






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de los conceptos clave relacionados con la estructura económica y productiva de un país. Abarca temas como la coyuntura económica, los sistemas económicos, los sectores productivos, el producto interno bruto (pib), el pib per cápita, los flujos monetarios y reales, la oferta y la demanda, los tipos de bienes y servicios, y las relaciones comerciales internacionales. El documento analiza en detalle la situación económica de colombia en los últimos años, incluyendo datos sobre población, empleo, inflación y pib. Además, explica conceptos como la producción intermedia, el valor agregado, los bienes de consumo, capital y producción intermedia, y la balanza comercial. Este documento sería útil para estudiantes universitarios de economía, finanzas, administración de empresas y áreas afines, ya que proporciona una sólida base teórica y práctica sobre el funcionamiento de la economía de un país.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller economía
representa una reducción de 3,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,9 %). Para el mes de enero de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue de 13,7%, mientras que en el mismo mes de 2022 se ubicó en 14,6%. La tasa global de participación se situó en 63,4%, mientras que en enero de 2022 fue de 62,6%.
Valor agregado: Consiste en la diferencia entre el valor bruto de la producción y el valor de adquisición del bien. Producción intermedia: Es la elaboración de insumos para ser vendidos a otras empresas. Valor bruto de la producción: Es total de gastos necesarios para la fabricación de bienes y servicios. Demanda final: Es el valor de las compras realizadas por los consumidores finales de los productos.
nivel de riqueza y bienestar en un periodo determinado. Se calcula dividiendo el PIB de un periodo entre el número de habitantes del mismo periodo.
Son aquellos que brindan un nivel de estatus superior o exclusividad al consumidor. No son necesarios para la supervivencia del individuo, sin embargo, brindan una mejor calidad de vida.
Bibliografía: de Castro, A. B., & Lessa, C. F. (2000). Introducción a la economía: un enfoque estructuralista. siglo XXI. Empleo y desempleo. (n.d.). Gov.co. Retrieved March 6, 2023, from https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/ empleo-y-desempleo