Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

angiosarcoma del corazon, Resúmenes de Anatomía Patológica

jimena segales , contiene el caso clinico de angiosarcoma del corazon que es muy raro

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 30/09/2024

jimena-segales-calle
jimena-segales-calle 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANGIOSARCOMA CARDIACO
Caso clínico
Paciente de 46 años, sin antecedentes relevantes, que consultó en diciembre de 2020 por
dolor interescapular, disnea, ortopnea y edemas en miembros inferiores de tres días de
evolución.
Exploración física
En el examen físico se encontraba afebril, saturando al 98% con taquipnea de 24 rpm e
intolerancia al decúbito, TA 120/70 mmHg y frecuencia cardiaca de 95 lpm. Presentaba
ingurgitación venosa yugular sin colapso inspiratorio, tonos cardiacos rítmicos y apagados
y edemas en ambas piernas. La radiografía de tórax mostraba una silueta cardiaca
aumentada con ligero derrame pleural bilateral. El electrocardiograma mostró taquicardia
sinusal a 100 lpm, QRS estrecho, bajo voltaje y alternancia eléctrica. En pie de cama
demostró derrame pericárdico severo con compromiso de cavidades derechas, marcado
bamboleo cardiaco y una vena cava inferior dilatada con ausencia de colapso inspiratorio.
El ventrículo izquierdo era normal
Diagnóstico
Seis muestras de tejido por biopsia percutánea de la masa resultaron insuficientes para el
diagnóstico. Una nueva muestra mediante punción transesofágica volvió a ser
insuficiente. Finalmente, en enero de 2021, una biopsia obtenida mediante esternotomía
confirmó un tumor que histológicamente presentaba canales vasculares bien
diferenciados intercalados con áreas sólidas poco diferenciadas de células epitelioides y
fusiformes, patrón típico del angiosarcoma.
Diagnóstico diferencial del taponamiento cardiaco, es importante reseñar que su etiología
es muy variada. Al margen de la causa idiopática, destacan además de las neoplasias, la
pericarditis infecciosa principalmente tuberculosa y viral, y los traumatismos, ya sean
accidentales o iatrogénicos por procedimientos invasivos.
Origen y Características:
Origen: Se origina en las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos del
corazón.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga angiosarcoma del corazon y más Resúmenes en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

ANGIOSARCOMA CARDIACO

Caso clínico Paciente de 46 años, sin antecedentes relevantes, que consultó en diciembre de 2020 por dolor interescapular, disnea, ortopnea y edemas en miembros inferiores de tres días de evolución. Exploración física En el examen físico se encontraba afebril, saturando al 98% con taquipnea de 24 rpm e intolerancia al decúbito, TA 120/70 mmHg y frecuencia cardiaca de 95 lpm. Presentaba ingurgitación venosa yugular sin colapso inspiratorio, tonos cardiacos rítmicos y apagados y edemas en ambas piernas. La radiografía de tórax mostraba una silueta cardiaca aumentada con ligero derrame pleural bilateral. El electrocardiograma mostró taquicardia sinusal a 100 lpm, QRS estrecho, bajo voltaje y alternancia eléctrica. En pie de cama demostró derrame pericárdico severo con compromiso de cavidades derechas, marcado bamboleo cardiaco y una vena cava inferior dilatada con ausencia de colapso inspiratorio. El ventrículo izquierdo era normal Diagnóstico Seis muestras de tejido por biopsia percutánea de la masa resultaron insuficientes para el diagnóstico. Una nueva muestra mediante punción transesofágica volvió a ser insuficiente. Finalmente, en enero de 2021, una biopsia obtenida mediante esternotomía confirmó un tumor que histológicamente presentaba canales vasculares bien diferenciados intercalados con áreas sólidas poco diferenciadas de células epitelioides y fusiformes, patrón típico del angiosarcoma. Diagnóstico diferencial del taponamiento cardiaco, es importante reseñar que su etiología es muy variada. Al margen de la causa idiopática, destacan además de las neoplasias, la pericarditis infecciosa principalmente tuberculosa y viral, y los traumatismos, ya sean accidentales o iatrogénicos por procedimientos invasivos. Origen y Características : Origen : Se origina en las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos del corazón.

Apariencia : Macroscópicamente, estos tumores suelen ser masas irregulares, hemorrágicas y necróticas. Microscopía : Histológicamente, se observan células malignas con atipia nuclear, mitosis frecuentes y formación de estructuras vasculares anormales.