Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS: PRINCIPALES APORTE DE CADA UNO DE LOS PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL CON GRUPO., Monografías, Ensayos de Trabajo Social

Este documento se trata de un análisis conciso y preciso escrito en una sola página, es sobre los aporte de algunos precursores del Trabajo Social con grupos y organizaciones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 21/01/2021

silvia-gonzalez-ipuana
silvia-gonzalez-ipuana 🇨🇴

5

(2)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS: PRINCIPALES APORTE DE CADA UNO DE LOS PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL CON
GRUPO.
El trabajo social de grupo es un método para ayudar a las personas, proporcionándole experiencia de
grupo, comenzó con el fin de satisfacer las necesidades sociales. En el período pre-cientifico Don Bosco y
George Williams se enfocaron a un mismo fin que la vida en grupo intenta solucionar los problemas
sociales y es así que ellos promovieron el trabajo social de grupo, cabe mencionar el movimiento Scout
encabezado por Ricardo Badem-Powell, este movimiento se trata de darle a los jóvenes oportunidades
para crecer y desarrollar sus potenciales a través de experiencias constructiva. Yolanda Contreras, una
de las autoras señala que " el método de grupo es un proceso educativo en el que el trabajo social
promueve que los individuos establezcan relaciones de grupos satisfactorios que le permitan crecer..."
Este aporte es sumamente importante y valioso ya que nos enfoca en un solo objetivo y es el desarrollo
de las personas hacía su potencial individal para mejorar en su función dentro de su grupo.
El trabajo social de grupo según Newsletter "es un proceso socioeducativo que desarrolla la
personalidad y la adaptación social de los individuos a través de asociaciones voluntarias que tienen un
objetivo primordialmente motivada por los participantes" cabe destacar que Slavson amplia este
concepto señalando que "es un método de educación social en el que los miembros del grupo son
educandos, educadores, y materiales didácticos, actuando es un proceso de interrelación" estos dos
últimos forman parte del periodo científico.
En el período pre-cientifico el trabajo social de grupo se apunta como un método para la resolución de
problemas sociales en donde se interactúa a través de experiencias recreativas, de manera similar en el
período científico también enfoca como un método de educación social en la que el individuo se
desarrolla en todos los aspectos que se proporcionan entre sí en el grupo.
En conclusión, si nos centramos en cada uno de esos aportes, se puede considerar que el trabajo social
de grupo es un espacio de "empoderamiento" de las personas ya que dentro del grupo los problemas
individuales cobran una visión colectiva, es decir, se desarrolla desde una perspectiva social y
comunitaria, cada problema se refleja en la realidad de otro individuo y eso da mayor comprensión de
todos los componentes que pueda confluir en la situación, ¿Pero que beneficio obtienen de la
experiencia grupal? Pues los precursores anteriormente mencionados refieren a apoyo, reciprocidad,
convivencia, desarrollo de capacidades emotivas e intelectuales. Cabe destacar, que el trabajo social de
grupo es uno de los mejores métodos del Trabajo Social ya que proyecta al ser humano por medio de la
participación social.
Silvia González
IV semestre
Trabajo Social

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS: PRINCIPALES APORTE DE CADA UNO DE LOS PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL CON GRUPO. y más Monografías, Ensayos en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

ANÁLISIS: PRINCIPALES APORTE DE CADA UNO DE LOS PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL CON

GRUPO.

El trabajo social de grupo es un método para ayudar a las personas, proporcionándole experiencia de grupo, comenzó con el fin de satisfacer las necesidades sociales. En el período pre-cientifico Don Bosco y George Williams se enfocaron a un mismo fin que la vida en grupo intenta solucionar los problemas sociales y es así que ellos promovieron el trabajo social de grupo, cabe mencionar el movimiento Scout encabezado por Ricardo Badem-Powell, este movimiento se trata de darle a los jóvenes oportunidades para crecer y desarrollar sus potenciales a través de experiencias constructiva. Yolanda Contreras, una de las autoras señala que " el método de grupo es un proceso educativo en el que el trabajo social promueve que los individuos establezcan relaciones de grupos satisfactorios que le permitan crecer..." Este aporte es sumamente importante y valioso ya que nos enfoca en un solo objetivo y es el desarrollo de las personas hacía su potencial individal para mejorar en su función dentro de su grupo. El trabajo social de grupo según Newsletter "es un proceso socioeducativo que desarrolla la personalidad y la adaptación social de los individuos a través de asociaciones voluntarias que tienen un objetivo primordialmente motivada por los participantes" cabe destacar que Slavson amplia este concepto señalando que "es un método de educación social en el que los miembros del grupo son educandos, educadores, y materiales didácticos, actuando es un proceso de interrelación" estos dos últimos forman parte del periodo científico. En el período pre-cientifico el trabajo social de grupo se apunta como un método para la resolución de problemas sociales en donde se interactúa a través de experiencias recreativas, de manera similar en el período científico también enfoca como un método de educación social en la que el individuo se desarrolla en todos los aspectos que se proporcionan entre sí en el grupo. En conclusión, si nos centramos en cada uno de esos aportes, se puede considerar que el trabajo social de grupo es un espacio de "empoderamiento" de las personas ya que dentro del grupo los problemas individuales cobran una visión colectiva, es decir, se desarrolla desde una perspectiva social y comunitaria, cada problema se refleja en la realidad de otro individuo y eso da mayor comprensión de todos los componentes que pueda confluir en la situación, ¿Pero que beneficio obtienen de la experiencia grupal? Pues los precursores anteriormente mencionados refieren a apoyo, reciprocidad, convivencia, desarrollo de capacidades emotivas e intelectuales. Cabe destacar, que el trabajo social de grupo es uno de los mejores métodos del Trabajo Social ya que proyecta al ser humano por medio de la participación social. Silvia González IV semestre Trabajo Social