Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apunte sobre glúcidos (carbohidratos), Apuntes de Biología

Información sobre los carbohidratos, su función energética, estructural y de transporte, así como su clasificación en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Se detallan ejemplos de cada uno y su función en el almacenamiento y estructura. También se explica la oxidación de azúcares y su uso en la energía y estructura. útil para estudiantes de biología y química.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 01/05/2023

valentina-david-4
valentina-david-4 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carbohidratos.
Moléculas principales de almacenamiento de energía.
o Función: Energética, estructural y transporte.
Polihidroxialdehidos.
(Aldosas)
o Tiene un grupo aldehído
Polihidroxicetonas.
(Cetosas)
o Tiene un grupo ceto
o Igual cantidad de C que de O Polares Hidrofílica.
Formula empírica: (CH2O)n
o Entre más grande menos dulce.
Clasificación.
o Monosacáridos (Monómeros).
Solubles H2O.
Se nombran según su # de C (Tri, tetr, pent. . .)
Ejemplos: Glucosa, fructosa, galactosa.
o Oligosacáridos. (Polímeros).
De 2 a 20 monosaridos unidos.
Enlaces: α Los OH están alineados en el mismo plano.
β Los OH están intercalados, arriba y abajo.
Su unión libera agua y su separación la
necesita.
Ejemplos: Sacarosa, lactosa, maltosa.
o Polisacáridos. (Polímeros).
Unión de cientos o miles de monosacáridos.
Clasificación: Según su función: Almacenamiento y estructura.
Almacenamiento
Almidón Vegetal Dos formas: Amilosa y amilopectina.
Glucógeno Animal.
Estructura.
Celulosa Pared celular.
Quitina Pared celular de hongos y esqueleto interno de artrópodos.
Oxidación de azucares.
(CH2O)n + O2 (CO2)n + (H2O)n
Carbohidrato
El O2 se une al C
A partir de cinco C se
forman ciclos.
Triosa
Pentosa (Ribosa)
El más frecuente es el disacárido.
Estructura
Usando una enzima (Hidrolasa).
Rafinosa
Estaquiosa
No solubles en H2O.
Almidón
Glucógeno

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apunte sobre glúcidos (carbohidratos) y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Carbohidratos.

→ Moléculas principales de almacenamiento de energía.

o Función: Energética, estructural y transporte.

Polihidroxialdehidos.

(Aldosas) o Tiene un grupo aldehído

Polihidroxicetonas.

(Cetosas) o Tiene un grupo ceto o Igual cantidad de C que de O → Polares → Hidrofílica. Formula empírica: (CH 2 O)n o Entre más grande menos dulce.

Clasificación.

o Monosacáridos (Monómeros). ♠ Solubles H 2 O. ♠ Se nombran según su # de C (Tri, tetr, pent.. .) ♠ Ejemplos: Glucosa, fructosa, galactosa. o Oligosacáridos. (Polímeros). ♠ De 2 a 20 monosacáridos unidos. ▪ Enlaces: α → Los OH están alineados en el mismo plano. β → Los OH están intercalados, arriba y abajo.

▪ Su unión libera agua y su separación la

necesita. ♠ Ejemplos: Sacarosa, lactosa, maltosa. o Polisacáridos. (Polímeros). ♠ Unión de cientos o miles de monosacáridos. ♠ Clasificación: Según su función: Almacenamiento y estructura. ▪ Almacenamiento

  • Almidón → Vegetal → Dos formas: Amilosa y amilopectina.
  • Glucógeno → Animal. ▪ Estructura.
  • Celulosa → Pared celular.
  • Quitina → Pared celular de hongos y esqueleto interno de artrópodos.

Oxidación de azucares.

(CH 2 O)n + O 2 → (CO 2 )n + (H 2 O)n Carbohidrato (^) El O 2 se une al C A partir de cinco C se forman ciclos. Triosa Pentosa (Ribosa) El más frecuente es el disacárido. Energía Estructura Usando una enzima (Hidrolasa). Rafinosa^ Estaquiosa No solubles en H 2 O. Almidón Glucógeno