


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte del sistema endocrino, funciones, estructuras que lo componen. resumen sacado del libro PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA Tortora
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La glándula pineal en el ser humano está situada en el techo del diencéfalo, encima de los colículos superiores y posterior al tercer ventrículo. Es de color gris rojizo y tiene forma de pequeño cono de pino. Su tamaño es de 5 - 8 milímetros y pesa unos 150 miligramos. Crece hasta el segundo año de vida, aunque su peso aumenta hasta la adolescencia. Se encuentra fuera de la barrera hematoencefálica, una barrera de permeabilidad que separa la sangre que circula del fluido extracelular en el sistema nervioso central. Permite el paso de agua, gases y moléculas Su principal función es la de regular los ritmos circadianos (sueño-vigilia), secretar melatonina, hormona antioxidante, oncostatina y geroprotectora y regular la formación de células sexuales (acción gonadal).
El hipotálamo controla muchas funciones orgánicas y es uno de los reguladores más importantes de la homeostasis. Impulsos sensoriales relacionados tanto con sentidos somáticos como viscerales llegan al hipotálamo, como así también los impulsos de receptores visuales, gustativos y olfativos. Otros receptores dentro del mismo hipotálamo controlan en forma continua la presión osmótica, la concentración de glucosa y de algunas hormonas y la temperatura de la sangre. Entre las principales funciones del hipotálamo se encuentran: ☼ Control del SNA ☼ Producción de hormonas ☼ Regulación de los patrones emocionales y de conducta ☼ Regulación de la ingesta de alimentos y agua ☼ Control de la temperatura corporal ☼ Regulación de la frecuencia cardíaca y del estado de conciencia La glándula tiroides tiene forma de mariposa y está localizada justo debajo de la laringe. Está compuesta por los lóbulos laterales derecho e izquierdo, uno a cada lado de la tráquea, conectados por un istmo (pasaje angosto) anterior a la tráquea. La tiroides es la única glándula endocrina que almacena su producto secretorio en grandes cantidades, normalmente un abastecimiento para unos 100 días. El exceso de producción hormonal del tiroides produce una enfermedad denominada hipertiroidismo. El déficit produce hipotiroidismo. FUNCION Producir, almacenar y liberar en la sangre hormonas tiroideas. Para realizar todas las funciones, la tiroides se apoya en otras dos glándulas: la hipófisis, encargada de detectar la cantidad de hormonas tiroides que hay en la sangre y producir más si es necesario La glándula hipófisis es una estructura que mide 1 - 1 , 5 cm de diámetro y descansa en la fosa hipofisaria de la silla turca del hueso esfenoides. tiene dos lóbulos separados ☼ Lóbulo anterior de la hipófisis o adenohipófisis, secreta hormonas que regulan un amplio rango de actividades corporales, desde el crecimiento hasta la reproducción. Su función esta controlada por las hormonas liberadoras que secreta el hipotálamo. ☼ Lóbulo posterior de la hipófisis o neurohipófisis no sintetiza hormonas, sí almacena y liberados hormonas. Está formada por pituicitos y terminales axónicos de más de 10 000 células neuro- secretoras hipotalámicas. Los cuerpos celulares de las células neurosecretoras están en los núcleos paraventricular y supraóptico del hipotálamo; sus axones forman el tracto hipotálamo-hipofisario. Esté tracto comienza en el hipotálamo y termina cerca de los capilares sanguíneos en el lóbulo posterior de la hipófisis. Su función es producir hormonas como: GH o hormona de crecimiento, TSH u hormona estimulante del tiroides, LH y FSH o hormonas reguladoras de las gónadas, ACTH u hormona reguladora del córtex suprarrenal, Prolactina, Vasopresina u hormona antidiurética (ADH) y Oxitocina.
Las gónadas femeninas, los ovarios, se encuentran en la pelvis. Producen óvulos y secretan las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el desarrollo de las características sexuales femeninas, como el crecimiento de las mamas, la acumulación de grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos, y el estirón que se produce durante la pubertad. Tanto el estrógeno como la progesterona cumplen una función en el embarazo y en la regulación del ciclo menstrual. Los testículos son las gónadas masculinas y se ubican debajo del pene, dentro de una bolsa denominada escroto. Tienen 4 - 5 cm de largo, 2 , 5 cm de diámetro, y están recubiertos con dos capas membranosas, la túnica albugínea y la túnica vaginal. Los testículos generan espermatozoides, las células sexuales masculinas, así como también testosterona y otras hormonas sexuales. Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA (11a. ed., 4a. reimp.). BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA. https://www.naradigital.es/blog/detalle-noticias/2328/cual-es-la-funcion-del-sistema-endocrino