Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomia del aparato genitourinario, Apuntes de Urología

Documento que describe de manera entendible y concisa el aparato anteriormente mencionado. Basado en la bibliogradia de Urologia segun Smith.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/04/2020

Urquijo98
Urquijo98 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA DE APARATO GENITOURINARIO
UROLOGIA SMITH
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomia del aparato genitourinario y más Apuntes en PDF de Urología solo en Docsity!

ANATOMIA DE APARATO GENITOURINARIO

 Glándulas suprarrenales ---

Parte sup. De riñón, encerrados de la fascia Gerota (peritoneal). 5 g. Integrada con corteza y medula. Derecha (triangular): Encontrada entre el hígado y vena cava. Izquierda (redondeada): Cerca de aorta y cubierta por páncreas, bazo superior. Consta con 3 capas – Glomerular, fascicular. Irrigado por la arteria frénica, aorta y renal. Drena en ganglios linfáticos lumbares.

 Riñones --- Situados a lo largo del M. psoas. Pesan aprox. 150 g cada uno. Conformado

por corteza (Columnas de Bertín), medula (Túbulos renales que drenan en cálices en punta de papilas), cálices y pelvis. Unidad funcional es la nefrona compuesta por un túbulo, corpúsculo renal compuesto por glomérulo vascular proyectado en la capsula de Bowman, continuado del TCP, ADH y TCD. Parte excretora es el TC, vacía su contenido en un cáliz menor. Irrigado por la arteria renal (rama posterior y anterior) y rama de la aorta. Posterior irriga el segmento medio de la superficie posterior, Anterior irriga el polo superior e inferior. Se divide en A. interlobulares (Viajan a columnas de Bertín)  A. arqueadas A. interlobulillares  A. aferente  A. eferente. Drenado por la vena renal y ganglios lumbares. Inervado por plexos renales.

 Cálices --- Cálices menores

se juntan para formar cálices mayores para después formar la pelvis renal. Tiene epitelio celular de transición (ECT). Arterias renales.

 Pelvis renal --- Ubicado en

lo largo del borde lateral del M, psoas y sobre el M. cuadrado lumbar. Parte izq. ubicada a nvl de L1-L2. Tiene ECT.

 Uréter --- Sobre M. psoas,

pasan en sentido medial a las articulaciones sacroilíacas,

derecho e izquierdo). Tiene una capsula fibrosa delgada, tejido colagenoso, debajo del ECT de uretra prostática, se encuentra las glándulas periuretrales. Irrigado por A. vesical inferior, pudenda interna y rectal media. Drenaje por V. dorsal profunda del pene y V. iliacas internas y ganglio iliaco interno, sacro, vesical y externo. Inervado por plexo hipogástrico.

 Vesículas Seminales --- Sentido

cefálico a la próstata, debajo de la base de vejiga. Miden 6 cm aproximadamente. Membrana pseudoestratificada, tejido conjuntivo. Irrigación igual a la próstata. Inervado por plexo nervioso simpático.

 Cordón espermático --- 2 cordones,

tejido conjuntivo laxo. Irrigado por la A. espermática externa, rama de la epigástrica inferior, A. espermática interna atraviesa el cordón y la A. diferencial esta cerca del conducto. Drenaje por plexo pampiniforme, vena espermática y ganglios iliacos externos.

 Epidídimo --- Cabeza está conectada a los testículos, conta de un conducto enrollado

en su polo inferior (cola). Cubierto por serosa, epitelio cilíndrico pseudoestratificado. Irrigado por A. espermática interna y A. diferencial (del bazo). Drenaje por plexo pampiniforme y ganglio linfático interno y externo.

 Testículos --- Mide 4 x 3 x 2.5 cm. Cubiertos por la túnica vaginal serosa. Arriba está

el apéndice del epidídimo. Cada lobulillo contiene cuatro lóbulos seminíferos (60 cm largo). Células seminíferas (Sertoli y espermatogénicas). Se encuentran las células intersticiales de Leydig. Irrigado por A. espermáticas internas que son rama de la aorta. Drenaje por plexo pampiniforme y ganglio linfático lumbar.

 Escroto ---- Se encuentra el M.

de dartos. Divido en dos sacos por un tabique de tejido conjuntivo. Ayuda para contracción y relajación de capa muscular y termorregulación.

Irrigado por A. femoral, pudenda interna y epigástrica inferior. Ganglios inguinal y subinguinal.

 Pene y uretra masculina --- Dos cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso que

contiene la uretra. Cada cuerpo dentro de una fascia (túnica albugínea) y rodeada por una fascia de Buck. Prepucio forma un capuchón sobre el glande. Fascia de Colles, Fascia de Scarpa. Irrigado por A. cavernosa del pene, dorsal del pene y bulbouretral, estas ramas van hacia cuerpo esponjoso, glande y uretra. A. pudendas accesorias. Drenaje por V. dorsal superficial y vena safena, V. cavernosa, ganglio linfático inguinal y subinguinal superficiales, ganglios iliacos interno y primitivo.

 Uretra femenina --- Mide 4 cm de largo y 8 cm diámetro. Irrigado por A. vesical

inferior, vaginal y pudenda interna. Drenaje por ganglios inguinal y subinguinal e iliacos internos.