Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antihistaminicos caso clinico, Diapositivas de Farmacología

farmacologia, sus contraindicaciones,indicaciones, y sus caracteristicas de cada farmaco

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/11/2023

raquel-mamani-figueroa
raquel-mamani-figueroa 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A n t i h i s t a m i n i c o s
CLÍNICA MÉDICA
ENSIGNA
C A S O
C L I N I C O 8
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antihistaminicos caso clinico y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Antihistaminicos

CLÍNICA MÉDICA

ENSIGNA

CASO

CLINICO 8

HISTORIA

CLINICA

PA: 90/60mmHg

FC: 110 lat por min

Tórax: sibilantes difusos en ambos campos

pulmonares

Abdomen: blando depresible, doloroso a la

palpación difusa, rebote negativo.

SNC: Despierto comunicativo

iniciando adrenalina 0,5 mg endovenoso

Hidrocortisona 250 mg cada 6 horas

Nebulización con fenoterol cada 4 horas

Clorfenamina 10 mg cada 8 horas

Remitiendo el cuadro al 2do día

Loratadina 10 mg cada 24 horas por 7 días

Recomendaciones acerca de los alimentos a

consumir.

Al examen

TRATAMIENTO

Dado de alta con:

alivia la inflamación para tratar artritis trastornos a la piel, sangre, riñón, ojos, a la tiroides y trastornos intestinales (por ejemplo, colitis) las alergias graves; y el asma. también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer.

LA HIDROCORTISONA Corticosteroide similar a una hormona producida en las glánd. suprarrenales. Se usa cuando su cuerpo no la produce en cantidad suficiente:

FENOTEROL

Es un tipo de medicamento del tipo agonista beta adrenérgico, indicado para el manejo del asma por su capacidad para abrir las vías respiratorias hacia los pulmones

CLORFENAMINA

Antihistamínico indicado en rinitis alérgica estacional y perenne, conjuntivitis alérgica, alergias cutáneas no complicadas, rinitis vasomotora, urticaria, angioedema, eccema alérgico, dermatitis atópica y de contacto, reacciones de hipersensibilidad a medicamentos, reacciones anafilácticas conjuntamente con epinefrina.

LORATADINA ANTIHISTAMINICO Alivia los síntomas asociados a la rinitis alérgica (por ejemplo, fiebre del heno) tales como estornudos, goteo o picor nasal y escozor o picor en los ojos

CETIRIZINA

  1. El uso de cetirizina inicialmente fue el adecuado. Que otras alternativas de

fármacos antihistamínicos conoce, señale el mecanismo de acción e indicación

de cada uno de ellos, compare ventajas y desventajas para su uso.

USO: Alivia síntomas nasales y oculares de rinitis alérgica estacional y perenne, y síntomas de urticaria crónica idiopática, en ads. y niños > 2 años.

Fármaco utilizado para el
tratamiento de la alergia. Es
un antihistamínico
considerado de 2da
generación por no provocar
somnolencia. Sus efectos son
prolongados, lo que permite
una dosificación más
cómoda

MECANISMO DE ACCION: Antagonista H1 selectivo. Inhibe la fase inicial de la reacción alérgica, reduce la migración de células inflamatorias y la liberación de mediadores asociados a respuesta tardía.

2.1 Que otras alternativas de fármacos antihistamínicos conoce, señale el

mecanismo de acción e indicación de cada uno de ellos, compare ventajas y

desventajas para su uso.

ANAFILAXIA

  1. EN CASOS DE ANAFILAXIA EL ESQUEMA UTILIZADO CON EL

PACIENTE FUE EL ADECUADO, INVESTIGUE OTROS ESQUEMAS DE

ACTUACIÓN.

Reacción que puede ocurrir en segundos o minutos después

de la exposición a un agente alérgeno.

LOS SÍNTOMAS

Incluyen erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para

respirar y shock..

Si no se trata de inmediato (generalmente con epinefrina),

puede causar la pérdida del conocimiento o la muerte.

Epinefrina (adrenalina) para reducir la respuesta alérgica del organismo Oxígeno, para ayudarte a respirar Antihistamínicos y cortisona intravenosos para reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la respiración Un agonista beta (como el albuterol) para aliviar los síntomas respiratorios

PASOS

https://www.farmacologia.hc.edu.uy/images/Te%C3%B3rico_Antihist

am%C3%ADnicos_EUTM.pdf

http://www.info-farmacia.com/ultimas-

publicaciones/medicamentosantialergicossistemicosrevisionfarmace

utica

https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/63696/Prospecto#1-qu-es-

loratadina-cinfa-y-para-qu-se-utiliza

https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2019/07/24/como-

debemos-actuar-shock-anafilactico-170734.html

BIBLIOGRAFIA

GRACIAS