede cambiar los antígenos de sus superficie y evade el sistema y se esta produciendo en gran cantidad a nivel de torrente circulatorio puede tener una reacción inflamatorio en la zona de la picadura
daño lo hace en mayor parte el s inmune y muerte súbita Insuficiencia cardiaca congestiva: miocarditis, cardiomegalia, hipertrofia ventricular, dilatación de cavidades PARÁSITO AUMENTA EL TAMAÑO de ventrículos y DEL CORAZÓN EN GENERAL TUBO DIGESTIVO: se encuentra denervación, destrucción neuronal y daño delfuncionamiento peristáltico, hipertrofia, atrofia muscular y fibrosis con meningoencefalitis en pacientes inmunosuprimidos, meningoencefalitis aguda, miocarditis aguda, epicarditis y endocarditis DIAGNÓSTICO Fase aguda parasitemia alta - util muestras directas examen en fresco, gota de sangre con cubre y en gota grueso ESP y cultivo pcr xenodiagnostico micrométodo es de concentración se utiliza INMUNOFLUORESCENCIA si se detecta igM y IgG hablamos de enfermedad de chagas Tratamiento benznidazol y nifurtimox comprobado que solo sirve en la fase aguda Hablar y tratar de diagnosticar en fase aguda para poder curar Si se detecta en fase crónica solo se manejan síntomas prevención : fumigar
Diagnóstico El diagnóstico temprano de estas dos parasitosis es fundamental y para llevarlo a cabo hay que observar síntomas característicos de la enfermedad, como haber estado en zonas endémicas y posteriormente llevar a cabo el hallazgo del parásito en la sangre, líquido cefalorraquídeo o líquido extraído por punción de los ganglios linfáticos o de la médula espinal. Además, el análisis del líquido cefalorraquídeo y del aspirado de los ganglios linfáticos sirve para determinar el avance de la enfermedad. LEISHMANIOSIS AGENTE ETIOLOGICO:
FORMA FLAGELAR en el vector (PROMASTIGOTE)
Difusas: no hay necrosis, ni ulceración ( pápulas mas que todo) MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- Examen directo de la lesión: raspado para tomar tejido circundante, haciendo isquemia para obtener gran cantidad de macrofagos. Se hace coloración **(cutánea y mucocutánea)