Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Eficiencia en la Producción Industrial: Un Estudio de Caso - Prof. Ruiz, Resúmenes de Análisis de Ingeniería

...............................................

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 11/03/2023

sebastian-perez-bello
sebastian-perez-bello 🇨🇴

6 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Regional Distrito Capital
Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión
Versión 1
Ciudad y Fecha
BOGOTÁ D.C MARZO 2020
Código: 1960579
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Eficiencia en la Producción Industrial: Un Estudio de Caso - Prof. Ruiz y más Resúmenes en PDF de Análisis de Ingeniería solo en Docsity!

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión Industrial

Sistema Integrado de Gestión

Versión 1

Ciudad y Fecha

BOGOTÁ D.C MARZO 2020

Código: 1960579

INDICADORES DE GESTIÓN

JUAN SEBASTIAN PEREZ BELLO

JUAN FELIPE GALLEGO.

SERVICIONACIONALDEAPRENDIZAJE-SENA.

CENTRODEGESTIÓNINDUSTRIAL.

TECNOLOGÍAGESTIÓNDELAPRODUCCIÓNINDUSTRIAL.

BOGOTÁ

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se realizará el desarrollo de un indicador de eficiencia, en el cual

nos daremos cuenta el porcentaje de cumplimiento de los productos programados al mes,

en el cual se va a explicar con un comparador de productividad entre periodos, que en este

caso corresponde a los 12 meses del años, gracias a este analisis podremos evidenciar

difrentes situaciones de baja productividad de acuerdo con lo programado.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Diseñar un indicador de eficiencia en el que podamos evidenciar el cumplimiento

del el plan de producción de una empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Evidenciar los meses en que menos es eficiente la empresa.

 Tomar deciciones de la baja productividad en algunos meses del año.

 Dar a conocer y mejorar la baja productividad de acuerdo con los meses en que es

mas estable.

DESARROLLO DE LA EVIDENCIA

TABLA DE DATOS

MES

Productos producido s Producto programa dos

Productos producido s. Variación Periodos Ene. 1320 1500 88% 88% Feb. 1001 1250 80% -9% Mar. 1150 1200 96% 20% Abr. 1205 1500 80% -16% May. 1200 1300 92% 15% Jun. 960 1250 77% -17% Jul. 1002 1300 77% 0% Ago. 1205 1550 78% 1% Sep. 895 1200 75% -4% Oct.. 1150 1200 96% 28% Nov. 1520 1650 92% -4% Dic. 635 1000 64% -31% Aumento Descenso Estable Variable Acciones Correctivas Disminuir la cantidad o el tiempo de producción que se demora un operario al elaborar el producto. Toma y análisis Operario. Revisar, verificar.

Nombre del Proceso Nombre del Indicador Indicador

Meta/ Frecuencia

INDICADORES DE GESTION

Comparador de productividad entre periodos PRODUCCIÓN EFICIENCIA (# productos producido / # productos programos mes ) * 100

Fuente de datos Como se obtiene Como se registra y comunica

ÁREA DE PRODUCCIÓN,

ALMACENAMIENTO.

En el almacenamiento se cuenta los productos terminados y se compara con la cantidad programda El encargado hace el conteo de todos los productos terminados que se encuentran en el almacenamiento, y anota las cantidades en una planilla.

Objetivo Tendencia Responsable

Índice de productividad total Promedio 83% Total unidades Fabricadas Total unidades Solicitadas 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Ene. Feb. Mar. Abr. May. J un. J ul. Ago. Sep. Oct.. Nov. Dic. PORCENTAJ E DE PRODUTIVIDAD MESES DEL AÑO 2016 Comparador de Productividad