Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Anatomía Humana: Posición Anatómica, Planos y Movimientos, Apuntes de Anatomía

En este documento se presentan conceptos básicos de anatomía humana relacionados con la posición anatómica, planos y movimientos del cuerpo. Se explican los términos utilizados en la localización y identificación de estructuras corporales, así como los planes y ejes de referencia. Además, se distinguen los movimientos básicos: flexión, extensión, abducción, aducción y rotación.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/03/2022

Informante.24
Informante.24 🇨🇴

4

(1)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BIOMECÁNICA APLICADA
EL LENGUAJE DE LA ANATOMÍA
El aprendizaje sobre el cuerpo resulta emocionante, pero nuestro interés disminuye en
ocasiones cuando nos enfrentamos a la terminología de la anatomía y la fisiología. Seamos
realistas: no se puede abrir un libro de anatomía y fisiología y leerlo como si fuera una
novela. Por desgracia, es inevitable sufrir confusiones si no se utiliza una terminología
especializada. Por ejemplo, si mira una pelota, “superior” siempre indica el área sobre la
parte de arriba del balón, y pueden utilizarse de forma coherente otros términos de dirección
porque la pelota es una esfera y todos sus lados y superficies son iguales. El cuerpo
humano, por supuesto, presenta muchos salientes y curvas, por lo que la pregunta pasa a
ser: “¿superior a qué?” Para evitar malentendidos, los expertos en anatomía utilizan un
conjunto de términos que permiten la localización e identificación de las diferentes
estructuras del cuerpo en apenas unos segundos y que se presentan y explican a
continuación.
Posición anatómica
La biomecánica de la postura requiere de conceptos básicos para la ubicación en el espacio
de las estructuras a estudiar así como la postura anatómica de inicio para la descripción de
cualquier movimiento.
Se llama posición anatómica a la posición recta de pie con los pies ligeramente separados,
con los brazos colgando relajados a los lados pero con las palmas viendo hacia el frente.
Esta es la postura que se acepta convencionalmente a partir de la cual se describe el
movimiento o se define la localización de una estructura. Se considera que es una posición
neutra en términos de dirección:
Superior, craneal o cefálico: Estructuras que están cerca de la cabeza
Inferior o caudal: Estructuras que están lejos de la cabeza
Anterior o ventral: Estructuras que se ubican hacia el frente del cuerpo
Posterior o dorsal: Estructuras que van hacia atrás del cuerpo
Medial o interno: Estructuras que se ubican hacia la línea media del cuerpo
Lateral o externo: Estructuras que están fuera de la línea media del cuerpo
Proximal: Estructuras que están cerca del tronco
Distal: Estructuras que se ubican lejos del tronco
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Anatomía Humana: Posición Anatómica, Planos y Movimientos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TECNOLOGÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BIOMECÁNICA APLICADA EL LENGUAJE DE LA ANATOMÍA El aprendizaje sobre el cuerpo resulta emocionante, pero nuestro interés disminuye en ocasiones cuando nos enfrentamos a la terminología de la anatomía y la fisiología. Seamos realistas: no se puede abrir un libro de anatomía y fisiología y leerlo como si fuera una novela. Por desgracia, es inevitable sufrir confusiones si no se utiliza una terminología especializada. Por ejemplo, si mira una pelota, “superior” siempre indica el área sobre la parte de arriba del balón, y pueden utilizarse de forma coherente otros términos de dirección porque la pelota es una esfera y todos sus lados y superficies son iguales. El cuerpo humano, por supuesto, presenta muchos salientes y curvas, por lo que la pregunta pasa a ser: “¿superior a qué?” Para evitar malentendidos, los expertos en anatomía utilizan un conjunto de términos que permiten la localización e identificación de las diferentes estructuras del cuerpo en apenas unos segundos y que se presentan y explican a continuación. Posición anatómica La biomecánica de la postura requiere de conceptos básicos para la ubicación en el espacio de las estructuras a estudiar así como la postura anatómica de inicio para la descripción de cualquier movimiento. Se llama posición anatómica a la posición recta de pie con los pies ligeramente separados, con los brazos colgando relajados a los lados pero con las palmas viendo hacia el frente. Esta es la postura que se acepta convencionalmente a partir de la cual se describe el movimiento o se define la localización de una estructura. Se considera que es una posición neutra en términos de dirección: Superior, craneal o cefálico : Estructuras que están cerca de la cabeza Inferior o caudal : Estructuras que están lejos de la cabeza Anterior o ventral : Estructuras que se ubican hacia el frente del cuerpo Posterior o dorsal : Estructuras que van hacia atrás del cuerpo Medial o interno : Estructuras que se ubican hacia la línea media del cuerpo Lateral o externo : Estructuras que están fuera de la línea media del cuerpo Proximal : Estructuras que están cerca del tronco Distal: Estructuras que se ubican lejos del tronco

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TECNOLOGÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BIOMECÁNICA APLICADA Superficial : Estructuras que están cerca de la superficie del cuerpo Profundo : Estructuras que se encuentran dentro del cuerpo, lejos de la superficie

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TECNOLOGÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BIOMECÁNICA APLICADA Distinguimos como ya hemos podido observar en los puntos anteriores que existen tres planos y tres ejes con dos movimientos principales en cada plano. TÉRMINOS DE MOVIMIENTO: Flexión y extensión: Se desarrolla en el plano sagital y es la modificación del ángulo formado por los huesos de una articulación. La flexión es el movimiento contrario a la extensión y viceversa. Si realizamos una flexión, para que todas las partes anatómicas vuelvan a su posición inicial deberemos de realizar una extensión. Abducción y aducción: Son movimientos fundamentales en el plano frontal. Se produce una abducción cuando una parte del cuerpo se aleja de la zona media, por el contrario, si se acerca el movimiento es de aducción. Rotación: Este tipo de movimientos se producen en el plano horizontal. Cuando un elemento se aleja de la zona media rotando lateralmente se denomina rotación externa, en oposición, si un elemento se acerca rotando medialmente se denomina rotación interna. Circunducción: Realiza una combinación de más de un movimiento de los anteriores vistos, por lo que no es reconoce como un movimiento fundamental de nuestras articulaciones.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TECNOLOGÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BIOMECÁNICA APLICADA