Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS PSICOPATOLOGICO, Ejercicios de Psicopatología

ANÁLISIS PSICOPATOLOGICO DE LOS AUTORES

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 26/10/2019

francy-milena-jimenez
francy-milena-jimenez 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Arcis Valparaíso
Cátedra Psicodiagnostico
Profesor Leonardo Zuñiga
Estudiante Regina Muñoz
Diagnostico Lester Burnham
Valparaíso, 5 de noviembre del 2012
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS PSICOPATOLOGICO y más Ejercicios en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Universidad Arcis Valparaíso Cátedra Psicodiagnostico Profesor Leonardo Zuñiga Estudiante Regina Muñoz Diagnostico Lester Burnham Valparaíso, 5 de noviembre del 2012

Identificación del paciente: Nombre: Lester Burnham Edad: 45 años Estado civil: casado Nacionalidad: estadounidense Fecha examen: 1 de noviembre del 2012 Examen mental Sensación: No hay trastorno de la sensación. Percepción: No existe trastornos cuantitativos de la percepción, como: aceleración de la percepción, retardo de la percepción, intensificación de la percepción, debilitamiento de la percepción. No existe trastornos cualitativos de la percepción, como: ilusiones, ilusiones por inatención, ilusiones catatímicas, ilusiones oníricas, alucinaciones auditivas, alucinaciones visuales, alucinaciones olfativas y gustativas, alucinaciones táctiles, alucinaciones cenestésicas, alucinaciones cinéticas. En relación a la forma de representación: No existe: alucinaciones catatímicas, alucinaciones hipnagógicas, funcionales, extracampinas y alucinosis Trastorno de la representación No existe trastorno de la representación como: pseudoalucinaciones verbales, visuales, verbomotoras, del recuerdo.

desanimado; además en la mala relación con su pareja no sentía ninguna motivación para poder mejorar la situación. Euforia Locuacidad, optimismo y satisfacción Ejemplo: cuando después de fumarse un cigarro de marihuana, cambia de un estado de apatía a un estado de alegría, dejando de lado sus problemas. Psicomotricidad No se encuentra ningún tipo de trastorno de la psicomotricidad, a pesar de que Lester recurría habitualmente a la masturbación, pero solo para satisfacer su deseo sexual insatisfecho, ya que no había una buena relación con su pareja. Conciencia No existen trastornos relacionados. Hipótesis Diagnostica Según los datos observados y verificables en el personaje Lester, el diagnostico de acuerdo a la estructura de personalidad de Otto. Kember es de tipo Neurótico. No presenta rasgos de trastorno de la personalidad, estos son dinámicos, y se van adaptando a la situación, sujeto normal que vive crisis por edad (45 años), según Ericsson y con cierto grado de ansiedad. Estructura Neurótica: Presenta un juicio de realidad acorde al mundo externo e interno, su conducta es acorde a la media normal, con una identidad del yo definida y delimitada; con mecanismos de defensas de tipo avanzados; Racionalización, Represión.

Trastorno de ansiedad según DSMlV, no presenta trastorno de ansiedad, ya que no cumple con los criterios para el diagnóstico. Diagnostico de intoxicación por Cannabis Según criterios DSMlV no se cumple para Lester a pesar que consumía marihuana. A. Consumo reciente de Cannabis. B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (p. ej., deterioro de la coordinación motora, euforia, ansiedad, sensación de que el tiempo transcurre lentamente, deterioro de la capacidad de juicio, retraimiento social) que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de Cannabis. C. Dos (o más) de los siguientes síntomas que aparecen a las 2 horas del consumo de Cannabis:

  1. inyección conjuntival
  2. Aumento de apetito
  3. Sequedad de boca
  4. Taquicardia