Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicacion del test de bender, Ejercicios de Psicología

Aplicacion del test de bender

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/04/2021

yazmin-carolina-ribon-saucedo
yazmin-carolina-ribon-saucedo 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTOCOLO DE REGISTRO
Nombre: Andres David Ojeda
Fecha de nacimiento: 22/marzo/2014 Edad: 7 años
Hora de inicio: 10:23 Hora de finalización: 10:38c
Fecha de administración: Marzo 21/2021Administrador: Yazmin Carolina Ribon Saucedo
DIRRECCIONES Y
MOVIMIENTOS
DIBUJOS DEL EVALUADO Observaciones ( Verbales o
graduales)
Durante esta primera imagen el
niño se toma su tiempo y mira
con detenimiento y detalle la
imagen.
Para realizar esta imagen
inicialmente conto cuantos
puntos habían y luego procedió
a realizarlo con tranquilidad
Al igual que en el anterior aquí
procedió a contar la cantidad de
puntos por fila
Siguiendo el mismo modelo de
contar la cantidad de puntos
necesarios para la organización
de la imagen
Esta imagen la realizo con
facilidad se tomó un momento
y procedió a realizar el grafico
En esta imagen no fue tan
minucioso al contar los puntos
con los cuales estaba
conformada cada una.
Esta imagen de ondas fue muy
sencillo realizarla.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicacion del test de bender y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

PROTOCOLO DE REGISTRO

Nombre: Andres David Ojeda Fecha de nacimiento: 22/marzo/2014 Edad: 7 años Hora de inicio: 10:23 Hora de finalización: 10:38c Fecha de administración: Marzo 21/2021Administrador: Yazmin Carolina Ribon Saucedo DIRRECCIONES Y MOVIMIENTOS DIBUJOS DEL EVALUADO Observaciones ( Verbales o graduales) Durante esta primera imagen el niño se toma su tiempo y mira con detenimiento y detalle la imagen. Para realizar esta imagen inicialmente conto cuantos puntos habían y luego procedió a realizarlo con tranquilidad Al igual que en el anterior aquí procedió a contar la cantidad de puntos por fila Siguiendo el mismo modelo de contar la cantidad de puntos necesarios para la organización de la imagen Esta imagen la realizo con facilidad se tomó un momento y procedió a realizar el grafico En esta imagen no fue tan minucioso al contar los puntos con los cuales estaba conformada cada una. Esta imagen de ondas fue muy sencillo realizarla.

El dibujar esta imagen fue más complejo para el niño, se tomó un poco más tiempo para observarla y luego procedió a realizarla Esta imagen también genero un poco de complejidad a la hora de ser realizada. EVALUACIÓN EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA según KOPPITZ Nombre: Andres David Ojeda Fecha de nacimiento 22/marzo/2014 Edad: 7 Tarjeta A Tarjeta 5

  1. Distorsión de la forma 15. Modificación de la forma a) Distorsión 16. Rotación b) Desproporción 17. Integración
  2. Rotación a) Desintegración del diseño
  3. Integración b) Línea continua Tarjeta 1 Tarjeta 6 4.Distorsión de la forma 18. Distorsión de la forma 5.Rotación a) Curvas por ángulos 6.Perseveración b) Línea recta
    1. Integración Tarjeta 2 20. Perseveración
  4. Rotación
  5. Integración Tarjeta 7
  6. Perseveración 21. Distorsión de la forma a) Desproporción del tamaño Tarjeta 3 b) Deformación
  7. Distorsión de la forma 22. Rotación
  8. Rotación 23. Integración
  9. Integración a) Desintegración del diseño (^) Tarjeta 8 b) Línea continua 24. Distorsión de la forma
    1. Rotación Tarjeta 4
  10. Rotación
  11. Integración TOTAL PUNTOS Puntuación según tabla 6 “Datos Normativos” EDAD de MADURACIÓN VISOMOTORA:…………..años…...........meses

Evaluación de los indicadores emocionales (Koppitz) Indicado res Interpretaci ón

  1. Orden confuso ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  2. Línea ondulada (fig. 1 y 2) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  3. Círculos sustituidos por rayas (fig. 2) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  4. Aumento progresivo de tamaño ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  5. Gran tamaño (Macrografía) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  6. Tamaño pequeño (Micrografía) ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  7. Líneas finas ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  8. Repaso del dibujo o líneas ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  9. Segunda tentativa ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  10. Expansión ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………
  11. Constricción ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… ………………………………………………

INDICADORES DE DISFUNCIÓN

CEREBRAL

Indicadores Si/

No

Significativid

ad

Tarjeta A

  1. Distorsión de la forma a) Distorsión b) Desproporción
  2. Rotación
  3. Integración Tarjeta 1
  4. Distorsión de la forma
  5. Rotación
  6. Perseveración Tarjeta 2
  7. Rotación
  8. Integración
  9. Perseveración Tarjeta 3
  10. Distorsión de la forma
  11. Rotación
  12. Integración a) Desintegración del diseño b) Línea continua Tarjeta 4
  13. Rotación
  14. Integración Tarjeta 5
  15. Modificación de la forma
  16. Rotación
  17. Integración a) Desintegración del diseño b) Línea continua Tarjeta 6
  18. Distorsión de la forma a) Curvas por ángulos b) Línea recta
  19. Integración
  20. Perseveración Tarjeta 7
  21. Distorsión de la forma a) Desproporción del tamaño b) Deformación
  22. Rotación
  23. Integración Tarjeta 8
  24. Distorsión de la forma
  25. Rotación