Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DEL MUSEO DEL ARTE DE SAO PAULO - MASP, Diapositivas de Historia de la Arquitectura

analisis completo sobre el museo del arte de Sao Paulo

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/07/2021

dayana-lissette-caiza-jacome
dayana-lissette-caiza-jacome 🇵🇪

4.6

(5)

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Museo de Arte
de São Paulo -
Lina Bo Bardi
Caiza Jacome, Dayana Lissette
Carrasco León, Maylin María
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DEL MUSEO DEL ARTE DE SAO PAULO - MASP y más Diapositivas en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

Museo de Arte

de São Paulo -

Lina Bo Bardi

Caiza Jacome, Dayana Lissette

Carrasco León, Maylin María

I

N

D

I^

C

E

TEMAS QUE SE ABORDARÁN

ANÁLISIS FÍSICO

1. Ubicación y Emplazamiento

2. Contexto

3. Características e historia del Museo

ANÁLISIS FORMAL Y CONTEXTUAL

4. Concepto y Análisis Volumétrico

5. Composición

ANÁLISIS FUNCIONAL

6. Zonificación y Programa arquitectónico

7. Diagrama de función y circulación

  • Natural y Artificial
  • Histórico y Político
  • Ideológico y Religioso
  • Socioeconómico

ANÁLISIS ESPACIAL

8. Relación interior, exterior

9. Análisis de Plantas

10. Análisis de Fachada

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

11. Estructura

12. Materialidad

CONCLUSIONES

13. Como esta en la actualidad

14. Apreciación Crítica

15. Bibliografia

UBICACIÓN

  • PAIS: BRASIL
  • ESTADO: SÃO PAULO - AVENIDA: PAULISTA - AVENIDA: NOVE DE JULHO

EMPLAZAMIENT

O

MUSEO DE ARTE DE SÃO PAULO

construcciones públicas y comerciales. (escala) compone el entorno del museo.

RODEADA POR

Av. Paulista, el peatón de acerca a una gran vista demarcada por un eje horizontal del

volumen suspendido sobre 4 pilares. Y se abre dándole protagonismo a las vistas de

su entorno. (rico espacio natural del parque Trianon y la compleja urbe paulista.

DESDE...

C. IDEOLÓGICO Y

RELIGIOSO

La ideología que se vivía en Brasil era la fascista con un régimen opresor y discriminador , obstruyendo el crecimiento y creatividad de la sociedad. Ademas se vio influenciada por el nacionalista y desarrollalista. El poder era autoritario e izquierdista. Hubo un crecimiento religioso en las iglesias y movimientos cristianos , estos movimientos enfatizaban supuestas "curas milagrosas" y se caracterizaban por un protestantismo histórico.

C. SOCIOECONÓMICO

En Sao Paulo se vivió un momento de crecimiento económico ya que se privilegió el uso del producto brasilero disminuyendo su consumo de importaciones y el cambio de moneda fomento al crecimiento económico (el valor del dólar fue el doble al que se tenía normalmente-1952). Adquirió maquinaria así logró crecer en el sector industrial y contribuyo a la producción nacional. El país tenía un gran contraste de clases sociales entre la burguesía y la plebe. Se vivía un régimen opresivo y elitista.

Contexto

C. HISTÓRICO Y POLÍTICO

En 1950, Brasil fue sede de un evento deportivo la Copa del Mundo de Fútbol. En este año Brasil tuvo un presidente nacionalista el cual dimitio y en su lugar un presidente trato de generar un desarrollo tecnico industrial. Después el país estuvo en diferentes crisis políticas por las diferencias entre derechistas y comunistas los cuales disputaban el poder. Lo cual llevó a diferentes golpes de estado y sublevaciones militares. Tuvo un desarrollo capitalista; en 1964 se dio un golpe de estado.

CARACTERÍSTICAS DEL MUSEO

ARQUITECTA

ENCARGADA

LINA BO BARDI (1914-1992) Achillina Bo, nació en Roma, Italia. Estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma; en 1946 , emigrar a Brasil, y en 1957 concibió el proyecto del MASP (Museo de arte de São Paulo).

ESTILO

Su estilo es racionalista, en el cual expresa su rechazo a la discriminación y opresión. Además promueve un contenido radical y empoderado. Fomentando la creatividad ciudadana y espacios de expresión.

DETALLES

El proyecto se expresa como una caja de concreto y cristal que trata de generar lazos y demostrar un sentimiento de colectividad hacia las clases discriminadas a través de la expresión e inclusión.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

ANÁLISIS FORMAL Y CONCEPTUAL

CONCEPTO

PRECEDENTES DE

IMPLANTACIÓN CIUDAD COLECTIVIDAD TRIANON 1950 BIENAL DE SÃO PAULO 1951 MASP EN CONSTRUCCIÓN UBICACIÓN SIMBÓLICA

Lina claramente trabajó en la continuidad del sistema
estructural.
Se puede ver que la proporción de MASP y la escala de la
ciudad generan un diálogo con el entorno circundante. El
edificio se emplaza en el terreno y deja libre la plaza, la
parte cubierta de ocho metros genera una agradable altura
uniforme que nos invita a conocer una obra.

COMPOSICIÓN

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II

ANÁLISIS FUNCIONAL

SALA VACÍA EXPOSICIONES DEPOSITOS PASILLOS

TEATRO BAÑOS PEQUEÑO AUDITORIO

ZONIFICACIÓN Y

PROGRAMA

ARQUITECTÓNICO

SOTANO

NIVEL -

SPAN/LOSA ABIERTA

ZONIFICACIÓN Y

PROGRAMA

ARQUITECTÓNICO

PLANTA LIBRE

NIVEL 0

LIBRE

SPAN/LOSA ABIERTA EXPOSICIONES

ZONIFICACIÓN Y

PROGRAMA

ARQUITECTÓNICO

2° PLANTA

NIVEL 2

DIAGRAMA DE FUNCIÓN

Y CIRCULACIÓN

DEPOSITO SALA VACIA EXPOSICIONES PEQUEÑO AUDITORIO BAÑOS TEATRO PASILLOS Y ESCALERAS

CONEXIÓN NECESARIA - DIRECTA (^) CONEXIÓN INNECESARIA

CONEXIONES

CONEXIÓN DESEABLE SIN CONEXIÓN

AMBIENTES