Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS PARQUE BRASIL - ANTOFAGASTA CHILE, Diapositivas de Urbanismo

El documento hace una síntesis desde un análisis urbano ambiental de la renovación e intervención urbana del reconocido parque Brasil en la ciudad de Antofagasta (chile), desde las condiciones y determinantes que llevaron a la realización del proyecto, hasta los criterios y conceptos de diseño utilizados para lograr la nueva cara visible de uno de los mas emblemáticos parque de Antofagasta.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 06/10/2022

john-amaris
john-amaris 🇨🇴

5

(3)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DE REFERENTE
PARQUE BRASIL
ANTOFAGASTA
(CHILE)
LEONEL TAPIA JULIAO
YEFERSON RAMOS JULIO
JOHN AMARIS GARCIA
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE I
DOC: ARQ. NELY ALVAREZ
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CARTAGENA
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS PARQUE BRASIL - ANTOFAGASTA CHILE y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

ANÁLISIS DE REFERENTE

PARQUE BRASIL

ANTOFAGASTA

(CHILE)

LEONEL TAPIA JULIAO YEFERSON RAMOS JULIO JOHN AMARIS GARCIA ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE I DOC: ARQ. NELY ALVAREZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CARTAGENA FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO

PARQUE BRASIL – ANTOFAGASTA (CHILE)

El parque Brasil se emplaza en el oeste de la ciudad de Antofagasta (Chile), entre la avenida Brasil y José Miguel Carrera en paralelo a la costa y al puerto de Antofagasta, compuesto por ocho tramos que suman 46. 000 m 2 y que conectan 8 calles entre las dos avenida convirtiéndose en una alameda peatonal de 1. 3 km de longitud en el sector turístico de Antofagasta.

PROBLEMATICAS QUE LLEVARON A LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO

El parque Brasil es uno de los parques emblemáticos y mas reconocidos de Antofagasta, pero con el paso de los años su infraestructura se fue deteriorando debido al descuido y falta de mantenimientos, lo que produjo la reducción significativa de visitantes en esta área, convirtiéndose en un lugar solitario y en foco de inseguridad en la ciudad, donde solo sobrevivía su arbolado y parte de su mobiliario, pero perdió toda su identidad y protagonismo, convirtiéndose en una isla en medio de la trama urbana. Visual parque Brasil Fuente: Arcdaily – plataforma de arquitectura Localización parque Brasil - Antofagasta Fuente: Arcdaily – plataforma de arquitectura Parque Brasil antes de renovación urbana

Otros de los conceptos que se usaron para el parque fue el de un espacio de “costura” en medio de los diferentes tejidos urbanos que lo rodean., para esto de buscaba que las circulaciones y recorridos fueran longitudinales y transversales, que generaran cruces y espacios de encuentro e interacción.

  • El diseño busca generar diferentes ritmos en los tramos del parque, dotando su trayectoria de espacios definidos
  • Las áreas de circulación lenta se ubicaron en los laterales del parque, mientras que las áreas de circulación mayor actividad y circulación rápida se ubican en el eje central del lote.
  • Se diseñan espacios adaptados a la demanda cambiante de los usuarios, favoreciendo el desarrollo de actividades espontaneas e imprevistas. Fuente: Arcdaily – plataforma de arquitectura Fuente: GC arquitectos – sitio oficial Fuente: GC arquitectos – sitio oficial Fuente: GC arquitectos – sitio oficial Planta tramo ocho parque Brasil Planta tramo siete parque Brasil Visual tramo ocho parque Brasil Planta tramo cuatro parque Brasil
  • En cuanto al diseño del paisaje se partió de la vegetación presente en el parque por lo que se conservo el arbolado original del parque, además se agrego nuevo material vegetal propio de la ciudad y algunas plantas ornamentales y decorativas que tuviesen fácil adaptación al clima y al medio de Antofagasta, también se agregaron nuevos arboles que pudiesen generar sombra a espacios deseados.
  • Por otro lado el diseño de mobiliario se dio en función de los usos y recorridos que se pretendían dar a estos elementos, integrados en su mayoría con la vegetación y cobertura verde y ubicados en espacios estratégicos que invitaran al sano uso e interacción con el parque y los visitantes del proyecto. Visuales diseño paisajístico y mobiliario parque Brasil Fuente: Arcdaily – plataforma de arquitectura Fuente: Arcdaily – plataforma de arquitectura

REFERENCIAS

  • ARCDAILY – (plataforma de arquitectura), publicación ( 2022 ): Reposición integral del parque Brasil en Antofagasta / AGR arquitectura + G&C arquitectos https://www.archdaily.co/co/ 986891 /reposicion-integral-del-parque-brasil-en-antofagasta-agr- arquitectura-plus-g-and-c-arquitectos?ad_medium=gallery
  • ALMAGRO – (sitio web), blog ( 2018 ): Parque Brasil https://www.almagro.cl/laguiaalmagro/ 2013 / 08 /parque-brasil/
  • GC ARQUITECTOS – (sitio oficial), Galería (sf): Parque Brasil https://gc- arquitectos.com/obra/parque-brasil/#