Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apendicitis Aguda y Caso Clínico, Diapositivas de Cirugía General

Definición, Clasificación, Manifestaciones Clínicas Diagnóstico, Criterios de Alvarado, Tratamiento

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/01/2021

Helem-15ch
Helem-15ch 🇧🇴

4.9

(7)

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Clínico
Paciente femenina de 20 años de edad con cuadro clínico
de +/- 8 horas de evolución caracterizado por dolor
abdominal de tipo opresivo, progresivo, de moderada
intensidad que inicia en región epigástrica para luego
localizarse en FID acompañado de náuseas que no llegan
al vómito, pérdida del apetito, motivo por el cual acude a
nuestro servicio.
Al examen físico:
RHA (+) normoactivos, blando depresible, doloroso a la
palpación profunda en FID
Blumberg (+)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apendicitis Aguda y Caso Clínico y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Caso Clínico

Paciente femenina de 20 años de edad con cuadro clínico de +/- 8 horas de evolución caracterizado por dolor abdominal de tipo opresivo, progresivo, de moderada

intensidad que inicia en región epigástrica para luego localizarse en FID acompañado de náuseas que no llegan al vómito, pérdida del apetito, motivo por el cual acude a

nuestro servicio. Al examen físico:

RHA (+) normoactivos, blando depresible, doloroso a la palpación profunda en FID

Blumberg (+)

Impresión Diagnóstica ???

Generalidades

• Tubo ciego de 2 a 20 cm de longitud, 3-

mm de diámetro y con base en la confluencia de las

tenias colónicas en el ciego

• • IrrigaciónDrenaje venoso:

VMS

Introducción

  • • (^) Causa más frecuente de Abdomen Agudo QuirúrgicoRiesgo de desarrollar Apendicitis en algún
  • momento de la vida es de 10%Mayor incidencia en personas de 20 a 40 años
  • • (^) Hombre-Mujer 2:1Poco frecuente en los extremos de la vida pero cursa con mas complicaciones
  • (^) Mortalidad en casos tempranos de 0,3%, la cual se triplica en casos complicados con perforaciones (1-3%)

Etiopatogenia

Fisiopatolo gía

Oclusión de la luz

Moco

Falta de drenaje

linfática^ Estasis

bacteriana^ Prolif.

pIL

linfática^ Estasis

bacteriana^ Prolif.

pIL

pIL HTv capilar Isquemia Congestión n bacteriana^ Proliferació

pIL HTv capilar Isquemia Congestión n bacteriana^ Proliferació

de la serosa^ Infección

Peritoneo parietal

Dolor en FID

leucocitosis^ taquicardia,^ Fiebre,

Fases

Clínica

50% clásica de los pacientes presentan la secuencia visceral-somático

Primera Fase • • Dolor epigástrico, difuso, persistenteNáuseas y/o vómitos

  • Segunda Fase FiebreAnorexia
  • • • (^) 4 a 6 horas despuésDolor localizado en CIDMc Burney (+)

Contacto del apéndice inflamado con peritoneo

Secuencia de Murphy

Clínica

Signo del Obturador

Signo del Iliopsoas

Que solicito?

Diagnóstico

Diagnóstico

Rx Abdomen Simple

Ecografía Abdominal

S: 78-94% E: 89-98% • (^) Dolor ante la compresión del

  • ecógrafoApéndice lleno de liquido y no compresible
  • • • (^) Diámetro >6mmPresencia de un apendicolitoecogenicidad pericecal
  • (^) Presencia de liquido pericecal o periapendicular