



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aprendizaje autonomo corporacion universitaria
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mi nombre es Edwin Obidio Gil Sánchez, tengo 34 años, soy casado y tengo 2 hijos. Tengo una carrera técnica en Electromecánica, actualmente estudio en la Corporación universitaria Minuto de Dios, carrera profesional Contaduría, mi ID: 000776397. Por mi trabajo se me complica bastante la metodología de estudio presencial, así que escogí la virtualidad, me ayuda a tener el tiempo para mi trabajo, mi familia y para estudiar.
2. HABILIDADES Y HÁBITOS DE ESTUDIO: Las TIC permiten el desarrollo de múltiples materiales o recursos didácticos y pedagógicos como pueden ser las animaciones, videos, simulaciones, softwares educativos, páginas web, plataformas interactivas, revistas digitales, entre otros, los cuales posibilitan una mejor interacción entre el conocimiento que el estudiante posee y el conocimiento propuesto por el docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este tipo de recursos digitales, según Palomo y otros (2006), ayudan, entre muchos otros aspectos, a promover en los estudiantes su poder de motivación, el cual le predispone hacia el aprendizaje y aumentar su atención e interés por las tareas; a dejar de lado la actitud pasiva, por lo cual su participación se vuelve constante, en una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos; a acrecentar la iniciativa e involucrase más en sus tareas a desarrollar, ya que se ven obligados de manera constante a estar tomando "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar contenidos; entre muchos otros aspectos positivos. El buscar e investigar información de temas de interés lo hago por medio de páginas académicas verídicas y confiables, uno de mis hábitos mas comunes es la lectura de un mismo tema en varias referencias bibliográficas, pues por este medio complemento la información; organizar la información por medio de mapas conceptuales, mentales, graficas se me facilita aun mas para reconocer e interpretar más rápidamente lo leído.
Estamos en una etapa de la historia dónde es casi imposible no tener contacto con los medios electrónicos, debido a esto tenemos la obligación de tener espacios de calidad en lectura y aprendizaje con estas herramientas, ya que tenemos la oportunidad de contacto con muchas personas sin necesidad a nivel mundial crecer mediante cursos virtuales que nos pueden poner en la Órbita de la nueva era.
Alejandro (Entrevistador): Buenas tardes, hablaremos de “Hábitos de estudio por medio de la tecnología” trataremos de la motivación del aprendizaje por medio de la tecnología. La primera pregunta será, ¿cuáles son los elementos que actúan en el aprendizaje virtual? Segundo, ¿Para usted es importante involucrar la experiencia personal en su estilo de aprendizaje? Tendremos dos puntos de vista, la Docente Andrea Peñaranda y el estudiante Edwin Gil. Le daremos paso a la Docente Andrea. Docente Andrea: Buenas tardes, gracias por este espacio, el poder hablar del aprendizaje es lo que me apasiona. Respecto a la primera pregunta, en mi experiencia como docente el principal elemento es la autonomía con la que en una formación ya sea virtual o presencial debe apropiarse un estudiante, la responsabilidad que debe tener respecto a cada entrega asignada, la puntualidad y participación en aquellos espacios delegados es de suma importancia para un aprendizaje eficaz y efectivo principalmente. Y respecto a la segunda pregunta hablar desde la experiencia hace que nosotros como seres humanos crezcamos profesionalmente y que el aprendizaje vivencial sea bastante enriquecedor para las personas que nos rodean. Entrevistador: gracias Andrea por tu aporte, ahora escucharemos a Edwin, ¿Qué opinas respecto a estas dos preguntas? Edwin: Buenas tardes gracias por la invitación, como la docente dice esto es un tema muy interesante porque, la autonomía es lo que a mi como estudiante me ha hecho avanzar, el investigar y buscar información por mi propia cuenta ha hecho que mis conocimientos crezcan y respecto a la segunda pregunta el conocer las experiencias de otras personas respecto a algún tema de interés que me aporten nuevos conocimientos y que con mi experiencia de vida pueda aportar a otros es muy gratificante para mí como persona, esposo, padre, hermano, hijo, estudiante, etc. Entrevistador: Gracias por acompañarnos y darnos a conocer sus opiniones respecto a este tema.