Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis urbano de El tambo, Diapositivas de Gestión de Proyectos

análisis urbano del asentamiento justicia paz y vida

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 06/09/2021

william-leonardo-quispe-rosales
william-leonardo-quispe-rosales 🇵🇪

5

(2)

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
100%
100%
0%
100%
80%
100%
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis urbano de El tambo y más Diapositivas en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

ANÁLISIS DE

CONTEXTO PERÚ JUNÍN UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN TEMPERATURA

CONDICIONES

CLIMÁTICAS

PRECIPITACIÓN HUMEDAD Caen con regularidad de Octubre hasta Diciembre intensificándose de Enero a Marzo. El promedio anual es de unos 750 mm/mes. La poca diferencia en las temperaturas hace que en la zona solo se distingan dos estaciones, la temporada de lluvias desde octubre hasta abril (correspondiente a gran parte de la primavera y el verano) y la temporada seca desde mayo hasta septiembre, con variedades sensibles de temperatura entre el día y la noche, pero con la moderación apropiada y permisible para la vida humana. Las temperaturas más bajas se registran en las madrugadas de los días de los meses de junio a agosto. La humedad relativa influye en las temperaturas de Huancayo, la humedad elevada incrementa la sensación de frío en invierno e intensifica bochorno en verano. 9

13 0 2 4 6 8 10 12 14 MÁXIMA2 PROMEDIO MÍNIMA

750

0 200 400 600 800 1000 MÁXIMA PROMEDIO MÍNIMA

78 MÍNIMA PROMEDIO MÁXIMA TOPOGRAFÍA Y RELIEVE Debido a su latitud, el asentamiento humano Justicia Paz y Vida debería tener un clima tropical, sin embargo, la presencia de la Cordillera de los Andes y la altitud de la ciudad ( 3 , 259 msnm) causan una seria variación en el clima. El asentamiento humano tiene un clima templado durante todo el año, variando entre 21 grados y - 5 grados centígrados CORTE B - B CORTE A - A A A B B AA. HH. JUSTICIA, PAZ y VIDA. Justicia Paz y Vida es el asentamiento humano más grande de la ciudad de Huancayo; se encuentra ubicado al lado norte del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín; hacia la orilla izquierda del Rio Mantaro a 3. 259 m.s.n.m. Con extensión de aproximadamente 54 hectáreas, 1750 lotes, divididos 13 sectores. Contando con avenidas principales como: Av. Cultural, Av. 26 de Julio, Av., Comercial, Av. Amauta y no menos importante la Av. Independencia, en la cual se encuentran la gran mayoría de negocios dedicados a la venta de alimentos, materiales de construcción, venta de autopartes, boticas, funerarias ,etc. VIENTOS Alcanzan mayor velocidad durante la primavera (Setiembre - Diciembre), con un período de 1 , 8 m/seg. Se debilitan en el Otoño (Marzo-Junio) con 0 , 8 m/seg. La evaporación total mensual varía en 56 mm. La evaporación mensual máxima es 192 mm/mes.

Corte de elevación: Av. Independencia Vías Locales Vías Arteriales Corte de elevación: Vía de Evitamiento Corte de elevación: Jr. Jorge Basadre Corte de elevación: Jr. Unanue

ANÁLISIS DE

USUARIO 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 0 a 4 5 a 15 16 a 24 25 a 44 45 a 64 65 a 84 85+ EDAD 52.20% GÉNERO 23425 25586 MACULUNO FEMENINO 47.80% 35778 8331 4902 0 a 3 4 a 8 7 a más PROMEDIO FAMILIAR 3900 7050 8400 16400 6350 9300 SIN NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TÉCNOLÓGICO UNIVERSITARIA GRADO DE INSTRUCCIÓN 7000 42000 SI NO DISCAPACIDAD En relación a los datos analizados, podemos concluir que tipo de zonas y ambientes considerar en nuestro programa arquitectónico. AGRICULTORES Y… OPERADORES Y… CIENTÍFICOS E… CONSTRUCCIÓN Y… OCUPACIONES… SERVICIOS Y COMERCIO POLICÍAS Y MILITARES PODERES DEL ESTADO ADMINISTRATIVOS TÉCNICOS RECURSOS ECONÓMICOS AA. HH. JUSTICIA, PAZ y VIDA. ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN AA. HH. JUSTICIA, PAZ y VIDA. SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCEARIO SECTOR PRIMARIO

SOCIAL

ANÁLISIS

ACTIVIDADES
CULTURALES

El trazado urbano del distrito del AA. HH. es de tipo irregular.

TRAMA
URBANA
  • Ayni
  • Fiestas patrias y Navidad
  • Fiesta costumbrista
Cortamonte
  • Santiago
  • Faena comunal PARQUET CERÁMICA MADERA CEMENTO TIERRA CONCRETO CALAMINAS MADERA LADRILLO ADOBE TAPIAL MADERA MATERIALIDAD DE PISOS MATERIALIDAD DE TECHOS MATERIALIDAD DE PAREDES CORTES VIALES CORTE A - A PPARÁMETROS URBANÍSTICOS ÁREA APTA PARA FINES URBANOS LÍMITE DE ÁREA MONUMENTAL EQUIPAMIENTOS URBANOS COMERCIO VECINAL – C 2 DENSIDAD MEDIA - R 4 DENSIDAD BAJA – R 3 INDUSTRIA LIVIANA AA. HH. JUSTICIA, PAZ y VIDA.

ANÁLISIS DE

VIVIENDA

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR

Estos distribuyen
normalmente sus ambientes
en sala comedor y cocina en el
primer nivel y los dormitorios
en el segundo nivel con el fin
de agrandar los espacios para
estas habitaciones.
DÚPLEX
Vivienda amplia
consistente en espacios
abiertos, sin apenas muros
o puertas y con muy pocas
divisiones del espacio. Y
que resulta por tanto muy
amplia y cómoda.
LOFT
FLAT
Ocupa la totalidad de una
planta de la edificación.
Los espacios interiores se
encuentran divididos. La
distribución de
habitaciones, sala,
comedor, hall, baños y
hasta la lavandería
ocupan un solo piso.

DENOMINACIÓN PROYECTO “VIVIENDA MULTIFAMILIAR” Recinto donde unidades de vivienda se encuentran superpuestas y albergan cierto número de familias, cuya convivencia no es una condición obligatoria. Comparten bienes y servicios, pero mantienen la privacidad de la convivencia en el interior de cada unidad familiar. Puede desarrollarse tanto en vertical como en horizontal. Determinada por la demanda, el cliente y las características del terreno. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

ANÁLISIS DE

VIVIENDA MULTIFAMILIAR CONTEXTO: PROYECTO: RESIDENCIAL TUKY WASI CONSTRUCTORA: TODOCASA S.A.C. UBICACIÓN: HUANCAYO, HUANCAYO, PERÚ AÑO: RESIDENCIAL TUKY WASI NIVELES: 5 PISOS

ACCESO A LA RESIDENCIAL: ÚNICO INGRESO ATRAVÉS DE LA AV. SAN CARLOS. ACCESIBILIDAD: VÍA ALTAMENTE TRANSITADA Y CONOCIDA.

PARQUES CENTRO EDUCATIVO INS. PÚBLICA COMERCIO EQUIPAMIENTOS

ANÁLISIS DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR ANAÑISIS CONTEXTUAL NOMBRE DEL PROYECTO: Edificio MG UBICACIÓN: Chacarilla del Estanque, Santiago de Surco, Perú AÑO: 2014 AREA: 3140 m² PISOS: 4 pisos RESPONSABLE DEL PROYECTO: Arq. Sandra Barclay, Jean Pierre Crousse

POSICIONAMIENTO VÍAS ARTERIALES SUR: El acceso es por el Jr. Monte Blanco NORTE: El acceso es por el C. Monte Sierpe

RESTAURANT TIENDA DE ROPA PARQUE COLEGIO EQUIPAMIENTO

NIVEL DE BULNERABILIDAD NO EVALUADA BAJA MEDIA ALTA TOPOGRAFIA