Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aparato cardiovascular: La sangre, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Mapa mental Anatomía primer año Enrique Ticona

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/08/2024

luis-enrique-ticona-mamani
luis-enrique-ticona-mamani 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparato
cardiovascular: La
sangre
Introducción al aparato
cardiovascular
Función general
Transporte de nutrientes y oxígeno a las
células.
Eliminación de desechos metabólicos.
Regulación de la temperatura corporal y el
pH.
Componentes principales
Corazón: órgano central que bombea la
sangre.
Vasos sanguíneos: arterias, venas y
capilares.
Sangre: fluido vital que circula por el
sistema.
Composición de la sangre
Componentes celulares
Glóbulos rojos (eritrocitos)
Transportan oxígeno mediante la
hemoglobina.
Tienen forma de disco bicóncavo.
Glóbulos blancos (leucocitos)
Defienden el organismo contra infecciones.
Incluyen varios tipos: neutrófilos, linfocitos,
monocitos, eosinófilos y basófilos.
Plaquetas (trombocitos)
Participan en la coagulación sanguínea.
Se originan en la médula ósea.
Plasma
Composición líquida de la sangre.
Contiene agua, proteínas, electrolitos,
nutrientes y hormonas.
Proporciona el medio para el transporte de
células y sustancias.
Funciones de la sangre
Transporte
Oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
Dxido de carbono desde los tejidos a los
pulmones.
Nutrientes desde el sistema digestivo a las
células.
Regulación
Mantiene la temperatura corporal
mediante la redistribución del calor.
Regula el pH mediante sistemas buffer.
Controla el equilibrio de líquidos y
electrolitos.
Protección
Glóbulos blancos combaten infecciones.
Plaquetas y factores de coagulación
previenen hemorragias.
Circulación sangnea
Circulación mayor
Transporte de sangre oxigenada desde el
corazón al cuerpo.
Regreso de sangre desoxigenada al
corazón.
Circulación menor
Transporte de sangre desoxigenada desde
el corazón a los pulmones.
Regreso de sangre oxigenada al corazón.
Enfermedades relacionadas con
la sangre
Anemia
Disminución de glóbulos rojos o
hemoglobina.
Síntomas: fatiga, debilidad, palidez.
Leucemia
Cáncer de los glóbulos blancos.
Afecta la producción y función de las
células sanguíneas.
Trombosis
Formación de coágulos en los vasos
sanguíneos.
Puede causar complicaciones graves como
embolias.
Conclusiones sobre la sangre
Importancia vital
Esencial para el funcionamiento adecuado
del organismo.
Su estudio es fundamental en medicina y
salud blica.
Avances en investigación
Nuevas terapias para enfermedades
hematogicas.
Desarrollo de transfusiones y donaciones
de sangre.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aparato cardiovascular: La sangre y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Aparato

cardiovascular: La

sangre

Introducción al aparato

cardiovascular

Función general Transporte de nutrientes y oxígeno a las células. Eliminación de desechos metabólicos. Regulación de la temperatura corporal y el pH. Componentes principales Corazón: órgano central que bombea la sangre. Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Sangre: fluido vital que circula por el sistema.

Composición de la sangre

Componentes celulares Glóbulos rojos (eritrocitos) Transportan oxígeno mediante la hemoglobina. Tienen forma de disco bicóncavo. Glóbulos blancos (leucocitos) Defienden el organismo contra infecciones. Incluyen varios tipos: neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Plaquetas (trombocitos) Participan en la coagulación sanguínea. Se originan en la médula ósea. Plasma Composición líquida de la sangre. Contiene agua, proteínas, electrolitos, nutrientes y hormonas. Proporciona el medio para el transporte de células y sustancias.

Funciones de la sangre

Transporte Oxígeno desde los pulmones a los tejidos. Dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones. Nutrientes desde el sistema digestivo a las células. Regulación Mantiene la temperatura corporal mediante la redistribución del calor. Regula el pH mediante sistemas buffer. Controla el equilibrio de líquidos y electrolitos. Protección Glóbulos blancos combaten infecciones. Plaquetas y factores de coagulación previenen hemorragias.

Circulación sanguínea

Circulación mayor Transporte de sangre oxigenada desde el corazón al cuerpo. Regreso de sangre desoxigenada al corazón. Circulación menor Transporte de sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones. Regreso de sangre oxigenada al corazón.

Enfermedades relacionadas con

la sangre

Anemia Disminución de glóbulos rojos o hemoglobina. Síntomas: fatiga, debilidad, palidez. Leucemia Cáncer de los glóbulos blancos. Afecta la producción y función de las células sanguíneas. Trombosis Formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Puede causar complicaciones graves como embolias.

Conclusiones sobre la sangre

Importancia vital Esencial para el funcionamiento adecuado del organismo. Su estudio es fundamental en medicina y salud pública. Avances en investigación Nuevas terapias para enfermedades hematológicas. Desarrollo de transfusiones y donaciones de sangre.