Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

anatomia de via aerea inferior, Diapositivas de Anatomía

anatomia de via aerea inferior

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/07/2021

omar-vargas-jurado
omar-vargas-jurado 🇵🇪

5

(3)

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA DE VIA
AEREA INFERIOR
MR1 JORGE LUIS OLIVARES
HUAMAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga anatomia de via aerea inferior y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMIA DE VIA

AEREA INFERIOR

MR1 JORGE LUIS OLIVARES

HUAMAN

Situación:

se localiza en el plano medio de la

parte anteroinferior del cuello

(1) y en el mediastino superior

(2). Se proyecta al nivel de C-

hasta T-5. Termina bifurcándose

(3) en dos bronquios principales

al nivel del mediastino medio.

Límites:

Superior (4): borde inferior del

cartílago cricoides (C-6).

Inferior (5): bifurcación de

la tráquea ( T-4 a T-5 )

TRAQUEA

Relaciones

cervicales:

Anterior: Fascia pretraqueal (1) , m. Infrahioideos (2) rodeados por la hoja superficial de la fascia cervical profunda, El Istmo de la glándula tiroides (3) al nivel de los anillos 2 o, 3o^ y 4 o, restos del timo, arco de las venas yugulares anteriores en el espacio supraesternal y venas tiroideas inferiores (4). Laterales: lóbulos de la glándula tiroides (5) , paquete vasculonervioso del cuello(6 ), arteria tiroidea inferior y nervios laríngeos recurrentes (7). Posterior (8): esófago separados por t.c. laxo.

TRAQUEA

Bifurcación (1). En su parte anterior se hallan el pericardio (2), aurículas (3), bifurcación de la arteria pulmonar, plexo cardíaco profundo y los linfáticos traqueobronquiales inferiores. En su interior se halla un repliegue mucoso denominado Carina (4), espolón o cresta que divide el inicio de ambos bronquios. Bronquio primario derecho

Bronquio primario izquierd ( o 4)

TRAQUEA

Lateral Derecha: pleura

y pulmón derecho (1),

vena braquiocefálica

derecha (2) , vena cava

superior (3) , nervio vago

(4) y vena ácigos mayor

Lateral Izquierda:

cayado aórtico (6) , arteria

carótida común izquierda

(7) y nervio laríngeo

recurrente izquierdo (8).

Posterior: esófago (9)

(tejido conectivo ordinario

laxo).

TRAQUEA

Estructura En su interior tiene una capa mucosa (1) con epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado; los movimientos ciliares llevan el moco bronquial a la laringe. Por debajo se halla la capa submucosa (2) delgada y con glándulas de tipo mucoso. La c apa adventicia (3) con 16 a 20 cartílagos hialinos en forma de “C”, incompletos en su parte posterior, y unidos por una membrana fibrosa y tejido elástico y músculo liso (4) que se fusiona con el pericondrio.

TRAQUEA

Vascularización

arterial

Arterias: Arterias

tiroidea superior y

tiroidea inferior,

mamarias internas,

tímicas y bronquiales.

TRAQUEA

La inervación neurovegetativa depende del sistema simpático(cadena simpática torácica) y parasimpático (nervio vago); dan origen a una acción motriz destinada al músculo liso traqueal, sensibilidad de la pared y secreción de las glándulas traqueales

INERVACION

TRAQUEA

Linfáticos.

Su linfa drena hacia los

linfonodos (ganglios)

pretraqueales (1) ,

paratraqueales (2) y los

linfonodos

traqueobronquiales (3).

TRAQUEA

FISIOLOGIA DE TRAQUEA

 (^) Función aérea y biomecánica  La tráquea es un conducto permeable al aire durante todo el ciclo respiratorio, la circulación de aire endoluminal permite la hematosis sanguínea y la fonación

Bronquios primarios, principales, de primer orden o extrapulmonares. Concepto: Son las vías respiratorias inferiores que se originan de la bifurcación de la tráquea y forman parte del conjunto de elementos que entran o salen del pulmón correspondiente (pedículo pulmonar) y que se hallan cubiertas por tejido conectivo y la pleura pedicular. Límites: se extienden desde la tráquea hasta el sitio de origen de los bronquios secundarios o lobares.

BRONQUIOS

1.Bronquio principal derecho: Es corto, de 3 cm, y casi vertical; pasa posterior a la vena cava superior e inferior al cayado de la vena ácigos. 2.Arteria pulmonar derecha: pasa entre la vena cava superior y aorta (anteriores) y el bronquio primario (posterior). 3.Venas pulmonares: ubicadas abajo y delante de la arteria y bronquio. 4.Vasos bronquiales: plexos nerviosos pulmonares y linfáticos broncopulmonares.

BRONQUIOS

22 1.- Bronquio principal izquierdo: es más largo, de 5 cm y de disposición horizontal, pasa inferior al cayado aórtico y abajo y atrás de la arteria pulmonar.

2. Arteria pulmonar izquierda: pasa arriba y adelante del bronquio primario. 3. Venas pulmonares izquierdas: pasan adelante del bronquio y por debajo de la arteria pulmonar. 4. Vasos bronquiales: plexos nerviosos pulmonares, vasos y ganglios broncopulmonares.

BRONQUIOS