Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antibioticos inhibidores de sintesis de proteinas, Apuntes de Microbiología

antimicrobianos inhibidores de sintesis de proteinas Mecanismo de acción. Mecanismo de resistencia expresado por las bacterias

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/05/2020

dayana-ibarra
dayana-ibarra 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER ANTIMICROBIANOS
Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular, Inhiben la síntesis de proteínas, síntesis de
ácidos nucleicos, actúan sobre la membrana celular, antimetabolitos.
Origen del antibiótico.
Mecanismo de acción.
Mecanismo de resistencia expresado por las bacterias
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antibioticos inhibidores de sintesis de proteinas y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

TALLER ANTIMICROBIANOS

Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular, Inhiben la síntesis de proteínas, síntesis de ácidos nucleicos, actúan sobre la membrana celular, antimetabolitos. Origen del antibiótico. Mecanismo de acción. Mecanismo de resistencia expresado por las bacterias

Cuales antimicrobianos indicarías al paciente en procesos infecciosos por: Estafilococos: aminoglucosidos , Oxazolidinona (linezolid). Estreptococos: Mycobacterium, tuberculosis, Salmonella, Streptococus: Oxazolidinona (linezolid) pneumoniae.

INHIBICIÓN DE LA PARED CELULAR.

INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

AMINOGLUCOSIDOS. Los aminoglucósidos tiene capacidad para unirse irreversiblemente a los ribosomas y se utilizan comúnmente para tratar infecciones graves causadas por bacilos gramnegativos. En el primer paso como mecanismo de acción, se da la unión a una proteína receptora específica en la subunidad 30S del ribosoma microbiano. El segundo paso el aminoglucósido bloquea la actividad normal del “complejo de iniciación” para la formación del péptido. En tercer paso, el mensaje del ARNm se lee mal en la “región de reconocimiento” del ribosoma. Por lo tanto, se inserta un aminoácido incorrecto en el péptido, formándose entonces una proteína no funcional, provocando la formación de una proteína no funcional. Por ultimo; esta unión del aminoglusido ocasiona que se desintegren los polisomas, y gracias a esta separación se forman monosomas, los cuales no llevan a cabo la síntesis de la proteína. Su mecanismo de resistencia se da por 4 maneras:

  1. Mutación del sitio de unión en el ribosoma
  2. menor captación del antibiótico al interior de la célula bacteriana
  3. mayor expulsión del antibiótico de la célula
  4. modificación enzimática del antibiótico. Tetracilinas: Son antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro Inhiben la síntesis de proteínas de manera reversible al bloquear la unión del aminoacil-tRNA cargado. De esta manera se impide la introducción de los nuevos aminoácidos al péptido. Son eficaces en el tratamiento de infecciones como Chlamydia, Mycoplasma y Rickettsia y otras bacterias grampositivas y gramnegativas seleccionadas. La resistencia a las tetraciclinas ocurre por tres mecanismos:

REFERENCIAS

Microbiología medica/Murray R. Patrick, Rosenthal S. Ken e Kobayashi S. George-7ed. España. Editorial ELSEVIER. 2014 LANGE. Microbiología medica Jawetz, Melnick y Adelberg awetz, Melnick y Adelberg. 26ed. Editorial: McGraw-Hill. 2013