

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tres estudios publicados sobre la comparación de cefalometrías 2d y 3d mediante tomografía de rayo x cono (cbct) y radiografías convencionales. Los estudios investigan la precisión y reproducibilidad de las medidas cefalométricas obtenidas de ambas imágenes, así como la posibilidad de reemplazar las radiografías convencionales por cbct en el diagnóstico ortodontico. Los resultados sugieren que la cbct presenta un nivel de error mayor en algunas medidas lineales y angulares, pero generalmente es comparable a las cefalometrías 2d. Además, se destaca la importancia de la marcación de puntos de referencia y el software utilizado para la obtención de las medidas.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes
1. Moon CH y colaboradores (2), Jung PK, Lee GC, Moon CH. Comparison of cone- beam computed tomography cephalometric measurements using a midsagittal projection and conventional two-dimensional cephalometric measurements. Korean J Orthod. 2015 Nov 1;45(6):282–8. Korea. El objetivo de este estudio fue investigar si era posible utilizar el análisis de una cefalometría 2D sobre una imagen en 3D comparando ángulos y medidas lineales desde una proyección medio-sagital de una tomografía de rayo de cono y una radiografía de perfil mediante un estudio retrospectivo sobre 50 pacientes escogidos al azar (12 hombres y 38 mujeres) de aquellos que no tuvieran deformidades faciales, oclusión estable, total cantidad de incisivos e imágenes tuvieran una buena resolución y aptas para evaluación. Se escogieron pacientes que tuvieran ambas imágenes y compararon las mediciones cefalométricas de la CBCT utilizando una proyección medio sagital y mediciones cefalométricas sobre una radiografía de perfil en 2D convencional en donde se reportó que la diferencia entre los valores de todos los parámetros eran menor que 士 1 mm y menos que 土 1°, es por esto que la diferencia en los resultados de este estudio entran en el rango de error clínicamente aceptable y de este modo es posible reemplazar la radiografía de perfil por una CBCT. 2. Arvind Hariharan y colaboradores (5). Hariharan A, Diwakar NR, Jayanthi K, Hema HM, Deepukrishna S, Ghaste SR. The reliability of cephalometric measurements in oral and maxillofacial imaging: Cone beam computed tomography versus two-dimensional digital cephalograms. Indian J Dent Res. 2016 Jul 1;27(4):370–7. India, quisieron comparar la exactitud y reproducibilidad de las cefalometrías entre una radiografía digital 2D y CBCT en una población de la India. Realizaron un tipo de estudio de pruebas diagnósticas con una muestra de 30 pacientes que no tuvieran asimetrías muy marcadas y se excluyeron pacientes que hubieran sufrido algún trauma en la región maxilofacial o sistémicamente comprometidos. Se obtuvieron las imágenes y se importaron en un software, se realizó la marcación de 23 puntos de referencia (14 ángulos y 9 planos), los puntos fueron revisados en distintos tiempos. La desviación estándar de error fue alta para medidas realzadas sobre el cráneo completo comparado con el cráneo de perfil para 6 medidas lineales y 4 angulares. la CBCT del cráneo completo muestra un alto nivel de error de desviación estándar para algunas medidas lineales y angulares, pero generalmente se pudo comparar con una cefalometría 2D de perfil. Se encontró también que los análisis cefalométricos realizados sobre radiografía digital 2D tienen una gran variación y esto se le atribuya al grado de magnificación de esta imagen.
3. De Melo Maranhão P y colaboradores (2). De Melo Maranhão P, Cássia A, Reis S, Maranhão KM. USE OF teleradiography and CONE-beam computerized tomography for cephalometric analysis: literature review Uso da telerradiografia e tomografia computadorizada de feixe cônico para análise cefalométrica: revisão de literatura. 2018. Belém, Pará, Brasil. El objetivo de esta investigación fue proveer información a los ortodoncistas a cerca de los tipos de análisis cefalométrico en 2D y 3D que pueden ser aplicación en la planeación de tratamiento de pacientes, su evolución y aplicabilidad de varios tipos de análisis cefalométricos tomográficos posibles mediante una revisión de 38 artículos sobre literatura de análisis cefalométrico en 2D y 3D. Se obtuvieron artículos que tuvieran descripción sobre análisis cefalométrico y tomografía en ortodoncia, se escogieron aquellos que ayudaran a realizar la revisión literaria sobre: valores de referencia de análisis de cefalometrías en 3D para validar medidas estándar para el uso diario en la clínica y se excluyeron artículos duplicados, artículos que no abordaran el tema a tratar. Se revisaron los artículos literarios para evaluar si el análisis cefalométrico 3D puede ser considerado un mejor medio diagnostico que uno 2D convencional y llegar así a un diagnostico más certero, veraz para un correcto plan de tratamiento ortodóntico. Se obtuvo que, en cuanto a los tipos de análisis cefalométricos empleados, se destacaron las técnicas 3D o CBCT.