Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anormalidades en el Embarazo, Diapositivas de Embriología

Este documento aborda las principales anormalidades que pueden presentarse durante el embarazo, incluyendo implantaciones anormales, abortos espontáneos, embarazo molar, preeclampsia-eclampsia, eritroblastosis fetal, cambios placentarios, anormalidades del cordón umbilical, bandas amnióticas, oligohidramnios, polihidramnios, partos inmaduros y prematuros, y siameses. También se menciona la infertilidad masculina y femenina. El documento proporciona una descripción detallada de cada condición, sus causas, síntomas y posibles complicaciones. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender las diversas complicaciones que pueden surgir durante el embarazo y cómo abordarlas adecuadamente.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/07/2024

elianni-polanco
elianni-polanco 🇩🇴

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANORMALIDADES .
Primer trimestre del Embarazo.
1- Implantaciones anormales. del saco gestacional.
dentro del utero (Abortos)
Tambien fuera (Ectopico).
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anormalidades en el Embarazo y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

• ANORMALIDADES.

  • (^) Primer trimestre del Embarazo.
  • (^) 1- Implantaciones anormales. del saco gestacional. dentro del utero (Abortos)
  • (^) Tambien fuera (Ectopico).

2- Abortos Espontaneos.

  • (^) Un aborto es la terminación de un embarazo.
  • (^) Es la muerte y expulsión del feto antes de las 20 semanas de embarazo.
  • (^) 3-Rechazo fetal por cuerpo extrano.
  • (^) (Histo incompatibilidad) muy raro.

Embarazo Molar

  • (^) 5-Mola Hidatiforme o Embarazo Molar.
  • (^) Crecimiento de membranas placentarias mas y escaso o nulo crecimiento embrionario.
  • (^) Puede provocar desde embarazo molar, mola invasiva y coriocarcinoma. produce cantidades grandes de HGC.
  • (^) Sintomas gran hiperemesis gravidica, sangrados, y sonograficamente ausencia de embrion y muchas vellocidades, (ramillete de uvas) parece ser provocada mas del padre.

EMBARAZO MOLAR

• 7- PREECLAMPSIA- ECLAMPSIA.

• CARECTERIZADO POR HIPERTENSION ARTERIAL,

PROTEINURIA Y EDEMA.

• COMIENZA DESPUES DE LAS 20 SEMANAS.

• PUEDE PROVOCAR DESDE RCIU, PARTOS

PREMATUROS, COMPLICACIONES MATERNAS Y

MUERTES MATERNAS.

• ESTA RELACIONADA CON EL ENDOTELIO Y EL

CITOTROFOBLASTO.

Eritroblastosis Fetal

• 8-ERITOBLASTOSIS FETAL (HIDROPESIA FETAL)SE

CARACTERIZA POR HEMOLISIS DE ERITROCITOS

FETALES POR ANTICUERPOS DE LA MADRE EN

CONTRA DELL FETO. SE DA EN CASOS DE MADRES

RH NEGATIVOS CON FETOS RH POSITIVOS.

es un trastorno sanguíneo en el que una madre produce anticuerpos durante el embarazo que atacan los glóbulos rojos de su propio feto , cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes.

  • (^) 10-Anormalidades del cordon Umbilical.
  • (^) El tamano normal del cordon es de 2 cms de diametro y unos 50 a 60 de longitud.
  • (^) Puede haber cordon mas cortos o largos.
  • (^) Nudos del cordon.
  • (^) falta de una arteria, que pueden llevar a problemas vasculares del feto
  • (^) circulares del cordon al cuello del feto..

• 11-BANDAS AMNIOTICAS.

• DESGARROS EN LA MEMBRANAS PUEDEN RODEAR

AL FETO Y PROVOCAR DANOS SOBRE TODO EN

EXTREMIDADES.

13-POLIHIDRAMNIOS

DE ORIGEN DESCONOCIDO UN 35%, DIABETES 25%, PROBLEMAS SNC , ANENCEFALIA, Y ATRESIAS ESOFAGICAS DEL FETO. MUCHO MAS DE MIL A 2 MIL CC DE LIQUIDO AMNIOTICO

• 14- PARTOS INMADUROS (20-28 SEMANAS)

• PARTOS PREMATUROS 28-36 SEMANAS.

• POR DIFERENTES RAZONES MATERNAS Y FETALES,

ES UNA CONDICION IMPORTANTE SOBRE TODO POR

EL RIESGO FETAL DE INMADUREZ AL NACER.

• INFERTILIDAD MASCULINA

• INFERTILIDAD FEMENINA.

• MASCULINA RELACIONADA CON DEFECIT DE

ESPERMATOZOIDES.

• NORMAL PARA FECUNDAR MAS DE 50 MILLONES.

CATEGOTIA SUB FERTIL DE 5 A 20 MILLONES.

INFERTIL MENOS DE ESTA CANTIDAD.

• PUEDE SER OLIGOESPERMA CUANDO HAY POCOS

AZOESPERMIA NULA PRODUCCION DE

ESPERMATOZOIDES.

• FEMENINA: CAUSAS HORMONALES Y

OBSTRUCTIVAS.