
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANALISIS GRAFICO DE REFERENTES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARQ. RUBEN PAREDES RAMÍREZ ARQ. KETY SALDAÑA CUBAS
19 19
30 m 15 m
Generar ingreso principal, y adición y sustracción
Uso de un volumen para resaltar el ingreso, y retranqueo proporcionando profundidad y transición entre lo público y lo privado.
Universidad Tecnológica del Perú
TALLER V (^) MIÑOPE SEMPERTIGUE, LUCIANA DANIELA
Identificar ubicaciones estratégicas, diseñar aperturas adecuadas en tamaño y forma, considerar la orientación y el control de la luz.
APERTURAS
EMPAQUETAMIENTO VERT.
Optimizar el uso del espacio vertical al empacar las escaleras dentro de una estructura de manera eficiente.
ADICION Y SUSTRACCION
Creación de espacios mediante la adición de elementos arquitectónicos nuevos o mediante la sustracción de partes del volumen existente.
PATIO CENTRAL Crear un patio central , por el cual se organiza la circulación hacia los demás espacios y siendo el núcleo.
ACCESO^ APROXIMACIÓN Con acceso a una vía principal, ciclovía, alameda y parque.
Arquitectos: F2M Arquitectos Área: 650 m² Año: 2019 INTERIORES
PLANTAS
14 / 06 / 2024
Arquitectos: Clara Arango, Sebastián Gaviria Gómez Área: 24,500 m² Año: 2023 PLANTAS
TIPOLOGÍA
ESRTRATEGIAS
UBICACIÓN: HABILITACIÓN URBANA - LOTE 19 MEDIDAS: 15 X 30 m ÁREA: 450 m
1 habitación Sala de estudio Cocina Sala Comedor SS.HH
2 habitaciones Cocina Sala Comedor SS.HH
Duplex-1 habitación Cocina Sala-Comedor SS.HH
TIPOLOGÍA
Volumen inicial
Resultado final Generar Patio central y circulación vertical.
Hall de entrada
Zona de recreación
Zona de estar o áreas comunes
Zona verde
Unidades residenciales
Zona de admi - servicios
TIPO A TIPO B
TIPO B
ADMI
CONECTORES CONECTORES
CONECTORES
TIPO B
TIPO A
ADMI
TIPO B
TIPO B
0 m
2 m 5 m
7 m
0 m
2 m 5 m
7 m
0 m
2 m 5 m
INGRESO 7 m
0 m
2 m 5 m
7 m
0 m
2 m 5 m
7 m
TIPO A
TIPO B
LAVAND.
TERRAZA
TIPO C TIPO B
SALA DE ESTAR
GYM
ZONA DE PARRILLA
SALA DE EVENTOS
0 m
2 m 5 m PLANTA 5 7 m