






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Patologias, anatomia, preparacion, procedimiento, contraindicaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La angioTAC por TC combina una tomografía computarizada con la inyeccion de contraste. Esta tecnica es generalmente para evaluar los vasos sanguíneos del cuello y patologías:
Línea axial: a nivel del hueso hioides. Línea sagital: en la línea media del cuello Línea coronal: en las estructuras adyacentes del cuello POSICIÓN DEL PACIENTE:
PROCEDIMIENTO:
CONCLUSIONES: la Angiotac de cuello es factible, óptima y adecuada que permitirá evaluar en un 90% los segmentos patológicos a observar, demuestra un elevado poder de diagnóstico en la detección de lesiones angiográficamente significativas focalizándose en lesiones patológicas arteriales de cuello. Es recomendable colocar un inmovilizador de cuello, permitiendo que este en hiperextensión total y sin rotación, para así obtener imágenes de calidad y sin distorsión, se debe verificar exámenes de urea y creatinina para proceder a realizar el examen de Angiotac de cuello, al igual que utilizar contraste hidrosoluble no iónico para evitar futuras complicaciones en la realización del mismo.