




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ansiolíticos e hipnóticos en insuficiencia cardíaca y respiratorias
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La prevalencia global de los trastornos de ansiedad perinatales se calcula en torno al 13-18%1, 2 y, en concreto, la de los trastornos de angustia se cifra en el 2,5%, de los cuales la mitad es de nueva aparición. Sin embargo, suele recomendarse evitar los ansiolíticos e hipnóticos durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, por el potencial riesgo de malformaciones congénitas una de ellas conocida como teratogenicidad embrio-fetal
Las alteraciones encontradas son más numerosas. Aunque se desconoce su etiología íntima, no parecen existir dudas respecto a que guardan relación con el consumo de BZD antes del parto. En su mayoría son síndromes de leve intensidad que aparecen en las primeras 48 h tras el parto, aunque alguno de ellos puede cursar con severos síntomas y presentarse –excepcionalmente– días después.
● (^) Apenas existen estudios de las posibles secuelas en el desarrollo de niños cuyas madres han tomado BZD durante el embarazo y, cuando los hay, no hay un adecuado control de muchos factores intervinientes, por lo que para poder extraer conclusiones válidas resultarían necesarios estudios con periodos de mayor seguimiento longitudinal, con poblaciones mucho más amplias y, sobre todo, con un exhaustivo control de numerosas variables. Secuelas posnatales en el desarrollo
Psiquiatría Biológica Volumen 25, Número 1, enero– abril de 2018 , páginas 7-