




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En general la teoría de Weber se aplica a la industria pesada, aunque puede aplicarse a la industria ligera; pero lo ideal es que la planta se ubique en el lugar donde los costos de transporte estén minimizados.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UPN (^) ARQ. JOHANNA LUZ PILCO VERONA L- INTEGR.: -BORDA ROJAS AYME JESSICA TEMA : UNIDDAD.VECINAL MATUTE
1953-
Arq. Santiago Agurto SEGUNDA ETAPA Arq. Enrique Ciriani
Arq. Enriq 1963- 1981 Unidad.V Matute La victoria,Lima,Perú 1953- 1953- 1953- 1953- NÚMERO DE VIVIENDAS: POBLACIÓN : AREA TOTAL :20 HECTAREAS HISTORIA UBICACIÓN UNO DE LOS PRIMEROS CONJUNTOS RESIDENCIALES PROYECTADOS EN LATINO AMÉRICA.
A.v La Católica A.v Mexico Jr. Abtao Ca.Andahuaylas Se inicia la construcción de los ferroviales, lo cual años después trae consigo migrantes de lima. Creación de nuevos distritos, uno de ellos es la victoria. Fue proyectado por el arquitecto santiago agurto Se empieza la primera etapa de construcción de la U.V Matute. Ubicada en el distrito de La Victoria, responde al planteamiento esencial de las uidades vecinales. Es un conjunto de organización diversa donde destacan los edificios longitudinales de cuatro niveles.
FORMAL ESPACIAL- DUPLEX
CHALETS Tipo apartamento.Flat en la primera planta de 104 m² con 4 dormitorios. Duplex de la segunda a la quinta de 100 m² con 3 dormitorios. Nivel 1:estacionamiento Nivel 2 al 5: Residencia Flat de 85 m² con 3 dormitorios. Chalet de 85 m² con 3 dormitorios. 35 m² con 2 dormitorios. 80 y 100 m² y 4 dormitorios. MATERIALIDAD para los cimientos se utilizó concreto ciclópeo y para los sobrecimientos, concreto simple. Porticos de concreto armado Cubierta plana de concreto armado Muros Ladrillo-Cemento Comedor Dormitorios Living Circulaciónes Cocina Baños ANÁLISIS TIPOLOGIA
N A.v Mexico Ca.Andahuaylas Jr. Abtao EQUIPAMIENTO URBANO PARROQUIA SAN RICARDO COLEGIO SAN RICARDO MERCADO COMISARÍA CAMPO DEPORTIVO COLEGIO ISABEL LA CATÓLICA PISCINA LOSA DEPORTIVA DEPOSITO DE CARROS EDIFICIOS PRIVADOS EDIFICIOS EDUCATIVOS EDIFICIOS COMERCIO EDIFICIOS PÚBLICOS
CONCLUSIONES En conclusión podemos afirmar los inicios de planteamiento espacial de esta unidad vecinal como grandes aportes en servicios, necesidades basicas para el usuario, además fue una de las primeras unidades vecinales. Actualmente sufre su poca conservación y respeto que le ha brindado a la misma, así como la delincuencia que es factor principal de su devaluación. Observamos la facilidad de transporte de los usuarios de la unidad vecinal, ya que quedan cerca hospitales, museos, el estadio nacional, centro de lima etc. Si bien la unidad vecinal en sus inicios era una chacra que pertenecía a unos japoneses y posteriormente fue construida para dárselo a los empleados, obreros etc. Actualmente es habitada por todo tipo de usuarios con distintas necesidades y forma de actuar. Se toma como referencia a le corbusier por el edifico sobre pilotes el cual permite que el primer nivel quede libre.
Barrenechea, P. T. (2016). Simbiosis: Rehabilitación energética Unidad Vecinal de Matute. Paideia XXI, 5(6), 98-113. Kahatt, S. S. (2011). Articulaciones urbanas. Estrategias proyectuales en las unidades vecinales de Lima 1945-1975 (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Longoni, L. (2020, June). Habitar la utopía. In Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo (Vol. 50, No. 1, pp. 276-277). Kahatt, S. S. (2015). Utopías construidas: Las unidades vecinales de Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Beltrán, C. V. (2016). La arquitectura moderna y el estilo modernista, Lima 1948- 1968: contexto político económico y social, principales obras y autores. Revista De Arquitectura. Muñoz Tarazona, D. I. (2019). Conjunto residencial en el distrito de Ate Vitarte. Serrano,Cristina(2004).Unidad Vecinal Matute.Recuperado de http://divagarquitectura.blogspot.com/2012/04/unidad-vecinal- matute.html Castro,Magali(2018)Matute ciudad Utópica.Recuperado de https://issuu.com/magalirenecastrov/docs/u.v._matute_94b07aaf BIBLIOGRAFÍA