
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes clase, apuntes clase en la mañana de este año y por la tarde
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Idea de investigación. ¿Cuáles son los puntos claves a tener en cuenta al momento de implementar un adecuado programa de iluminación en ponedoras? Generalmente nos referimos a la luz como una radiación electromagnética, a lo que entendemos como a la que nos es visible. La luz se trasmite por medio de ondas lo que hace que el reflejo ilumine las superficies y así poder observar los objetos y colores del ambiente. Entendemos fotoperiodo como la cantidad de luz y oscuridad en in ciclo de 24 horas. La respuesta al fotoperiodo es un fenómeno biológico donde los organismos modifican algunas de sus características como reproducción, crecimiento, comportamiento en función de las variaciones de la luz, las estaciones y el ciclo solar. En las aves, el fotoperiodo determina gran parte de su comportamiento social y fisiológico, controlando el inicio de postura y su rendimiento. Dentro de ciertas limitaciones, el manejo de luz nos permite ajustar o adaptar los momentos productivos a los requerimientos de una producción. Se podría decir que es más fácil adaptar un programa de luz en un galpón cerrado que en uno abierto por efecto de la luz del día, pudiendo ajustar luminosidad y horas de luz con mayor exactitud. La visión es una sensación que se inicia cuando la luz recae sobre el ojo; es un aspecto fundamental en las aves, debido a como están situados los ojos en las aves (laterales) lo que hace que tengan un campo de visión amplio (300°). Se deben de tener en cuenta a la hora de implementar los programas de iluminación algunos aspectos tales como: Fotoperiodo o duración del día Longitud de onda Intensidad o luminancia Fuente de luz Estación del año La fuente de luz debe facilitar ahorro en los costos de energía eléctrica, deben de concordar con los objetivos de presentación del medio amiente y sobre todos debe ayudar a mantener el bienestar animal.