

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANESTESIA EN OFTALMOLOGIA, TIPOS DE BLOQUEOS Y EN QUE PATOLOGIAS ESTAN INDICADOS
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra. Hely del Carmen Ibarra Cuevas R3A
ESPACIOS INTRAORBITARIOS (^) El nervio óptico y la arteria oftálmica entran juntos en el cono muscular para trazar aproximadamente su eje principal. Así se constituyen en la órbita dos espacios: EL ESPACIO INTRACÓNICO (O RETROBULBAR) CENTRADO ALREDEDOR DEL NERVIO ÓPTICO
CONJUNTIVA Y PÁRPADOS (^) Los elementos musculares del párpado están relacionados con la anestesia: (^) El músculo elevador del párpado - inervado por una rama del nervio III (^) El músculo orbicular, inervado por la rama temporofacial del nervio facial (VII )
REFLEJO OCULO-CARDIACO (^) Bradicardia vagal (el ROC se define como una disminución del 20% en la frecuencia cardíaca) (^) Pausas sinusales hasta la asistolia (^) Trastornos de conducción o del ritmo cardíaco (^) El desencadenamiento del ROR, al tirar de los músculos extrínsecos, conduce a una arritmia ventilatoria y, en raras ocasiones, a una apnea.
ELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE ANESTESIA (^) INDICACIONES DE LA ANESTESIA LOCAL Desde un punto de vista anatómico, todas las cirugías oftalmológicas se pueden realizar con ALR. Excepto en pediatría y en pacientes para los que la ALR es imposible o está contraindicada. La cirugía del segmento anterior con globo ocular cerrado (cirugía de cataratas o glaucoma, cirugía refractiva, cirugía de pterigion) es la indicación preferente de la ALR. La insuficiencia cardíaca, la angina de pecho, las patologías cerebrovasculares, el asma, la diabetes insulinodependiente o no insulinodependiente, las alergias graves y las miopatías son indicaciones de ALR.
a. El ángulo formado entre las paredes laterales de ambas órbitas es de 90º. b. El ángulo formado entre la pared lateral y la medial de cada órbita es de 45º. c. Las paredes mediales son prácticamente perpendiculares al plano frontal. El globo ocular ; más cerca del techo y la pared lateral.
CONCEPTO INTRACONAL Y EXTRACONAL (^) El cono es el espacio contenido entre los cuatro músculos rectos, el anillo tendinoso común posteriormente y la superficie posterior del globo ocular anteriormente
MÚSCULOS EXTRAOCULARES (^) Los cuatro músculos rectos emergen del anillo tendinoso común, también conocido como anillo de Zinn, y se insertan en la esclera a 6-8 mm de la unión esclerocorneal. (^) La distancia entre el anillo tendinoso del cual emerge el cono muscular hasta el reborde orbitario inferior es de 42 a 54 mm.
PROCESOS DETERMINANTES DE LA PIO +bomba Na/K ATPasa y la enzima anhidrasa carbónica; bombean sodio y ácido carbónico, respectivamente, al humor acuoso, para aumentar su volumen. (^) PPO :que depende de la presión y del flujo de las arterias ciliare ; curva de autorregulación definida entre 60 y 150 mmHg