Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis de sitio de cajamarca, Diapositivas de Urbanismo

analsisi de sitio de cajamarcar zona 05

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/08/2023

danny-munoz-7
danny-munoz-7 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO
URBANO
TALLER DE DISO VI
Grupo 5
Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana
Icomena Rarmirez Stefany Carolina
Mosqueira Cueva Jhosep Antony
Saldivar Palacios Gerardo Francisco
Silva Ramos Samantha Daniela
Tanta Llanos Diego Rafael
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis de sitio de cajamarca y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

DIAGNOSTICO

URBANO

TALLER DE DISEÑO VI

Grupo 5

Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana

Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Saldivar Palacios Gerardo Francisco

Silva Ramos Samantha Daniela

Tanta Llanos Diego Rafael

UBICACIÓN Y DELIMITACIÓN

Conclusiones

MACRO

Propuesta PDU

Límite

Observaciones

ZONAS

NORTE: Río de Mashcon

SUR: Sector 10

ESTE: Baños Del Inca

OESTE: Sector 2 - Sector 6

Expansión urbana descontrolada

La distribución urbana se rije a las vías

Trama urbana

El sector 05 límitado a la ciudad por dos vías principales posee un crecimiento desequilibrado, pues a nivel urbano hay una expansión urbana desorde-

nada. Además, a nivel de zona se clasifico en dos una zona que se encuentra desarrollada y otra que esta en proceso de desarrollo. Por la parte norte,

limitado por el Río Mashcon las comnicaciones vehiculares son pocas y comunicaciones peatonales son precarias.

Trama lineal

Av. Hoyos Rubio

Av. Vía de Evitamiento Norte

Trama irregulares

Sus limites:

El Rio Mashcon es el lindero más olvidado, pues a lo largo se puede observar contaminanción, comunicación peatonal precaria

Av. Hoyos Rubio, este limítrofe es uno de los más desarrollados a nivel economico, a traves de tiendas comerciales, discotecas, ferreterías, entre otros.

Sector 05

ZONA 01
ZONA 02

Límite

NORTE: Hualgayoc

Ciudad turistica Ciudad ganadera Ciudad agricultura

SUR: La Libertad

ESTE: San Marcos - Celendín

OESTE: San Pablo - Contumaza

Cajamarca Provincia

NBI

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

TENDENCIAS DE DESARROLLO

Conclusiones

Desarrollo ecológico

División del Sector

SECTOR 5

Leyenda

Terreno de propuesta

Áreas verdes

Estadio Municipal Plazuela los Naranjos Plazuela los Nogales Plazuela los Fresnos

Río Mashcón

Leyenda

Terreno de propuesta

Áreas verdes

Vía de evitamiento norte Zona urbanizada Zona en proceso de urbanización

Plazuela los Rosales Plazuela la Alameda

Se puede analizar que el sector tiene tendencia a crecer en el ámbito ecológico, ya que cuenta con gran área verde libre.

Son espacios olvidados o sin uso específico, que en esas condicio- nes no favorecen al desarrollo del sector por la falta de explota- ción de estos espacios.

Se observa que en la parte en proceso de urbanización hay más áreas veres pero no existe ningún espacio público para uso de los habitantes de esa parte del sector.

El sector cuenta con una amplia zona de área verde libre, la cual puede ser adecuanda para brindarle a las personas, tanto del sector como de la

ciudad, un proyecto que tenga espacios públicos de concentración. Este proyecto debe ser un punto reconocido en la ciudad para que contribuya a

promover el turismo en la ciudad

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Comercio vecinal

Corredores comerciales

Predominio de comercio zonal

Leyenda

Tipos de actividades

Comercio zonal

Comercio distrital

Comercio de servicios alimenticios

Comercio de conbustibles

Comercio de primera necesidad

Conclusiones

Las zonas de comercio son puntos claves para conseguir mayor flujo peatonal. Debido a que la zona cuenta con más residenciales se podría aprovechar las zonas que aún no están urbanizadas para generar un área recreacional. El movimiento de la zona nos plantea dirigir la atención a un nuevo punto focal de interacción y de comercio que no solo resida en el centro comercial

Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES

Conclusiones

Aspectos

Culturales

NBI

NBI

Pobreza

Cajamarca se caracteriza por poseer una cultura mestiza, pues se aprecia la unión de costumbres oriundas y nativas como también el predominio de costumbres europeas.

PEI PEA

50.4% 49.6%

Población Económicamente Activa

433 mil 922 personas tienen empleo.

20 mil 219 se encuentran desempleados.

En 2020 la pobreza se incrementó a 42.5%.

Analfabetismo

La tasa de analfabetismo es de 14,8 %.

El sector no cuenta con centros históricos cercanos o dentro de la zona, a causa de esto las personas no visitan este sector, por ello sería necesario

plantear centros turísticos que sea llamativo para todos los visitantes a Cajamarca, de esta manera el gobierno también le daría mantenimiento a esta

zona de Cajamarca que se encuentra en abandono.

454 mil 141 personas

FUENTE: INEI 2007-

FUENTE: IPE - CAJAMARCA 2021

FUENTE: INEI CAJAMARCA 2018

Zona de Necesidades Básicas Insatisfechaz

Santa Apolonia

CENTROS CULTURALES HISTÓRICOS

LEYENDA

Plaza de Armas

Antiguo Palacio Municipal de Cajamarca

(^3) Cuarto de Rescate

Ámbito urbano (de 15% a 26%) Ámbito rural (de 52% a 53%).

15%

52%

NBI

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

INFRAESTRUCTURA VIAL

Conclusiones

Pavimentación

Por motivo que el sector

se está ubanizando, algu-

nas calles están sin pavi-

mentar, por lo que sería

necesario tener un man-

tenimiento que se adecúe

al flujo peatonal y vehicu-

lar de la zona.

Vias pavimentadas

Calle p. sin pavimentar

Calles principales

LEYENDA

Vias sin pavimentar

V. peatonales sin pavimentar

Propuesta vial (PDU)

AV. VÍA DE EVITAMIENTO NORTE

Plan de Desarrollo Urbano (PDU)

Las carreteras sin pavimentar están en mal estado y llenas de basura, todo esto causa daños no solo al medio ambiente sino

también a las personas que habitan cerca al lugar. El mantenimiento de estas calles facilitaría el acceso y circulación tanto pea-

tonal como vehicular de los habitantes y visitantes al sector.

1.20 1.50 1.

8.00 8.

15%

12%

72%

Calles pavimentadas (72%) Calles sin pavimentar (15%) Vias peatonales sin pavimentar (12%)

CALLES PAVIMENTADAS

NBI

NBI Zona de necesidades básicasinsatisfechaz

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

EDUCATIVO

EQUIPAMIENTO URBANO

Conclusiones

SERVICIOS

  1. I.E. Rafael Olascoaga

El sector 05 en equipamiento educativo tiene un avance poco significativo a nivel público, pues hay más Instituciones Privadas. En cuanto a Universidades, a nivel de provincia es muy baja, pues solo se cuenta con dos hasta la fecha. Este sector a nivel de servicios, propiedades municipales y privadas se encuentran bien ubicados, pues a lo largo de su àrea se cuenta con varios de estos y muy importantes, lo cual hace un acceso mas rápido a tramites. La problemática que abarcamos es que hay falta de equipamiento cultural e integrar algunos de los equipamientos de servicios y propiedades a la ciudad.

PROPIEDADES
MUNICIPALES
PRIV. - EST.
SERVICIOS

TIPO INICIAL :

  • 1 Institución TIPO PRIMARIA :
  • 3 Instituciones

TIPO SECUNDARIA :

  • 2 Instituciones
EDUCATIVO

Delimitaciòn del sector

  1. Pequeños Magicos
  2. Los Rosales
  3. I.E.P. Talentos School
  4. I.E.P. Santa Maria
  5. I.E.P. Ciencia y Tecnología
  • Piloclinico ESSALUD
- SUNAT
  • Centro comercial EL QUINDE
    • Ministerio Público
      • UGEL Cajamarca
        • Gobierto Regional de C.

PROYECTO

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

EQUIPAMIENTO URBANO

Conclusiones

ZONAS DE RECREACIÓN

15%

85%

El porcentaje de áreas recreativas es del 15 %

Los parques no están distribuidos por todo el sector.

Canchas deportivas

Delimitación del sector

PROYECTO

  1. ESTADIO MUNICIPAL 2. PLAZUELA LOS FRESNOS 3. PLAZUELA LOS ROSALES
    1. PLAZUELA LA ALAMEDA 5. PARQUE SOR MANUELA 6. PARQUE FONAVI II

El sector no cuenta con la adecuada distribución de parques, por ello se plantearán más centros de reuníon, como también de recreación para sus

habitantes. Tomaremos mucho en cuenta a la zona que no esta del todo poblada para la creación de áreas de recreación.

ZONA 1

ZONA 2

En la zona 1 del sector se encuentran tan solo tres canchas sintéticas. No hay zona de recreación.

En la zona 2 hay seis áreas de recreación que favorecen al sector sin embargo, no satisface a todos los habitantes debido a su ubicación.

Áreas verdes

GRUPO 5 Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana Icomena Rarmirez Stefany Carolina

Saldivar Palacios Gerardo Francisco Mosqueira Cueva Jhosep Antony

Silva Ramos Samantha Daniela Tanta Llanos Diego Rafael

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 100 100

100 100

100 100

SECTOR 5

NBI

Catastro Cajamarca - Sector 05 Forma de ocupación del suelo Ubicación

Datos

Leyenda

Matriz de selección

TERRENO TOPOGRAFÍA GEOMETRÍA TAMAÑO ASOLEAMIENTO VIENTOS SISTEMA VIAL VEGETACIÓN VISTAS COMPATIBILIDAD U.S TOTAL

TEMA:
ESCALA:
PROPUESTA 1
(PR 1)
(PR 2)
(PR 3)
PROPUESTA 2
PROPUESTA 3

RANGO DE CALIFICACIÓN 1 - 5 MATRIZ DE SELECCIÓN

El terreno posee una pendiente promedio de 3.3 %

Forma irregular por la expansión urbana y el Río Mashcon

El terreno cuenta con un 5.2 ha

La captación solar esta en dirección al Río Mashcon, esot beneficia en cuanto a iluminación natural

Los vientos predo- minantes vienen de dirección este

Conexión indirecta a la Vía de Evitamiento Norte con principa- les visuales al Río Mashcon

Su principal visual es al Río Mashcon

El Indice de compatibilidad de suelos nos deja plantear diversos espacios, pues el terreno esta posee RDM - 2 - RDM - 3

El terreno posee una pendiente promedio de 3.7 %

Forma irregular por la expansión urbana y el Río Mashcon

El terreno cuenta con un 4.55 ha

La captación solar esta en dirección al Río Mashcon, esto beneficia en cuanto a iluminación natural

Los vientos predo- minantes vienen de dirección este

Conexión directa con la prolongación de rebilla peréz y acceso indirecto la vía norte

Gran cantidad de vegetación en diver- sos puntos del te- rreno, visuales im- portantes

Gran VARIEDAD de vegetación

Su principal visual es al Río Mashcon, además de vegeta- ción

El Indice de compatibilidad de suelos nos deja plantear diversos espacios, pues el terreno esta posee RDM - 2

El terreno posee una pendiente pro- medio de 3.8 %

Forma irregular por la expansión urbana y el Río Mashc on

El terreno cuenta con un 3.98 ha

La captación solar esta en dirección al Río Mashcon, esto beneficia en cuanto a iluminación natural

Los vientos predo- minantes vienen de dirección este

No posee una vía de acceso en concreto, solo si se realiza la propuesta del reco- rrido

Vegetación en la faja marginal de río en gran cantidad

Su principal visual es al Río Mashcon, además de vegeta- ción

El Indice de compatibilidad de suelos nos deja plantear diversos espacios, pues el terreno esta posee RDM - 2

ANÁLISIS DEL SECTOR 05 - Cajamarca

DOCENTES:

Arq. Alvaro Magan Toribio Arq. Jorge Muñoz Becerra

ESTUDIANTES:
  • Gutierrez Cerquín Naydelin Jhoana
  • Icomena Rarmirez Stefany Carolina
  • Saldivar Palacios Gerardo Francisco
  • Mosqueira Cueva Jhosep Antony
  • Silva Ramos Samantha Daniela
  • Tanta Llanos Diego Rafael

Leyenda

Residencia de alta densidad

Zonas recreativas

Hitos o mojones

Borde virtual (Vía norte)

Límite sector 5

Residencia de mediana densidad Residencia de densidad baja (^) NBI

Otros usos

Propuesta 1

Línea límite

Educación secundaria Centro de salud Educación universitaria

Zona de necesidades básicas insatisfechas

Área libre

Propuesta 2 Propuesta 3

Zona monumental 1 Zona monumental 2

PR 1

PR 2

PR 3