Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la estructura de la planificación en las áreas básicas, Apuntes de Didáctica General

El documento contiene niveles de planificación, propósitos, componentes principales, ejemplo de aplicación en educación básica

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 03/07/2025

damara-masache
damara-masache 🇪🇨

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
___________________________________________________________________________
DIDÁCTICA
Análisis de la estructura de la planificación en las
áreas básicas
SEMANA 10
Grupo: 19
Integrantes:
Tenecota Jiménez Kevin Ángelo
Masache Arévalo Melanie Damara
Herrera Ortega Tania Jisellaa
Medina Cedeño Leidy Brigitte
Pereira Vargas Kiana Nahu
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la estructura de la planificación en las áreas básicas y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

___________________________________________________________________________

DIDÁCTICA

Análisis de la estructura de la planificación en las

áreas básicas

SEMANA 10

Grupo: 19

Integrantes:

Tenecota Jiménez Kevin Ángelo

Masache Arévalo Melanie Damara

Herrera Ortega Tania Jisellaa

Medina Cedeño Leidy Brigitte

Pereira Vargas Kiana Nahu

Nombre de la actividad: Diseño comparativo de niveles de planificación educativa. Objetivo: Distinguir los niveles de planificación (anual, unidad didáctica y clase) mediante un análisis comparativo grupal que permita identificar su propósito, estructura y aplicación en el contexto educativo. Actividad:

  1. Consultar modelos o ejemplos reales de los tres niveles de planificación educativa.
  2. Construir una tabla comparativa, que incluya las siguientes columnas:
  • Nivel de planificación (anual, unidad, clase)
  • Propósito
  • Componentes principales
  • Tiempo estimado de aplicación
  • Ejemplo breve aplicado a Educación Básica
  1. Agregar una conclusión grupal sobre la importancia de diferenciar los niveles de planificación en la labor docente. Nivel de planificación Propósito Componentes principales Tiempo estimado de aplicación Ejemplo breve aplicado a Educación Básica Planificación Anual (Macro) Organizar el trabajo pedagógico global del año lectivo, brindando una visión panorámica del ciclo educativo y alineándose con el Currículo Nacional. Objetivos generales del área, unidades temáticas secuenciadas, criterios de evaluación, y distribución temporal por períodos. Anual (a lo largo de todo el año escolar). Asignatura: Ciencias Naturales
  • 4 ° Grado. Objetivo Anual: Desarrollar habilidades de indagación científica y comprensión de fenómenos naturales. Unidades: Los seres vivos, el cuerpo humano, materia y energía, la Tierra y el Universo. Estructura pedagógica que profundiza Propósito o intención didáctica, Varias semanas. Título: "Los ecosistemas de nuestra región".

 El plan anual establece la visión global del aprendizaje durante todo el ciclo escolar, organizando los contenidos clave y permitiendo una distribución equilibrada.  Las unidades didácticas permiten desarrollar temas de forma profunda y conectada, fomentando aprendizajes significativos a través de proyectos o secuencias integradas.  La planificación de clase permite concretar los aprendizajes en actividades específicas, contextualizadas y adaptadas al ritmo de los estudiantes. Esta estructura jerárquica facilita una enseñanza más intencional, flexible y centrada en los aprendizajes, respondiendo a las necesidades reales del alumnado y mejorando la calidad educativa.