Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis edificio diagonal, Diapositivas de Diseño Arquitectónico

Análisis edificio diagonal: ubicación, entorno, proceso de diseño, interrelaciones funcionales, etc

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/08/2023

brenda-pf
brenda-pf 🇵🇪

5

(2)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDIFICIO DIAGONAL
Calle José Olaya
Av. Diagonal
Av. José Larco
Óvalo de
Miraflores
Av. Ricardo Palma
Av. José Pardo
Av. Arequipa
Calle José Olaya
Av. Oscar Benavides
Pje. Champagnat
2
ÁREA 400 m
INFORMACIÓN GENERAL
Arquitecto: Enrique Seoane Ros
Año de inauguración: 1954
Ubicación: Av. Oscar Benavides
(ex Av. Diagonal) con la calle
José Olaya
Área del terreno: 400.00 m
Área construida: 400.00 m
G-10
G-10
EDIFICIO DIAGONAL
INTEGRACIÓN CON SU
ENTORNO SOCIAL
Este edificio se acopla adecuadamente
puesto que es un poco más alto que los
demás pero no rompe con el perfil,
además que su altura le permite
ayudar a contener el espacio del
Parque Kennedy.
SISTEMA VIAL CON
RELACIÓN A LA CIUDAD
UBICACIÓN
ORIENTACIÓN DEL TERRENO
EDIFICIO
DIAGONAL
Linderos del terreno
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis edificio diagonal y más Diapositivas en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

EDIFICIO DIAGONAL

Calle José Olaya Av. Diagonal Av. José Larco Óvalo de Miraflores Av. Ricardo Palma Av. José Pardo Av. Arequipa Calle^ José Olaya Av. Oscar Benavides Pje. Champagnat 2

ÁREA 400 m

INFORMACIÓN GENERAL

Arquitecto: Enrique Seoane Ros

Año de inauguración: 1954

Ubicación: Av. Oscar Benavides

(ex Av. Diagonal) con la calle

José Olaya

Área del terreno: 400.00 m

Área construida: 400.00 m

G-10 G-

EDIFICIO DIAGONAL

INTEGRACIÓN CON SU

ENTORNO SOCIAL

Este edificio se acopla adecuadamente

puesto que es un poco más alto que los

demás pero no rompe con el perfil,

además que su altura le permite

ayudar a contener el espacio del

Parque Kennedy.

SISTEMA VIAL CON RELACIÓN A LA CIUDAD

UBICACIÓN

ORIENTACIÓN DEL TERRENO EDIFICIO DIAGONAL Linderos del terreno

Ventana Corrida Planos sobresalientes secundarios Plano principal CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA INTERRELACIONES FUNCIONALES Y RELACIONES ESPACIALES INTERRELACIONES FUNCIONALES Y RELACIONES ESPACIALES (^) Dep. tipo 1 Dep. tipo 2 Circulación interna Entrada secundaria

Hall

PROCESO DE DISEÑO PROCESO DE DISEÑO

Edificio sede del IAB-RS, Greogrio Zolko, Porto Alegre

Moderno-Neocolonial

Fue en este periodo

de tiempo en que

ingresó la

arquitectura

moderna al Perú, y lo

hizo gracias al auge

de la arquitectura

moderna brasilera.

EL ARQUITECTO APROVECHÓ LA FORMA DEL TERRENO Y LA CONDICION AISLADA PARA PROPONER UN FUERTE PRISMA TRIANGULAR DE OCHO PISOS DE ALTURA. 3°y 4° Piso Calle José Olaya Pje. Champagnat Av. Óscar Benavides 1°Piso 2°Piso 5° al 8° Piso

Ambientes con vista al
parque Kennedy

N N VIENTOS DEL SUR

Luz

Brisa

Ambientes con luz solar
Miraflores tiene el clima de
tundra
Temperatura media anual: 23° C
Precipitación media anual: 16
mm
Humedad media: 77%
Índice UV: 6
Dirección dominante del viento:
SSW
Velocidad de los vientos: 0-
km/h

ESTUDIO SOLAR CRITERIOS CLIMATOLÓGICOS ANÁLISIS CLIMÁTICO AMBIENTAL PAISAJE CIRCUNDANTE 1° piso 2° piso 3°,4° y 5° piso 6°,7° y 8° piso EL ARQUITECTO NO TOMÓ NINGUNA MEDIDA FRENTE AL ASOLAMIENTO, SIN EMBARGO PRIORIZÓ LA VISTA HACIA EL PARQUE KENNEDY.

4. 4. 4. 4. SS.HH 6. Sala 7. Comedor 8. Cocina 9. Dormitorio 10. Dormitorio de servicio Av. Óscar Benavides Calle José Olaya Pje. Champagnat

  1. Oficina
  2. SS. HH **8.

12 13.**

Hall
Tienda
Conserje
  1. SS. HH
  2. Cocina
  3. Restaurante
  4. Servicio restaurante
  5. Vestíbulo

Dep. 01

Dep. 02

Dep. 03

Entrada directa al ascensor

Entrada Secundaria

Escaleras

Ascensores (1° al 8° piso)

Ascensor Escaleras int. ( 1° al 2° piso) Escaleras ext. ( 1° al 2° piso) Escalera principal ( 1° al 8° piso) ASPECTOS FUNCIONALES PAQUETES FUNCIONALES PAQUETES FUNCIONALES Hall

Vivienda Comercio Oficina

Dep. tipo 1 Dep. tipo 2^ Restaurante^ Tienda

PLANTA PRIMER PISO

(USO COMERCIAL)

PLANTA SEGUNDO PISO

(USO COMERCIAL)

PLANTA TERCER Y CUARTO

PISO (USO VIVIENDA)

PLANTA QUINTO AL OCTAVO

PISO (USO OFICINA)

CERCANÍA Y LEJANÍAS CERCANÍA Y LEJANÍAS ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA ESTE EDIFICO INCORPORÓ TRES TIPOS DIFERENTES DE EDIFICACIONES (COMERCIO, OFICINAS Y VIVIENDAS) EN UN SOLO EDIFICIO COVIRTIÉNDOLO EN UN EDIFICIO DE FUNCIÓN MIXTA EN EL CENTRO DE MIRAFLORES.

ANÁLISIS TECNOLÓGICOS SISTEMA CONSTRUCTIVO MATERIALES Y ACABADOS Sistema aporticado de concreto, conocido por sus propiedades antisísmicas y flexibilidad. MODULACIÓN ESTRUCTURAL Estos materiales fueron importados por sus grandes dimensiones. RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO (ESTRUCTURA Y CERRAMIENTOS) APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS NO CONVENCIONALES ESTE EDIFICIO USÓ METODOS DE CONSTRRUCCIÓN INNOVADORES PARA SU ÉPOCA COMO EL SISTEMA APORTICADO, ADEMÁS DE ACOPLAR UN NUEVO MÉTODO DE MODELADO EN ESTRUCTURAS Y FORMAR UNA FIGURA COMPLICADA PERO FUNCIONAL. La estructura del edificio está apoyado en columnas que se encuentran en cada vértice de este.