





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un apunte univeristario del tema
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 25/07/2023
5
(1)3 documentos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La pelvis está formada por 4 huesos: Sacro, cóccix y 2 iliacos o coxales. Cada hueso iliaco está constituido a su vez por la fusión de 3 huesos: ilion, isquion y pubis. Hueso coxal, innominado o iliaco Ilion La superficie interna del ilion se irriga a través de ramillas de las arterias iliolumbar, iliaca circunfleja profunda y obturatriz mediante orificios en la cresta, la fosa iliaca y por debajo de la línea terminal cerca de la escotadura ciática mayor. La superficie externa del ilion se irriga principalmente por debajo de la línea glútea inferior a través de arterias nutricias derivadas de las arterias glúteas Isquion Es isquion se irriga por medio de las arterias obturatriz y circunfleja lateral y medial. Los vasos más grandes se localizan entre el acetábulo y el tubérculo ciático. *acetabulo Pubis se irriga por medio de las ramas púbicas de la arteria obturatriz y de las ramas de las arterias circunflejas medial y lateral.
cara en dos regiones una superior, la fosa iliaca interna que pertenece a la pelvis mayor y otra inferior que pertenece a la pelvis menor de gran interés en el estudio de la pelvis desde el punto de vista obstétrico.
3) Estrecho Inferior(Plano de salida) Son 2 superficies triangulares
El eje pelviano también llamado, Curva de Carus , es una incurvación hacia delante→ la unión de los ejes de los múltiples planos existentes entre el estrecho superior y el inferior, y debe ser respetado por el feto en su mecanismo de parto. Se saca sacando la mitad de todos los ejes Estaciones De Lee (Terminología de espinas ) se mide el nivel de descenso del punto más prominente de la presentación en relación con el nivel de las espinas ciáticas, expresado en centímetros. Mediante el tacto vaginal es posible palpar las espinas ciáticas (hacia la parte posterior de la vagina) y determinar su relación con la presentación fetal). →** toma la referencia el vertice**
La cabeza fetal está formada por la cara y el cráneo. El cráneo está formado por los huesos frontales, los parietales, los temporales, la parte superior del hueso occipital y las alas del esfenoides. Estos huesos están separados, en el feto de término, por suturas y fontanelas Las suturas más importantes son: