
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La infografía describe a la anemia y como esta afecta el proceso de ebbarazo. Ademas, menciona las causas y consecuencias de la anemia getacional, y las conductas que debemos realizar como prevención.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el Perú, tres de cada diez mujeres en estado de gestación presentan cuadros de anemia.
Expone a las gestantes a contraer enfermedades infecciosas y transmisibles. Aumenta el riesgo de fallecimiento de la madre y el recién nacido. El embarazo se complica más de lo normal, se presentan mareos y náuseas irregulares, y más dolores. En el parto se pierde sangre, así que una mujer anémica necesitará trasfusiones sangre.
Aumentan las posibilidades de tener un parto prematuro o un muerte perinatal. El bebe nacerá con cuadros de anemia y tendrá problemas en su desarrollo cognitivo y motor. Se perjudica el desarrollo de los músculos y órganos importantes. Niño con dificultad para prestar atención y concentrarse. Alimentación variada y equilibrada, incluyendo en la dieta de alimentos ricos en hierro (higado, carnes rojas, pescado, vísceras, ...) Realiza las suplementación con tabletas de ácido fólico y hierro, a partir de la semana 14 de gestación hasta 30 días post-parto. Incorporar alimentos ricos en vitamina C, para una mayor absorción del hierro en la dieta. Asistir a los controles prenatales, porque estos descartan enfermedades como anemia, diabetes, presión arterial, entre otras. NIVELES DE HEMOGLOBINA La anemia es una alteración en la sangre caracterizada por la disminución de globulos rojos o de la concentración de la Hb, dada principalmente por deficiencia de hierro. Normal:
11 g/dl Manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas. Documento Técnico Aprobado con Resolución Ministerial N° 958-2012/MINSA. 2012. Ministerio de Salud. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4190.pdf. Ayala Peralta FD, Ayala Moreno D. Implicancias clínicas de la anemia durante la gestación. Rev. peru. ginecol. obstet. [Internet]. 2019 Oct; 65( 4 ): 487-