Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anestesiólogia fármacos más importantes, Diapositivas de Medicina

Anestesiólogia fármacos más importantes

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/06/2024

solgilnep-alfaro
solgilnep-alfaro 🇻🇪

1 / 69

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Anestesiolo
gía
Tutor: Dr. Oswaldo Butto.
Bachilleres:
Acosta, Federico
Alcalá, Andrés
Astudillo, David
Atay, Ekaterina
Espinoza, Nataly
León, Diana
Farias, Gustavo
Mujica, Virginia
Noguera, Ivanna
Ortiz, Mariannys
Peralta, Javier
Ramos, Jesús
Rengifo, Yofran
Rincones, Leonard
Rivero, Andrea
Valdiviezo, Lorena
Valenzuela, Dulce
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anestesiólogia fármacos más importantes y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Anestesiolo

Tutor: Dr. Oswaldo Butto.^ gía

Bachilleres:

Acosta, Federico

Alcalá, Andrés

Astudillo, David

Atay, Ekaterina

Espinoza, Nataly

León, Diana

Farias, Gustavo

Mujica, Virginia

Noguera, Ivanna

Ortiz, Mariannys

Peralta, Javier

Ramos, Jesús

Rengifo, Yofran

Rincones, Leonard

Rivero, Andrea

Valdiviezo, Lorena

Valenzuela, Dulce

CONSULTA PRE-ANESTÉSICA.

Protocolo de estudios para evaluar el estado físico y riesgo del paciente.

OBJETIVOS.

Obtener datos para HC.

Evaluación de riesgos.

Adaptación de tratamientos farmacológicos

Selección de técnica de anestesia.

Informar.

Conocimiento informado.

ANAMNESIS

Causa de la

intervención.

Antecedentes

obstétricos.

Quirúrgicos

previos.

Atopia.

Antecedentes

transfusionales.

Tratamientos

en curso.

Alergias.

IP Federico Acosta.

INTERACCIONES

MEDICAMENTOSAS.

Fármacos prescritos como automedicados.

Riesgo moderado aspirina y alto clopidrogel.

Tratamientos cardiacos mantener hasta la

mañana de la intervención.

EXAMENES

COMPLEMENTARIOS.

Hematología, glucosa, creatinina, PT, PTT,

proteínas totales, tipaje, VIH

CUANTIFICACIÓN

DEL RIESGO.

IP Federico Acosta.

RIESGO ALÉRGICO.

Relajantes neuromusculares, látex, antibióticos.

DESNUTRICIÓN.

Pérdida de peso mayor al 10% del peso inicial en los últimos

6 meses. IMC menor a 18.5. Albumina menor a 30g/dL

EDAD AVANZADA.

Nivel de autonomía, aptitud física, estado

neuropsíquico.

TRATAMIENTOS CRÓNICOS/POLIMEDICADOS.

RIESGO CARDIACO.

Escala de Goldman

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO.

IP Federico Acosta.

Anatomía de la vía aérea superior

IP Andrés Alcalá

Anatomía de la vía aérea superior

IP Andrés Alcalá

Nariz, velo del

paladar y

epiglotis

Anatomia de vía aérea en el niño

Los neonatos tienen

muy poco tejido

linfoide en la vía

aérea superior. Las

amígdalas y las

adenoides se

desarrollan durante el

Narinas estrechas

Epiglotis se encuentra

en una posición alta,

muy cerca del paladar

blando

Ocupa

completament

e la cavidad

oral

y orofaríngea

En adulto tiene forma cilíndrica y

la del niño de embudo. En

menores de ocho años, esta

diferencia permite la intubación

con cánulas sin globo por el sello

fisiológico que ejerce el cartílago

cricoides.

Lengua

Tejido

linfoide

Laringe

IP David Astudillo

Anatomia de vía aérea en el niño

En el neonato la glotis se encuentra a

nivel de la primera vértebra cervical o

atlas y en el adulto a nivel del

quinto cuerpo vertebral o C-5.

A medida que crece el lactante

la laringe se desplaza caudalmente.

La laringe del adulto tiene forma

cilíndrica y la del niño de embudo. En

menores de ocho años, esta

diferencia permite la intubación

con cánulas sin globo por el sello

fisiológico que ejerce el cartílago IP David Astudillo

Clasificación de Mallampati

Clase I

Clase IV

Clase II

Clase III

IP. Ekaterina Atay

Clasificación de Cormack Lehane

Grado

I

Grado IV

Grado II

Grado III

Anillo glótico en su

totalidad (Intubación

muy difícil)

Mitad superior del anillo

glótico (difícil)

Epiglotis sin visualizar

orificio glótico ( muy difícil)

Imposibilidad para visualizar

incluso la epiglotis (solo

técnicas especiales)

IP. Ekaterina Atay

Distancia esternoentoneana

Clase I

Clase II

Clase III

Clase IV

IP. Ekaterina Atay

Predictores de vía aerea dificil

IP. Nataly Espinoza

Predictores de vía aerea dificil

IP. Nataly Espinoza

IP: León,

Agonista de la subunidad moduladora del receptor GABAA y

favorece la entrada de Cl- a través de los canales de la membrana

neuronal con niveles subóptimos de GABA. El resultado es la

inhibición de la transmisión neuronal postsináptica

Benzodiazepina hidrosoluble, cuatro veces más potente que el

diazepam.

Se absorbe muy bien por vía intramuscular, oral, rectal o intranasal.

A pH fisiológico el midazolam es altamente lipofílico y rápidamente

atraviesa la barrera hematoencefálica

MIDAZOLA

M