Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Market Hall de Rotterdam: Diseño Arquitectónico y Funcionalidad, Diapositivas de Proyectos Arquitectónicos

El Market Hall de Rotterdam, una edificación diseñada para permitir la venta de alimentos frescos bajo techo, siguiendo las normativas europeas. El Market Hall está ubicado en el centro histórico de Rotterdam, entre las estaciones de tren Rotterdam central y Rotterdam Black. La arquitectura del Market Hall incluye una fachada frontal cuadriculada, con ventanas similares a las de los edificios colindantes, generando una morfología similar. El documento también aborda el contexto y el desarrollo tipológico del mercado, su origen y evolución, y las estrategias utilizadas para aumentar el tráfico y la atención hacia los productos.

Qué aprenderás

  • How does the Market Hall's design contribute to its functionality?
  • What are the reasons why the Market Hall in Rotterdam was built?
  • What strategies were implemented to attract more visitors to the Market Hall?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 17/05/2022

ariel-lupercio
ariel-lupercio 🇪🇨

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Christian Huiracocha
Ariel Lupercio
Josue Pelchor
5 to "B"
M A R K E T H A L L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Market Hall de Rotterdam: Diseño Arquitectónico y Funcionalidad y más Diapositivas en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

Christian Huiracocha

Ariel Lupercio

Josue Pelchor

5 to "B"

M A R K E T H A L L

Market Hall

Josue Pelchor Ariel Lupercio Según la Normativa Europea, no permitía la venta al aire libre de alimentos frescos refrigerados, por lo cuál se decidió generar una edificación que tenga la función de producir comercio con vendedores formales que se ubicaron bajo la estructura techada del Market Hall, además no se descuido a los vendedores informales, ya que se genero una plaza externa al Market Hall para que puedan vender sus productos. Proyectos V (^) Quinto "B"

  1. Conexión con la ciudad 2. Código Urbano (Morfología) Pre - existencias Contexto y entorno 3. Uso Interno - Externo El Market Hall se encuentra ubicado en el centro histórico de Rotterdam, Holanda; entre las estaciones de tren Rotterdam central y Rotterdam Black Los edificios colindantes al Market Hall tienen una fachada frontal cuadriculada con sus ventanas, esto genera una morfología con el Market Hall ya que tiene las misma tiplogía en la fachada. Antes de la construcción del Market Hall, existía una plaza de mercado libre; en donde laboraban una gran cantidad de vendedores informales y otros vendedores que tenían arrendados puestos de ventas. En Rotterdam, es muy habitual que las personas se transporte mediante tren hacia sus trabajos , por lo cual deben pasar por el Market Hall, que genera una conexión, como si fuera un túnel, entre estas dos estaciones, promoviendo indirectamente a que los usuarios que pasen por allí adquieran los productos del Market Hall. En las fachadas laterales del Market Hall se genera una tipología lineal; similar a los edificios colindantes, Además estas fachadas son de comercio y departamentos. X Y Vendedores formales Vendedores informales Vías del tren Market Hall Rotterdam central Rotterdam Black

Market Hall

Josue Pelchor Ariel Lupercio

Para cubrirse de la temporada con

mas precipitación, el Market Hall fue

cubierto en la parte del mercado,

para que no afecte al comercio y así

poder atraer a un mayor número de

usuarios que busquen refugio de la

lluvia en el Market Hall, generando

una estrategia de venta.

Proyectos V (^) Quinto "B" Contexto y entrorno En Holanda la ubicación del sol que favorece a las edificaciones es la Sureste, por lo que se generaron balcones para aprovechar las horas del sol, además los vidrios cumplen con una tecnología para proteger a los usuarios de los rayos solares directos. Los vientos desfavorables en Rotterdam, provienen desde el Sur. El Market Hall, al ser un túnel, acumularía una gran presión de viento en su interior, regresándolo con una mayor fuerza hacia el exterior; pero gracias a su tecnología el espacio abierto del Market Hall, se cubrió con paneles de vidrio para evitar el ingreso de estos vientos desfavorables.

En Rotterdam la temporada con más

lluvia dura 5,1 meses (Del 28 de

agosto al 2 de febrero). El mes con

más lluvia en Rotterdam es

diciembre.

La temporada con menos lluvia en

Rotterdam es abril.

La fachada Norte no recibe luz solar directa, sin embargo la fachada con balcones se mantiene; generando una simetría. Al igual que la fachada Sur, las ventanas también tiene una tecnología especial para acumular el calor de las horas de luz, así se mantiene el calor internamente durante todo el día. Geografía y clima La ventilación cruzada se genera a través del túnel del edificio, pasando por las puertas giratorias.

  1. Soleamiento 2. Viento 3. Lluvia P royección de la luz solar, Market Hall Balcones Ventilación

Market Hall

Josue Pelchor Ariel Lupercio Proyectos V (^) Quinto "B" Objeto El túnel que se forma en el interior da a entender que es un espacio de conexión pero por si solo no logra dar a conocer que dentro se emplaza un mercado pero el estudio de arquitectura encontró la forma de transmitir lo que había dentro y se logro colocando paneles con dibujos de frutas que al estar en conjunto proyectan una imagen de gran formato de los alimentos que dentro pueden encontrarse. Por la modulación de sus ventanas y por sus edificaciones cercanas que, además de ser un mercado, también tiene uso residencial, lo que transmite que es un espacio privado. Para mantener la continuidad del espacio público se utiliza el mismo acabado de la calle, generando de está manera una conexión que refuerza el argumento que el Market Hall sea un lugar de conexión entre dos de las paradas mas importantes del tren Forma Estética El interior de la bóveda está revestido con un mural electrónico de 11. metros cuadrados realizado con tecnología Pixar para crear ilustraciones en 3D. La edificación tiene como objetivo generar un recorrido a través de la misa ,lo hace y transmite de una manera clara, ya que al tener una pared transparente, llama la atención del sujeto que puede ver lo que pasa en el interior. La espacialidad esta distribuida en tres categorías: la primera tiene una espacialidad monumental, la segunda definida por una espacialidad de tres uno con respecto al ser humano y por último la espacialidad definida por los apartamentos. Espacialidad monumental se debe a las actividades publicas que se realizan en estos espacios Apartamentos. Mantiene una configura-cion proporcional al ser humano. Locales comerciales espacialidad 3 a 1 respecto al ser humano.

Market Hall

Josue Pelchor Ariel Lupercio Proyectos V (^) Quinto "B" Objeto Esta escala se reduce cuando tenemos espacios de estancia como algún puesto del mercado o al subir a las cubiertas de los puestos que se tienen espacios de descanso, la escala se ve reducida por las sombrillas La iluminación de manera natural proveniente de las cuatro fachadas de la edificación.

La escala más grande se encuentra en

el espacio abierto que proyecta la

circulación.

Forma

  1. Escala 2. Luz 3. Configuración espacial Así mismo, la escala se adapta a las necesidades de uso, en este caso: residencia, baños públicos, estacionamiento. Existen normativas Holandesas, las mismas hace referencia a que todas las habitaciones deben tener luz natural durante el día. l Market Hall cumple con esta norma, ya que, las habitaciones de los departamentos están ubicadas con el objetivo de que la luz solar entre indirectamente. La iluminación en el interior de la plaza se da de manera artificial por lo que no se tiene focos de entrada de luz natural directa en el mercado, solo en los departamentos.

Market Hall

Josue Pelchor Ariel Lupercio Proyectos V (^) Quinto "B" Objeto Los vientos de Rotterdam chocan en el marco rígido del Maket Hall, que es una estructura plana. La pantalla donde se plasma la gigantografía, tiene dos cortinas de vidrio, que al igual que su fachada esta conformando por cables de acero, esto forma parte de las estructuras del proyecto.

Estos vidrios se componen de

materiales aislantes de sonido, esto

protege a las residencias del sonido

que se emite en el mercado central.

Tecnología Red suspendida de cables de acero que es parte de su estructura, dando lugar a una pared transparente, las ventanas Como estrategia, el material de las ventanas es flexible para que al chocar con el viento el mismo se deforme aproximadamente unos 70 cm, de tal manera que el viento reduce su velocidad

Tiene 4 capas:

Primera capa: Acrílico

Segunda capa: Esponja que capta el

sonido.

Tercera y cuarta capa: mampostería