Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de pelvis, aparatos reproductivos, Apuntes de Anatomía

Resumen de anatomía de pelvis, aparatos reproductivos femeninos como masculinos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/09/2021

valeria-idrobo-zamorano
valeria-idrobo-zamorano 🇨🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PELVIS
Componente óseo, cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco y formada por el
coxis, el sacro y los dos coxales; en ella se articulan las extremidades inferiores. Se le denomina cavidad,
porque es un espacio en donde se alojan órganos pélvicos. Tendremos órganos internos y externos:
Internos
Vejiga glándulas (vesículas seminales, útero,
ovarios)
Externos
Órganos genitales reproductores
Presenta 2 caras (interna y externa) y 4 bordes.
Vista Lateral
Trabajar músculos pélvicos, vejiga etc. Desde el campo
fisioterapeuta. Los huesos serán muy importantes porque
servirán como punto de referencia para realizar diferentes
actividades. Ej: Análisis de marcha.
La pelvis esta conformada por el hueso sacro y por los dos
huesos costales. La articulación formada por el hueso sacro
y los 2 huesos coxales, me forman la cintura pélvica
también llamada.
En la vida pre natal, las 2 partes de huesos, están por separado, no forman un macizo óseo. Los 3 unidos se
llaman hueso costal. Este presenta una cara interna y ora externa.
Este hueso tiene un grado de rotación. Por lo que para identificar sus caras me debo de fijar en una escotadura
profunda (que tiene la cara externa).
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de pelvis, aparatos reproductivos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PELVIS

Componente óseo, cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco y formada por el coxis, el sacro y los dos coxales; en ella se articulan las extremidades inferiores. Se le denomina cavidad, porque es un espacio en donde se alojan órganos pélvicos. Tendremos órganos internos y externos: Internos Vejiga glándulas (vesículas seminales, útero, ovarios) Externos Órganos genitales reproductores Presenta 2 caras (interna y externa) y 4 bordes. Vista Lateral Trabajar músculos pélvicos, vejiga etc. Desde el campo fisioterapeuta. Los huesos serán muy importantes porque servirán como punto de referencia para realizar diferentes actividades. Ej: Análisis de marcha. La pelvis esta conformada por el hueso sacro y por los dos huesos costales. La articulación formada por el hueso sacro y los 2 huesos coxales, me forman la cintura pélvica también llamada. En la vida pre natal, las 2 partes de huesos, están por separado, no forman un macizo óseo. Los 3 unidos se llaman hueso costal. Este presenta una cara interna y ora externa. Este hueso tiene un grado de rotación. Por lo que para identificar sus caras me debo de fijar en una escotadura profunda (que tiene la cara externa).

Vista medial ¿Qué pasa si tengo escoliosis? O algo en la columna. Me afecta la pelvis, y si mi pelvis está afectada pueden repercutir en los miembros inferiores.

Vista inferior La pelvis femenina varía es la abertura superior: Articulaciones y ligamentos pélvicos: ¿Por qué varía entre 9 - 12cm? Porque ese hueso podría estar más hacía anterior o más hacia posterior. Angula bi-esquiatico, entre 2 tuberosidades isquiáticas. El hueso que se toca es el promontorio significa que llego a 10cm de dilación

Por la fosa isquiática mayor se comunica la cavidad pélvica con la cavidad glútea y por ella atraviesa el musculo piriforme, los vasos y nervios del glúteo superior e inferior, nervio ciático y nervio cutáneo femoral posterior. Por la fosa isquiática menor, va a emerger el tendón del musculo obturador interno y los vasos y nervios pudendos internos. Músculos de la pelvis: Músculos de la pared posterolateral

- Piriforme: Se va a originar en la cara pélvica (de s2 a s4), emerge por el foramen isquiático mayor para insertarse en el fémur. - Obturador interno: Va a estar tapizado por una fascia pélvica, la cual tendrá un engrosamiento, que es el arco tendinoso. Este me sirve como puntos de inserción de la pelvis. Este músculo obturador interno va estar tapizando foto el foramen obturado, luego emerge por la fosa isquiática menor para ir a insertarse en el fémur. Fortalecimiento de pares pineales. A nivel de tejido conectivo me afecta los miembros inferiores, porque si hay una contracción de las cadenas faciales, voy a tener una retracción (no se estira).

Elevador del ano ¿Qué pasa si hay debilidad del diafragma pélvico? En las mujeres podría haber un descenso de vejiga, un prolapso de útero o un prolapso rectal. Ahora porque se da la incontinencia, si el útero desciende o la vejiga lo hace, genera una contracción sobre la uretra y habrá una dificultad para retener. Esfínter externo del ano Presenta tres anillos, el cual también controla el paso de las heces fecales. Resumen:

Protrusión de vejiga o útero Prolapso uterino o descenso de vejiga Medio Trasverso profundo del perineo y esfínter de la uretra Superficial** ¿Par que necesito esta fosa y porque tengo tejido graso? Cuando pasa el bolo fecal, le da la facilidad de que se pueda dilatar. Funciones del diafragma pélvico:

Sistema urinario femenino Por fuera se llama vulva o pudendo femenino

¿Qué es la vagina? Un conducto

Útero: Endometriosis, engrosamiento del endometrio* Los mesos son los que traen vasos y nervios y los que estan en esta zona se llaman de diferente forma, dependen por donde pasen.