Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El legado de Jorge Eliecer Gaitán: una vida corta, una herencia duradera, Esquemas y mapas conceptuales de Métodos de Enseñanza

Este texto reflexiona sobre la vida y legado de jorge eliecer gaitán, un líder político colombiano cuya muerte en 1948 marcó un punto de inflexión en la historia del país. Aunque su vida fue corta, su impacto en colombia sigue siendo fuerte, inspirando a generaciones de colombianos con su liderazgo, su palabra y su compromiso con la justicia social y la igualdad. El texto también aborda la violencia y la revolución que siguió a su muerte y su impacto en la economía y el desarrollo de colombia.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la violencia siguiente a su muerte afectó a la economía y el desarrollo de Colombia?
  • ¿Cómo la muerte de Jorge Eliecer Gaitán impactó a Colombia y a sus habitantes?
  • ¿Qué fue la vida y el legado de Jorge Eliecer Gaitán en Colombia?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 10/08/2021

jimena-gamarra-ochoa
jimena-gamarra-ochoa 🇨🇴

9 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERSONAS QUE NO DURARÁN
PARA SIEMPRE, PERO SU
LEGADO PERMANECERÁ
Valentina García Cano
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El legado de Jorge Eliecer Gaitán: una vida corta, una herencia duradera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Métodos de Enseñanza solo en Docsity!

PERSONAS QUE NO DURARÁN

PARA SIEMPRE, PERO SU

LEGADO PERMANECERÁ

Valentina García Cano

“Personas que no durarán para siempre, pero su legado

permanecerá”

Aunque sabemos que la muerte es algo que todo ser sobre esta tierra tiene que pasar, Colombia algunas veces ha deseado que algunas personas no se hubieran ido nunca y más si esa vida fue arrebatada de la forma más injusta y cruel, por el odio del corazón de alguien, ya que algunas de esas personas, Colombia las necesita, porque salva, dan esperanza, restauran, como lo fue Jorge Eliecer Gaitán.

No solo el 9 de abril de 1948 murió alguien, también murieron las ilusiones de un pueblo de tener un candidato que haga de este país un poco más digno para vivir, ya que ha sido un país que se ha construido con bases en dolor, en sangre y en pobreza, siempre nacen líderes que ven más allá de un dinero, ven allá donde está el honor, la justicia, la igualdad.

Jorge Eliecer Gaitán fue aquel hombre, que el pueblo eligió, defendió las causas populares y sobre todo a las minorías, aquellas que no se sentían escuchadas se sintieron en un lugar seguro, en aquel partido liberal, en aquel candidato presidencial del pueblo.

Pero, aunque nos cueste aceptarlo y sea un dolor de patria, ser bueno en Colombia no es un privilegio, ni es un valor que nos haga sentir seguros, sino un peligro, en ese entonces se evidencio en todos aquellos que estaban en su contra, los partidos que no iban con sus ideales, aquellos que se sentían intimidados por su poder en la palabra.

Su palabra es su mayor arma, porque por medio de ella educo a un pueblo, lleno de valentía y de poder, con frases tan simples como “Yo no soy un hombre, yo soy un pueblo y la voz del pueblo es superior a sus dirigentes”, aquella frase que aún se escucha en las calles de Colombia.

La violencia siempre genera terror, siempre será un camino erróneo, hacernos escuchar siempre es importante, aunque inclusive algunas formas no sean las mejores, pero se cuestiona:

¿Qué hubiéramos hecho si estuviéramos en ese tiempo? Quizás hubiéramos estado en casa, esperando que pasara la tormenta o quizás la necesidad de ser libre y de progresar, de que nos arrebataron a quienes veíamos como líder, nos hubieran llenado de dolor.

Hoy en día se lamentan las victimas que se perdieron con este momento que marco la historia de Colombia, porque se perdió más de lo que se podía perder, pero hubo algo que jamás perderemos y es legado que nos dejó Jorge Eliecer Gaitán.