Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de pruebas de colesterol y fosfolípidos en muestras, Apuntes de Bioquímica

El análisis de resultados obtenidos durante la prueba de liebermann para detectar la presencia de colesterol en muestras, así como la prueba saponificable y de fosfatos para identificar fosfolípidos. Se detectó presencia de colesterol en el patrón de liebermann con una tonalidad oscura verde y en la prueba saponificable se identificaron los patrones de acido oleico y m2, que dieron positivo debido a la presencia de ácidos grasos unidos por un enlace ester. Además, se detectó la presencia de fosfolípidos en la muestra m2 mediante la prueba de fosfatos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/02/2020

kevin-pa
kevin-pa 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analisis de resultados
En la pruba de Liebermann nos dio positivo el patrón de colesterol
con una tonalidad de verde oscuro y la M2 se ve una interface
purpura. En el H20 no presento cambio de color (patrón negativo) y
en el patrón de acido oleico dio una tonalidad de amarillo opaco y
una interface de color cafe (patrón negativo) ; La reacción de
Liebermann se realiza para comprobar presencia de colesterol en
una muestra, lo queda un color verde intenso. “Este color
comienza con un color rosa violáceo y progresa a través de un
verde claro y luego un color verde muy oscuro. El color es debido al
grupo hidroxilo(-OH) del colesterol que reacciona con los reactivos
lo que genera una aumento en la conjugación de la instauración del
anillo” (Viracacha y Mora, 2018)
Viracacha, Murcia y Mora, Fernández. (2018) Extracion e
identificación de lípidos. Universidad Distrital Francisco
Jose De Caldas, Bogota.
En la prueba saponificable los únicos que dio positivo fueron el
patrón de acido oleico y la M2 en presencia de lípidos complejos,
ambas muestras dieron jabon, esto quiere decir que están
compuestos por acidos grasos y unidos por un enlace ester muy
difícil para hidrolizar, lo que quiere decir que hay formación de
jabon en las muestras
En la prueba de fosfatos nos dio positivo en la M2 porque al utilizar
el filtrado que dejo la puebra de saponificación pudimos comprobar
con 10 gotas de Ac Molibdico y 10 gotas de Ac ascórbico la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de pruebas de colesterol y fosfolípidos en muestras y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Analisis de resultados

En la pruba de Liebermann nos dio positivo el patrón de colesterol con una tonalidad de verde oscuro y la M2 se ve una interface purpura. En el H20 no presento cambio de color (patrón negativo) y en el patrón de acido oleico dio una tonalidad de amarillo opaco y una interface de color cafe (patrón negativo) ; La reacción de Liebermann se realiza para comprobar presencia de colesterol en una muestra, lo queda un color verde intenso. “Este color comienza con un color rosa violáceo y progresa a través de un verde claro y luego un color verde muy oscuro. El color es debido al grupo hidroxilo(-OH) del colesterol que reacciona con los reactivos lo que genera una aumento en la conjugación de la instauración del anillo” (Viracacha y Mora, 2018)

Viracacha, Murcia y Mora, Fernández. (2018) Extracion e

identificación de lípidos. Universidad Distrital Francisco

Jose De Caldas, Bogota.

En la prueba saponificable los únicos que dio positivo fueron el patrón de acido oleico y la M2 en presencia de lípidos complejos, ambas muestras dieron jabon, esto quiere decir que están compuestos por acidos grasos y unidos por un enlace ester muy difícil para hidrolizar, lo que quiere decir que hay formación de jabon en las muestras En la prueba de fosfatos nos dio positivo en la M2 porque al utilizar el filtrado que dejo la puebra de saponificación pudimos comprobar con 10 gotas de Ac Molibdico y 10 gotas de Ac ascórbico la

presencia de fosfolípidos, debido a la tonalidad que tomo la M que dio anaranjado arriba y una tonalidad de amarillo clarito abajo (patrón positivo), mientras que en la de el filtrado de colesterol y el de oleico nos dio una tonalidad naranja completa (patrón negativo)