Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE LA PELICULA CIUDADANO X, Apuntes de Criminología

ANALISIS DE LA PELICULA CIUDADANO X

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/08/2021

lizeth-herrera-2
lizeth-herrera-2 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS PELÍCULA CIUDADANO X
Materia: Criminalística
Docente: DAVID ALEXANDER RAMIREZ OSORIO
Aportes: María Camila Acosta Marín
1. Realice una Línea del tiempo con los hechos Jurídicamente relevantes en la
investigación.
AÑO HECHO
1982
Es encontrado el cuerpo de una menor de
edad, con signos de tortura en el bosque
Rostov, en Rusia.
Ese mismo día descubren más cuerpos
con heridas similares y por el estado de
descomposición determinan que no fueron
asesinadas en mismo día, sino en tiempos
diferentes.
1983
No hay fuerza policial para el caso, ya se
han cometido 15 asesinatos a esta fecha,
el forense encargado del hecho Burakow
es nombrado detective responsable para
este caso.
Rusia comunista, determina que el foco
del problema debe centrarse en la
comunidad gay, sin dejar de lado las
investigaciones en personas que
frecuentan estaciones de trenes.
1984
Se continua con la investigación, el
detective encargado del caso por
casualidad da con el paradero del posible
criminal Andrei Chikatilo, quien es
investigado pero al realizar una
comparación de esperma y sangre
encontrados en las victimas no hay
ninguna concordancia, al ser miembro del
partido comunista es ordenado por los
superiores dejar en libertad.
1987
Deciden realizar un análisis psiquiátrico
del criminal, es contratado el psiquiatra
Bukhanovsky, quien sin saber en lo
absoluto de la persona que comete estos
delitos, realiza un informe detallado y
correcto del asesino basándose en los
datos obtenidos en el transcurso de la
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE LA PELICULA CIUDADANO X y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

ANÁLISIS PELÍCULA CIUDADANO X

Materia: Criminalística

Docente: DAVID ALEXANDER RAMIREZ OSORIO

Aportes: María Camila Acosta Marín

1. Realice una Línea del tiempo con los hechos Jurídicamente relevantes en la investigación. AÑO HECHO 1982 Es encontrado el cuerpo de una menor de edad, con signos de tortura en el bosque Rostov, en Rusia. Ese mismo día descubren más cuerpos con heridas similares y por el estado de descomposición determinan que no fueron asesinadas en mismo día, sino en tiempos diferentes. 1983 No hay fuerza policial para el caso, ya se han cometido 15 asesinatos a esta fecha, el forense encargado del hecho Burakow es nombrado detective responsable para este caso. Rusia comunista, determina que el foco del problema debe centrarse en la comunidad gay, sin dejar de lado las investigaciones en personas que frecuentan estaciones de trenes. 1984 Se continua con la investigación, el detective encargado del caso por casualidad da con el paradero del posible criminal Andrei Chikatilo, quien es investigado pero al realizar una comparación de esperma y sangre encontrados en las victimas no hay ninguna concordancia, al ser miembro del partido comunista es ordenado por los superiores dejar en libertad. 1987 Deciden realizar un análisis psiquiátrico del criminal, es contratado el psiquiatra Bukhanovsky, quien sin saber en lo absoluto de la persona que comete estos delitos, realiza un informe detallado y correcto del asesino basándose en los datos obtenidos en el transcurso de la

investigación denominando su informe CIUDADANO X , manifestando con total seguridad que el criminal no pertenece a la comunidad gay. 1989 Con la prohibición de la influencia comunista en las investigaciones policiales y con los diferentes cambios y nombramientos, el detective encargado Burakov, cuenta con todos los recursos solicitados para continuar con la búsqueda del asesino más enfocado después del informe CIUDADANO X, contando con el enfoque 100% en las estaciones de trenes, exceptuando 3, en donde tendrían informantes encubiertos. 1990 Después de realizar por varios meses investigaciones, nuevamente ocurre un hecho parecido, en donde es identificado por segunda vez a Chikatilo, quien es arrestado y es interrogado durante 7 días sin obtener respuesta alguna, al 8 día deciden que el psiquiatra Bukhanovsky, haga su intervención en búsqueda de respuestas, empieza a leerle su informe CIUDADANO X, llegando al punto de generar presión para que Chikatilo confiese cada uno de sus hechos, manifestando que el perfil descrito es completamente correcto y corresponde a él, es condenado por cometer dichos asesinatos en 52 personas, sentenciado a pena de muerte.

  1. Identifique que Ramas de la Criminalística intervienen en la investigación. Medicina forense, genética forense, fotografía forense, antropología forense y química forense.

inocencia pudiera convencer fácil de acompañarlo, que creyeran brevemente en sus engaños, ya que en varias oportunidades aprovecho que fueran de escasos recursos, se reflejaba en su forma de vestir y le ofrecía comida a cambio de acompañarlo.

9. Explique cómo son aplicados los Principios de la Criminalística en la investigación. Principio de uso: Cometiendo el delito con el cuchillo y el objeto que ocasionaba la muerte de las víctimas. Principio de intercambio: En el momento que el criminal hacia uso de la fuerza evitando que las victimas pudieran gritar, asimismo también cuando eyaculaba encima de ellas al terminar con el asesinato. Principio de correspondencia: Identificando las pisadas que dejaba al lado de sus víctimas después de cometer el hecho al irse del lugar. Principio de producción: Esto aplica cuando realizan el estudio de semen y sangre al encontrar por primera vez al posible criminal. La fotografía y estudio detallado de la huella marcada al lado de una víctima que enfureció al asesino al momento de no poder obtener el orgasmo y la víctima se burlara de él. Principio de probabilidad: Este principio es aplicado cuando se realiza el estudio al inicio de la investigación en donde se van enlazando las posibles escenas, los posibles lugares y las víctimas. (Estaciones de tren, mujeres y niños, bosque). Principio de certeza: Es aplicado en el momento que el detective solicita que se haga un estudio detallado de cualquier elemento encontrado (botellas, piedras, huellas etc.) con el fin de identificar al posible asesino. Cuando se reconocen las marcas que tiene el asesino en su cuerpo, en su parte íntima y manifiesta no tener explicación alguna. Principio de reconstrucción: Podemos observar con total claridad este principio, cuando el criminal después de escuchar el informe CIUDADANO X, empieza a relatar los hechos con su última víctima, en donde describe cada parte de lo sucedido y como se ocasiona las heridas en la cabeza del pene, también empieza a expresar la impotencia que sentía cada vez que estaba con sus víctimas y eyaculaba encima de ellas, manifestando que les sacaba los ojos, porque sentía que ellos revelaban los hechos sucedidos como si fuera la fuerza policial, después de esto yendo al lugar de los hechos identificando otras víctimas más, señalando en donde reposaban sus cuerpos y como había sucedido el acto. 10. Indique y detalle como se resuelve el caso. El caso empieza a tener solución desde el momento en que se prohíbe la influencia comunista en las investigaciones policiales, a partir de ese momento empieza a tener otro rumbo, contando con el apoyo militar necesario en las diferentes estaciones de tren, generando presión al criminal, para cometer el delito final en el lugar que esperaban, identificando perfectamente al individuo por haber salido del bosque Rostov con su abrigo sucio de tierra, sin pensar que la persona que lo estaba interrogando era un agente

encubierto y conocía el lugar, al realizar visitas sorpresa por cada una de las estaciones el detective encargado del caso junto con el Jefe de la milicia, se llevaron la sorpresa que el policía encubierto llevaba 36 horas en el lugar sin tener relevo, teniendo consigo bastantes expedientes de diferentes personas que crearon sospecha en él, en estos expedientes se encuentra Chikatilo, quien con sus argumentos poco crédulos dejo un sentimiento de inquietud al policía encubierto, el jefe y el coronel al observar nuevamente este nombre, recordando que el sujeto siempre lleva consigo una maleta con elementos que pueden ser material para realizar dichos hechos, realizan búsqueda en el bosque, encontrando una nueva víctima, de inmediato se lleva a cabo la captura de Chikatilo quien no entendía lo sucedido, ya que no tenía claro de que lo estaban acusando, sin embargo se investiga los elementos que tenía en el bolso, el asesino es llevado para realizar exámenes corporales con las entidades encargadas, encontrando heridas sin justificación, ordenando su captura de inmediato, es llevado a realizar su proceso de interrogatorio, durante 7 días sin obtener respuesta positiva como la declaración de los delitos cometidos, al 8 día no se realiza proceso de interrogatorio, es invitado a este proceso el psiquiatra que logro con su informe que se relataran los hechos cometidos por el asesino y criminal Chikatilo, quien confiesa que asesino 52 personas, en donde se incluyen niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, explicando en el lugar de los hechos en donde se encontraban algunas otras personas que no habían sido identificadas, es condenado a pena de muerte y ejecutado en el año 1994.

11. De acuerdo a la película adecue las conductas Penales en las que incurre el presunto agresor. Acceso Carnal Abusivo con menor de catorce años Acceso Carnal Violento Tortura Homicidio doloso 12. Teniendo en cuenta la película, indique porqué es importante la Criminalística en el Derecho Penal. La criminalística en el Derecho Penal es importante porque contribuye a encontrar la verdad y la objetividad, de forma científica y detallada, ya que la criminalista opera desde diferentes ciencias, en donde se pueden descubrir, explicar y probar los delitos cometidos que se encuentran en investigación, haciendo uso de diferentes conocimientos, metodologías, y técnicas, que facilitan encontrar el resultado identificando autores, lugares, elementos, etc. Aportando de manera contundente al esclarecimiento de los hechos.