Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué son los Disacáridos y Polisacáridos: Características, Estructura y Funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Una descripción detallada de los Disacáridos y Polisacáridos, dos tipos importantes de carbohidratos. Aprenderemos qué son, cómo se producen, sus características y funciones en el organismo. Además, se mencionan algunas referencias bibliográficas para una investigación adicional.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los Polisacáridos y cómo se diferencian de los Disacáridos?
  • ¿Qué son los Disacáridos y cómo se producen?
  • ¿Qué características presentan los Polisacáridos y en qué se utilizan?
  • ¿Qué funciones desempeñan los Disacáridos en el organismo?
  • ¿Qué características presentan los Disacáridos?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/09/2022

maria-paula-narvaez-ramos-1
maria-paula-narvaez-ramos-1 🇨🇴

6 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué son los Disacáridos?
Biología Integral
Disacáridos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué son los Disacáridos y Polisacáridos: Características, Estructura y Funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

¿Qué son los Disacáridos?

Biología Integral

Disacáridos

Características de los Disacáridos

Biología Integral

Disacáridos

  • (^) Los disacáridos son dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico
  • (^) Pueden ser hidrolizados
  • Son sólidos a temperatura ambiente
  • (^) Altamente hidrosolubles
  • (^) No todos presentan función reductora

Biología Integral

Disacáridos

Principales Disacáridos

Funciones de los Disacáridos

Biología Integral

Disacáridos

Características de los Polisacáridos

Biología Integral

Polisacáridos

  • No son dulces. -No tienen capacidad reductora. -Son insolubles en el agua. -Son macromoléculas de muy alto peso molecular. -Están compuestos por cadenas de 10 o más monosacáridos unidos.
  • Existen prácticamente en todos los seres vivos sobre la tierra: plantas, animales, bacterias, protozoarios y hongos
  • Funcionan en el almacenamiento de energía, en la comunicación celular, en el soporte estructural de células y tejidos, etc.
  • Su hidrólisis generalmente resulta en la liberación de residuos individuales (monosacáridos)
  • Pueden encontrarse como parte de macromoléculas más complejas, como la porción carbohidratada de muchas glicoproteínas, glicolípidos, etc.

Principales Polisacáridos

Biología Integral

Polisacáridos

Biología Integral Referencias Bibliográficas https://es.m.wikipedia.org/wiki/Disac%C3%A1rido#:~:text=Los%20disac%C3%A1ridos%2C%20tamb i%C3%A9n%20llamados%20%C3%B3sidos,de%20monosac%C3%A1ridos%2C%20mono%20o%20dic arbon%C3%ADlico%2C Gelambi, Mariana. (18 de mayo de 2020). Monosacáridos. Lifeder. Recuperado de. https://www.lifeder.com/ejemplos-de-monosacaridos/ https://www.youtube.com/watch?v=lXDLltYLivs https://slidetodoc.com/biomolculas-orgnicas-qumica-del-carbono-reducido-grupos-funcionales-2/ Solomon, E. P., Martin, D. W., Berg, L. R.(2013). Biología. Cengage Learning. http://ezproxy.uan.edu.co:2071/?il= Starr, C., Taggart, R., Evers, C., Starr, L.(2018). Biología: la unidad y la diversidad de la vida. Cengage Learning. https://ezproxy.uan.edu.co:3116/?il=