Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS URBANO SAN MARTÍN, Diapositivas de Arquitectura

Trabajo de análisis urbano de la región de San Martín

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/05/2021

jomira-sanchez
jomira-sanchez 🇵🇪

4.5

(11)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TARAPOTO
2021
CÁTEDRA
LIMA-PERÚ
INTEGRANTES
Barrientos T, Zarlette
Fernandez M, Alexandra
La Hoz, Tito
Nieto P, Santiago
Sánchez LL, Jomira
Vigil V, Karen
Alva Kobata, Luis José Oswaldo
Lopez Vereau, Patricia
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS VII
A N Á L I S I S U R B A N O
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS URBANO SAN MARTÍN y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

TARAPOTO

CÁTEDRA

LIMA-PERÚ

INTEGRANTES

Barrientos T, Zarlette

Fernandez M, Alexandra

La Hoz, Tito

Nieto P, Santiago

Sánchez LL, Jomira

Vigil V, Karen

Alva Kobata, Luis José Oswaldo

Lopez Vereau, Patricia

TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS VII

A N Á L I S I S U R B A N O

I N D I C E

TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS VII

1

2

3

4

SOCIOECONÓMICO

ZONIFICACIÓN

COMPLEJIDAD URBANA

HABITABILIDAD URBANA

Continuidad Espacial y funcional de cada calle corredor

3.1 Índice de Diversidad Urbana

Equilibrio entre la actividad y la residencia

Proximidad a actividades comerciales de uso cotidiano

4.1^ Contaminación Ambiental

4.2 Confort Acústico

Actividades económicas primarias

Actividades económicas secundarias

Actividades económicas terciarias

4.3 Confort Térmico

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO

LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

(^1) 1.1 ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS

SOCIO-ECONÓMICO

ACUICULTURA

LEYENDA

AGRICULTURA

TARAPOTO MORALES LA BANDA DE SHILCAYO JUAN GUERRA CACATACHI

PRODUCCIÓN DE AVES

AGRICULTURA
ACUICULTURA
PRODUCCIÓN DE AVES
MINERÌA
GANADERÌA

SÍNTESIS

Concentra en mayor medida gran parte de su dinámica económica en los

distritos de TARAPOTO, LA BANDA DE SHILCAYO, MORALES y con

menos intensidad en los distritos restantes

MINERÌA

GANADERÍA

99. 5% de la producción se localiza en CACATACHI

TARAPOTO MORALES LA BANDA DE SHILCAYO JUAN GUERRA CACATACHI

LA BANDA DE SHILCAYO JUAN GUERRA

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

SUPERFICIE SEMBRADA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS

PRODUCCIÓN DE GANADO EN ÁREAS URBANAS

GRANJAS ACUICOLAS EN ÁREAS URBANAS LA BANDA DE SHILCAYO CACATACHI MORALES

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO

LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

(^1) 1.2 ACTIVIDADES ECONÓMICAS SECUNDARIAS

LEYENDA

Los distritos con mayor porcentaje de mano de obra dedicada son:

TARAPOTO Y LA BANDA DE SHILCAYO

SÍNTESIS

Esta se dedica a la producción de bebidas envasadas de empresas Kola Rea, Oro y Cielo

La ciudad de Tarapoto se ha convertido en uno de los principales lugares de oferta de viviendas a raíz de la demanda causada gracias a la migración desde el interior de la región

Están exportando diversidad de productos con la identidad del territorio como el cacao, cerveza artesanal, lácteos, arroz, etc

ACTIVIDADES INDUSTRIALES
ACTIVIDADES AGROINDUSTRIALES
CONSTRUCCIÓN

SOCIO-ECONÓMICO

ACTIVIDADES INDUSTRIALES

CONSTRUCCIÓN

ACTIVIDADES AGROINDUSTRIALES

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

NÚCLEOS FAMILIARES NÚCLEOS FAMILIARES (DEMANDA)
GRAN DEMANDA PARA EL SECTOR VIVIENDA
NÚMERO DE EMPRESAS EXPORTADORA SEGÚN EL LUGAR

Z O N I F I C A C I Ó N

(^2) ZONIFICACIÓN

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

PREDOMINANTE EDUCACIÓN PREDOMINANTE SALUD
PREDOMINANTE INDUSTRIAL PREDOMINANTE OTROS USOS
PREDOMINANTE RESIDENCIAL PREDOMINANTE COMERCIAL
PREDOMINANTE R. ACTIVA PREDOMINANTE R. PASIVA
289.22 HA
1841.56 HA

LEYENDA

SÍNTESIS

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO

LA BANDA DE JUAN GUERRA SHILCAYO

419.63 HA
151.64 HA 8.1 HA
25.02 HA 26.21 HA
461.07 HA

2

RESIDENCIA COMERCIO INDUSTRIA EDUCACIÓN SALUD RECREACIÓN PASIVA RECREACIÓN ACTIVA OTROS USOS ÁREA PROTEGIDA ÁREA AGRICOLA VÍAS , RÍOS, QUEBRADAS, ETC

DISTRITOS

Los patrones de aglomeración y accesibilidad del sistema urbano, se concentran y dirigen fundamentalmente hacia el CENTRO DE LA CIUDAD conformada por los distritos de TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO , en el que las ventajas les permite la posibilidad de la producción en escala de diversos tipos de productos, pero sobre todo de servicios comerciales y administrativos, lo cual genera un fuerte patrón de movilidad hacia este sector de la ciudad.

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

La provincia de San Martin presenta en el año 2016 cerca de 40 158 empresas declaradas que se desglosan por grandes sectores de Actividad (INEI,2016).

10 a < 25 25 a < 50 < 50

Número de actividades por manzanas

16.02%

1.14%

5.30%

Industrias manufactureras

Transporte y 2.70% almacenamiento

Construcción^ 6.98%

Comercio al por menor y por mayor

Agricultura, Ganadería, 7.60% Agropecuaria, etc.

Otros

60.26%

La mayor actividad comercial se localiza en la ciudad de Tarapoto

La actividad económica con mayor porcentaje son las Actividades de servicios que pertenecen al ámbito de Intervención, tales como, enseñanza, hospedajes, restaurantes, servicios sociales, etc.

La zona periférica de la ciudad por ser del tipo rural, tiene menor actividad económica

La concentración de actividades de servicio en el centro y se extiende un poco, evita que se disperse a la periferia

Comercio en reparación de vehículos, automóviles y motociclos

La mayor densidad de empresas localiza en los barrios CENTRALES de Tarapoto mientras que en la periferia hay menor actividad

(^3) 3.1 ÍNDICE DE DIVERSIDAD URBANA

LEYENDA

COMPACIDAD

SÍNTESIS

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

COMPLEJIDAD URBANA

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO

LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

MAYOR EQUILIBRIO
REGULAR
MENOR EQUILIBRIO

Para la actividad se está considerando usos terciarios, comercial y productivo.

ACTIVIDAD RESIDENCIA

CACATACHI

MORALES

BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

TARAPOTO

Recreativo, agrícola y productivo)

Urbano, lotizaciones

Zona de recreos turísticos, plaza de armas y zona de universidad.

Zona de crecimiento urbano (lotizaciones existentes)

57.59%^ 42.41%

Recreación ecoturística, comercio, centro cultural financiero, zona agrícola

Zona urbana y viviendas en laderas

Área urbana, lotizaciones y patrón de asentamientos.

Comercio e industrial, expansión agrícola, hospital MINSA.

59.33%^ 40.67 %

Lotizaciones no registradas, área urbana

Áreas agrícolas y chancadoras, áreas verdes

TARAPOTO es el distrito con mayor equilibrio; sin embargo, es preocupante el

crecimiento poblacional proyectado al año 2024(mediano plazo); ya que, esto exigirá mayor demanda de viviendas. Además, este distrito ya cuenta con un gran número de viviendas que se deben reponer o reemplazar, ya sea por el material de la construcción o por que son improvisadas.

(^3) 3.2 EQUILIBRIO ENTRE LA ACTIVIDAD Y RESIDENCIA

LEYENDA

SÍNTESIS

ANÁLISIS

FUENTE : Plan de Desarrollo Urbano del Ámbito Metropolitano de la Ciudad de Tarapoto.

COMPLEJIDAD URBANA

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

< 10

10 a < 25

25 a < 50

AV. JIMÉNEZ PIMENTEL JR. JOSÉ OLAYA AV. LOS ÁNGELES

CALLE DE INTERACCIÓN ALTA

ÓPTIMO

❏ Uso predominante Peatonal- Vehicular

❏ Actividades en ambas frente de la calle

❏ Densidad de actividades < 5/100m

(^3) 3.4 CONTINUIDAD ESPACIAL Y FUNCIONAL DE LA CALLE CORREDOR^ ~

Conformación de trayectoria

peatonal poco atractiva e insegura

Las calles de tipo residencial y las que se encuentran en la periferia tienen menor interacción de actividad y son poco atractivas

La calles con mayor actividad se ubican en la zona central debido a la alta presencia comercial

SÍNTESIS

CALLE DE INTERACCIÓN MEDIA

MEDIO

❏ Uso predominante Vehicular

❏ Actividades en un solo frente de la calle

❏ Densidad de actividades 2-5/100m

Calles de carácter residencial,

angostas y poco atractivas.

CALLE DE INTERACCIÓN BAJA

INESTABLE

❏ Uso predominante Vehicular

❏ Escasez de Actividades en ambos frentes

❏ Densidad de actividades > 5/100m

Calles angostas con presencia de

vegetación y calles sin pavimentar

LEYENDA

COMPLEJIDAD URBANA

H A B I T A B I L I D A D

U R B A N A

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONFORT TÉRMICO/ ACÚSTICO

ACCESIBILIDAD

SERVICIOS BÁSICOS

LEYENDA

ZONAS DE CONFORT ACÚSTICO

MORALES

CACATACHI

TARAPOTO LA BANDA DE SHILCAYO

JUAN GUERRA

(^4) 4.2 CONFORT ACÚSTICO^ ~~~

ANÁLISIS

Actualmente la contaminación acústica es uno de los grandes problemas por el que

atraviesan las ciudades, principalmente la ciudades de:

Puntos de contaminación sonora

Vias de actividad alta

Debido al incremento de vehículos motorizados de Tarapoto están expuestos a contaminación sonora principalmente de vehículos

TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE

TARAPOTO

Los locales y entidades de comercio generan actividades con alto nivel de ruido repercutiendo en entidades como Colegios Hospitales, etc.

COMERCIO

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE RUIDOSAS

MORALES

Debido a que la municipalidad no realiza la fiscalización debido a que sus sonómetros a la fecha no se encuentran calibrados.

LOCALES NOCTURNOS

ACTIVIDADES DE DIVERSIÓN

El estudio realizado en los siete puntos de medición en el sector centro de Tarapoto se obtuvo valores de NPS que superan el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido en horario diurno

SÍNTESIS

Aviones Moto taxis Moto lineal

Flujo Publicidad comercial

Uso de vehículos

Afluencia de personas

Molestia Nocturna

Uso de vehículos

HABITABILIDAD URBANA

LEYENDA

ZONAS DE CONFORT TÉRMICO

4.3 CONFORT TÉRMICO^ ~

Se extiendes grandes cantidades de zonas arborizadas en la zonas con menor actividad comercial, teniendo un mayor confort térmico las zonas residenciales.

SÍNTESIS

ANÁLISIS

4

MORALES

LA BANDA DE SHILCAYO

TARAPOTO

CACATACHI

JUAN GUERRA

La zona a estudiar constituye casi en su totalidad diversas clases de vegetación, que

se expande en toda la zona periférica rodeando la zona central urbana.

Zonas arboladas

Déficit de zonas arboladas

La zona urbanizada de Tarapoto tiene un bajo nivel de

TARAPOTO confort térmico debido al concentración de Actividades

MORALES

LA BANDA DE

SHILCAYO

CACATASHI

JUAN GUERRA

En la zona más urbanizada de Tarapoto se realizan diferentes actividades con mucha demanda, teniendo pocas zonas arbolizadas.

ACTIVIDADES COMERCIALES

ZONAS NO ARBOLADAS

Alta Demanda

< 10 Actividades Contaminación

Es una zona residencial con presencia de vegetación y parte del territorio son no urbanizables

Casi en su totalidad son área agrícola junto con zonas residenciales

Presencia de terreno agrícola, pero destacan las áreas de Reserva Urbana

Zona completamente no urbanizable con áreas verdes protegidas

HABITABILIDAD URBANA