Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Mecanismos de Actuación Administrativa en un Caso de Urbanización, Ejercicios de Derecho Civil

Análisis de sentencias talleres en general

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 16/05/2023

daniela-parada-6
daniela-parada-6 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1) Para la parte demandante que mecanismo de actuación de la
administración se presenta
Se presenta el mecanismo de actuación particular por el cual la parte
demandante realiza una revocatoria directa en contra de la secretaria
distrital de la nación en exigencia para el desarrollo de una urbanización
que por el cual por exigencia normativa basándose en el decreto 327 del
2004 desarrollar una formulación y adopción al plan parcial del proyecto
siendo así que la constructora presenta desistimiento voluntario del mismo,
siendo así un acto administrativo definitivo denegando las suplicas de la
parte demandada ya que no hubo las pruebas suficientes o daños
ocasionados por una exigencia que se encuentra en la ley
2) ¿Para el juez de primera instancia que mecanismo de actuación de la
administración se presentó y cuál es el efecto que genero elegir un
mecanismo diferente?
El mecanismo de actuación administrativa que se presenta es una
operación administrativa debido a que fueron actuaciones que dieron
eficacia a los contenidos de una ley o acto administrativo previamente
expedidos. Son aquellos fenómenos jurídicos que consisten en la reunión
de una decisión de la administración junto con ejecución práctica.
Por el hecho de no existir actos administrativos que imposibilitaran el
desarrollo del predio tampoco hubo lugar al acaecimiento de operación
administrativa.
3) ¿para el consejo de estado que forma o que mecanismo de actuación de la
administración se presentó?
EL CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA – SUBSECCIÓN B. Dijo que
debido a que, en conformidad con lo expuesto, ninguno de los oficios
referenciados en esa providencia constituye actos administrativos
susceptibles de ser demandados. Tampoco se trata de la ejecución de
actos administrativos. Pero si del suministro de una información o emisión
de un concepto sobre la aplicación de unas disposiciones normativas.
Por tratarse de una actuación de la entidad demandada, se puede decir que
esta derivada de un hecho administrativo.
4) Para el consejo de estado, ¿Qué mecanismo de actuación se presentó?
¿Por qué el oficio no se trata de un acto administrativo? y ¿por qué no se
trata de una operación administrativa?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Mecanismos de Actuación Administrativa en un Caso de Urbanización y más Ejercicios en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

  1. Para la parte demandante que mecanismo de actuación de la administración se presenta Se presenta el mecanismo de actuación particular por el cual la parte demandante realiza una revocatoria directa en contra de la secretaria distrital de la nación en exigencia para el desarrollo de una urbanización que por el cual por exigencia normativa basándose en el decreto 327 del 2004 desarrollar una formulación y adopción al plan parcial del proyecto siendo así que la constructora presenta desistimiento voluntario del mismo, siendo así un acto administrativo definitivo denegando las suplicas de la parte demandada ya que no hubo las pruebas suficientes o daños ocasionados por una exigencia que se encuentra en la ley
  2. ¿Para el juez de primera instancia que mecanismo de actuación de la administración se presentó y cuál es el efecto que genero elegir un mecanismo diferente? El mecanismo de actuación administrativa que se presenta es una operación administrativa debido a que fueron actuaciones que dieron eficacia a los contenidos de una ley o acto administrativo previamente expedidos. Son aquellos fenómenos jurídicos que consisten en la reunión de una decisión de la administración junto con ejecución práctica. Por el hecho de no existir actos administrativos que imposibilitaran el desarrollo del predio tampoco hubo lugar al acaecimiento de operación administrativa.
  3. ¿para el consejo de estado que forma o que mecanismo de actuación de la administración se presentó? EL CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA – SUBSECCIÓN B. Dijo que debido a que, en conformidad con lo expuesto, ninguno de los oficios referenciados en esa providencia constituye actos administrativos susceptibles de ser demandados. Tampoco se trata de la ejecución de actos administrativos. Pero si del suministro de una información o emisión de un concepto sobre la aplicación de unas disposiciones normativas. Por tratarse de una actuación de la entidad demandada, se puede decir que esta derivada de un hecho administrativo.
  4. Para el consejo de estado, ¿Qué mecanismo de actuación se presentó? ¿Por qué el oficio no se trata de un acto administrativo? y ¿por qué no se trata de una operación administrativa?

Para el Consejo de estado “es evidente que el aludido oficio contiene simplemente un concepto o una información relacionada con la aplicación de una normativa urbanística a un predio, pero, que de ninguna manera constituye un acto administrativo en la medida en que no es una decisión concreta que afecte el bien de propiedad de la sociedad demandante”. En las consideraciones de la sala, esta señala que: No se trata de un acto administrativo debido a que el origen del daño no se encuentra en estos, sino que están relacionados con unos oficios que rindió como concepto. Porque para que se presente la figura de la operación administrativa se requiere la existencia de una decisión de la administración, o sea, de un acto, el cual puede ser expreso o tácito. La administración solo rindió un concepto, por ende, no se cumple. Daniela Alejandra Parada Aragon.