






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
muy buen material, ya que aqui puede encontrar varios subtemas importante, con dicho tema
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Raysa Encarnación
Aparato Reproductor Masculino
Georgina Aguasviva
En el presente trabajo están expuestos todos los puntos referentes al
aparato reproductor masculino, según su morfología y ultraestructura. Para
indagar más sobre el tema recomiendo la lectura de la introducción del
trabajo, donde se podrá apreciar su contenido y una breve reseña de lo
que después se desarrollará.
El sistema reproductor masculino está ubicado en la zona pelviana, dentro
y fuera de la pelvis. Tiene la función de producir los espermatozoides
(gametos exclusivamente masculinos) y producir las hormonas sexuales
encargadas de las características sexuales secundarias.
Es el encargado de garantizar la reproducción en el varón. Está formado por órganos internos y externos.
El escroto
Es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen en los mamíferos machos.
Situación: se localizan en el escroto, suspendido fuera del cuerpo, este tiene forma de bolsa.
Estructura: posee forma de huevo ligeramente aplanado, mide 3.8 cm de largo por 2.5 de ancho.
La túnica o membrana que lo reviste es albugínea. Este entra dentro del testículo y lo divide en lobulillos y cada lobulillo está formado por un túbulo seminífero.
Función: Espermatogenesis.
El esperma luego de formarse en los túbulos seminíferos pasa a una serie conductos como son:
El epidídimo.
Conducto deferente.
Conducto eyaculador y uretra.
Es un túbulo único y densamente enrollado de unos
6 metros de longitud. Es una estructura en forma de coma.
Situada en la parte supero posterior del testículo, dentro del escroto.
Estas son dos glándulas en forma de saco que aportan aproximadamente un 60% del semen.
Sus secreciones son: amarillentas, espesa, ricas en fructosa.
Esta proporciona una fuente rica de energía para el espermatozoide.
Esta inmediatamente por debajo de la vejiga y tiene forma de rosquilla.
La uretra la atraviesa en su centro antes de recorrer el pene.
La próstata segrega un líquido: claro, lechoso, que forma aproximadamente el 30% del semen.
Estas son dos, Parecen guisantes por su tamaño y forma.
Están situadas inmediatamente por debajo de la próstata y vacían sus secreciones en la uretra peneana.
Las secreciones de esta tienen como función lubricar la porción terminal de la uretral. Por su secreción mucosa. Esta aporta el 5% del semen.
1- Una serie de vías y conductos que transportan el esperma desde los testículos hasta el exterior.
2- Glándulas sexuales adicionales que aportan secreciones que protegen y nutren el esperma.
3- Órganos reproductores externos llamados genitales
Hernias inguinales: son abultamientos en la ingle. Se causan porque un defecto de la pared muscular de la región inguinal deja entrar el contenido abdominal.
Epidimitis: es la inflamación del epidídimo que es el conducto que conecta el testículo con los vasos deferentes.
Hidrocele: es un saco lleno de líquido que está situado en el escroto.
Cáncer de testículos: se caracteriza por la formación de células cancerígenas en uno o en los dos testículos, y normalmente se desarrollan en las llamadas células germinativas.
Varicocele: es la dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos.
Lesiones en los testículos: las lesiones en los testículos pueden deberse a diversas causas, ya sean orgánicas y primarias (genéticas, hereditarias), como secundarias (golpes o accidentes).
Inflamación del pene: la inflamación del pene puede ser de la parte final del pene que se llama balanitis o del prepucio que se llama balanopostitis.
Hipospadias: es uno de los problemas del aparato reproductor masculino que consiste en una anomalía congénita por la que el pene no se desarrolla de la manera usual.
Con respecto al aparato reproductor masculino y lo ya expuesto en este
informe teórico podemos precisar que la principal función principal del
aparato reproductor masculino es proporcionar las células germinales
haploides necesarias para la procreación de la especie.