

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis a fondo de la pintura "Pequeños Mundos" de Kandinsky
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Fecha: 07 / 09 / 2022 Ashley Danahy Flores Ornelas Con base en la siguiente obra de Kandinsky titulada Pequeños mundos y los temas abordados hasta el momento, completa el formulario que aparece en la parte inferior, para lo cual debes analizar con detenimiento cada rubro. Los materiales de los contenidos no son limitativos, así que puedes consultar diversas fuentes. Te dejamos algunas sugerencias: https://www.youtube.com/watch?v=PFc21bJ32wM https://www.youtube.com/watch?v=oH9oPXpjzP8&t=20s Formulario: Elementos Comentarios Todos los renglones deben tener un comentario argumentado Espacio Se puede observar que, tanto hay figuras separadas de otras en su mismo espacio, hay otras que están entrelazadas como las líneas superiores y el círculo azul con el patrón que se encuentra enfrente. Todo está puesto de una manera no simétrica, no presenta tener una unión o relación entre ellas. Composición La pintura se compone de distintos elementos en manipulación, sin plasmar ideas claras. Está conformado de puntos, líneas y colores de
manera no coherente, debemos analizar y descifrar un significado. También observamos líneas con diferentes grosores, estos pueden dar significado en el peso que se quiera mostrar que tienen los elementos. Punto El punto siendo la base, de donde sale todo. Podemos observar dos de estos, uno de color rojo (el rojo da estabilidad) que podemos entender como un punto fijo que está volando y llega a captar más la atención por el contraste que tiene con el fondo. El punto más grande, de color azul (azul representa espiritualidad) no necesita captar tanto la atención, ya que otros elementos se establecen a su alrededor. Línea Podemos apreciar en las 2 líneas diagonales de la parte superior, tomando en cuenta el pensar de Kandinsky, se representa un sonido que comienza fuerte y se atenúa, pudiendo ser, por ejemplo; una trompeta. La línea que aparece más abajo, siendo corta y con un gran grosor, puede representar un tono grave. Menor longitud, menor duración del sonido. Siendo una línea recta, no tenía ningún cambio en su tonalidad. Plano En plano podríamos tomar en cuenta el fondo que, si observamos detenidamente, está conformado por varios rectángulos que van desde un color fuerte a uno más claro. Kandinsky controlaba la cantidad de los colores a mostrar por su tonalidad (o temperatura) El rojo siendo el color más estable, pasando de naranja a amarillo (dirección excéntrica) Pasamos a los círculos (estos siendo dos) uno de color rojo y otro de color azul, el cual Kandinsky representaba como elemento espiritual. El círculo rojo se puede apreciar como más pequeño, o también como si estuviera más alejado por la perspectiva con el círculo azul. Volumen No se aprecia un volumen ya que todo está compuesto por colores sólidos, lo cual hace que nada resalte y las figuras no tengan dimensión. Textura Puedo ver que no hay una gran variedad de texturas, las formas al frente siendo completamente planas, pero el fondo existe un degradado que llega a tener una ligera textura como de manchas, puede dar a entender que donde fue pintado es algo viejo o deteriorado. Formas orgánicas o naturales A mi parecer es casi nula la presencia de formas naturales, el degradado del fondo puede ayudar a que no sea tan plana o inexpresiva la obra. Formas geométricas Podemos apreciar círculos y rectángulos, estas formas fueron posicionadas para, en un conjunto, expresar un arte abstracto. Formas artificiales Creo que en sí no hay una forma artificial, la pintura es una serie de figuras geométrica. No hay una forma que perciba un objeto.