Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La justicia y la misericordia: un equilibrio necesario - Prof. Lopez, Resúmenes de Derecho Documental

Este documento analiza la frase de santo tomás de aquino "la justicia sin misericordia es crueldad", explorando la importancia de equilibrar la justicia y la misericordia en la aplicación de la ley. Se discute cómo la justicia debe ir de la mano con la comprensión y la compasión hacia los individuos, evitando ser cruel o indiferente. Se resalta que la misericordia no anula la justicia, sino que la perfecciona, logrando un trato más humano y equitativo en la sociedad. El documento invita a reflexionar sobre cómo aplicar la justicia de manera justa y precisa, pero sin dejar de lado la empatía y la consideración hacia el sufrimiento ajeno.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 12/05/2024

misael-sanchez-10
misael-sanchez-10 🇻🇪

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
PROGRAMA ACADÉMICO: CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS (DERECHO)
Justicia sin Misericordia es Crueldad (Santo Tomas Aquino)”
Análisis Crítico Reflexivo
Profesor: Wilfredo J López
Ángel Misael Sánchez
C.I 12. 767.608
Sección: 3
San Carlos, Marzo, 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La justicia y la misericordia: un equilibrio necesario - Prof. Lopez y más Resúmenes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” PROGRAMA ACADÉMICO: CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS (DERECHO) Justicia sin Misericordia es Crueldad (Santo Tomas Aquino)” Análisis Crítico Reflexivo Profesor: Wilfredo J López Ángel Misael Sánchez C.I 12. 767. Sección: 3 San Carlos, Marzo, 2024

Santo Tomas Aquino promulga una frase que cimenta una idea preconcebida “La justicia sin misericordia es crueldad “La justicia atañe a la relación propia entre los hombres, lo que llevo siempre ha buscar precisar y contemplar lo que es justo y establecer la relación correcta entre los hombres. y siendo lo justo el dar a cada uno lo suyo ,lo que conceptualiza el derecho ,y asegura el respecto del otro como principio de la convivencia virtuosa en la sociedad .de ahí, la “centralidad de la justicia en el organismo moral ;es la virtud humana por excelencia, que perfecciona la voluntad , la torna firme y constante en el querer del bien para reconocer y otorgar a cada uno lo que le corresponde ,la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas armonía que promueve la equidad respecto y al bien común. La frase “justicia sin misericordia es crueldad “implica que aplicar la ley o castigar a alguien sin tener en cuenta su sufrimiento o circunstancia personales puede considerarse algo cruel. En otras palabras, no tener compasión ni consideración por el individuo al imponer una sanción o tratar de manera punitiva puede resultar en un acto de crueldad. En el ámbito del derecho es importante tomar en cuenta el contexto y las necesidades emocionales de las personas al aplicar la justicia para evitar generar daños a mayores. En la imposición de una pena, por ejemplo un juez, en razón de su oficio no tiene como opción la misericordia, salvo que la ley le con seda la potestad,”porque aquel juez que está encargado de castigar una culpa cometida contra otro hombre, o contra toda la sociedad, no puede perdonar la pena sin faltar a la justicia. Es que el juez dicta la sentencia en nombre de la potestad pública. De ahí que, “no puede el juez absolver al culpable por

recordemos que todos somos seres humanos todos y necesitamos ser tratados como tal al igual que merecemos una segunda oportunidad. Obviamente esto no significa impunidad o negligencia en la aplicación de la justicia, finalmente en esta reflexión nos lleva a reflexionar y sacar nuestra parte humana siendo comprensivo, empático.compasivo y sobre todo humano en la aplicación de la justicia y como dijo Santo tomas Aquino “la justicia sin misericordia es crueldad; la misericordia sin justicia es la madre de la disolución”, la misericordia no anula si no que es como “la perfección de la justicia” Referencias Bibliográficas. . Verdera, hugo ,Biblioteca digital de la Universidad católica Argentina -santo tomas de aquino, summa theologiae.