Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis palacio de los capitanes, Monografías, Ensayos de Historia

es el analisis del palacio de los capitanes para la materia historia critica de la arquitectura dos

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 17/05/2024

rocio-andrada-2
rocio-andrada-2 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNOS: DIAZ FUENTES, XIMENA,
andrada, rocio Nicea DOCENTE: ARQ. ACUÑA GRUPO:1COMISION: 1
HORZONTALIDAD
H C arq II
Cátedra Historia Crítica
de la Arquitectura II
ALUMNOS: DIAZ FUENTES, XIMENA andrada, rocio Nicea DOCENTE: ARQ. ACUÑA GRUPO:1COMISION: 1
casa de los capitanes
antigua guatemala
FUNCIONAL Tipologia Institucional/ Sedes de Virreinato
Residencia de los gobernadores
Casa de moneda
Carcel
Palacio chico
Palacio grande
A consecuencia de tres grandes
terremotos el edificio sufrio reformas
INGRESO
ESTRUCTURA
1. Entre 1549 y 1563 el edificio que se construyo
originalmente era de artesorado con portal
techo de teja y paredes de adobe
2. Para 1,678 el Palacio de los Capitanes
Generales ya era un edificio de dos niveles, con
portal, columnas de madera y con un techo de
teja con alero.
Fue un 13 de diciembre de 1773 que dos fuertes
sismos sobrevinieron en la zona, desatando un
nuevo enjambre sísmico, lo que motivó el
traslado de la ciudad al vecino
valle de la Ermita.
3.El 16 de enero de 1,775 el maestro mayor de obras
Bernardo Ramírez, comenzó a sacar todos los
materiales utilizables del edificio, fue por esta disposición
que el Palacio Real fue despojado de puertas, ventanas,
balcones y objetos decorativos.
LENGUAJE
En el centro de la fachada, esta esculpido
en piedra un escudo con armas EJE DE COMPOSICÓN
Fachada simétrica
RITMO Predominante en toda la fachada
RELACIÓN
PROPORCIONADA DE
LLENOS =VACIOS
ESPACIO
Su diseño destaca por sus arcadas de dos pisos y sus 54 arcos, también dispone de un pasillo abierto hecho
con arcos de medio punto. Este pasillo sirve de sujeción al segundo piso del edificio. Se trataba, sin duda, de
un edificio muy grande ya que ocupaba toda la parte lateral del amplio Parque Central.
La monumental construcción y diseño arquitectónico y vanguardista
para la época, convirtió al recinto en un emblema de a región
centroamericana
CUALIDADES BARROCAS
Ornamentación
Luces y sombras
Curvas y contracurvas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis palacio de los capitanes y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

ALUMNOS: DIAZ FUENTES, XIMENA,

andrada, rocio Nicea

DOCENTE: ARQ. ACUÑA COMISION: 1 GRUPO:

HORZONTALIDAD

H C arq^ II

Cátedra Historia Crítica

de la Arquitectura II

ALUMNOS: DIAZ FUENTES, XIMENA andrada, rocio Nicea DOCENTE: ARQ. ACUÑA^ COMISION: 1 GRUPO:

casa de los capitanes

antigua guatemala FUNCIONAL Tipologia Institucional/ Sedes de Virreinato Residencia de los gobernadores Casa de moneda Carcel Palacio chico Palacio grande A consecuencia de tres grandes terremotos el edificio sufrio reformas INGRESO ESTRUCTURA

  1. Entre 1549 y 1563 el edificio que se construyo originalmente era de artesorado con portal techo de teja y paredes de adobe
  2. Para 1,678 el Palacio de los Capitanes Generales ya era un edificio de dos niveles, con portal, columnas de madera y con un techo de teja con alero. Fue un 13 de diciembre de 1773 que dos fuertes sismos sobrevinieron en la zona, desatando un nuevo enjambre sísmico, lo que motivó el traslado de la ciudad al vecino valle de la Ermita. 3.El 16 de enero de 1,775 el maestro mayor de obras Bernardo Ramírez, comenzó a sacar todos los materiales utilizables del edificio, fue por esta disposición que el Palacio Real fue despojado de puertas, ventanas, balcones y objetos decorativos. LENGUAJE

En el centro de la fachada, esta esculpido

en piedra un escudo con armas

EJE DE COMPOSICÓN

RITMO Predominante en toda la fachada Fachada simétrica

RELACIÓN PROPORCIONADA DE LLENOS =VACIOS ESPACIO Su diseño destaca por sus arcadas de dos pisos y sus 54 arcos, también dispone de un pasillo abierto hecho con arcos de medio punto. Este pasillo sirve de sujeción al segundo piso del edificio. Se trataba, sin duda, de un edificio muy grande ya que ocupaba toda la parte lateral del amplio Parque Central. La monumental construcción y diseño arquitectónico y vanguardista para la época, convirtió al recinto en un emblema de a región centroamericana

CUALIDADES BARROCAS

Ornamentación Luces y sombras Curvas y contracurvas