









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento abarca conceptos y herramientas relacionados con el análisis de datos y las tecnologías de la información. Incluye definiciones y explicaciones sobre temas como análisis epidemiológico, aplicaciones móviles, automatización, antivirus, archivos, software de análisis cualitativo, backups, blogs, buscadores, y más. Proporciona una visión general de conceptos clave en el campo del análisis de datos y las tecnologías de la información, útil para estudiantes, investigadores y profesionales.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kleber Ramírez” Programa Nacional de Formación en Fisioterapia Ejido Estado Bolivariano de Mérida
Profesora: Licda Ilva Nariño Alumnos: Jorge Vielma V-25.198. Paola Solarte V-30.478. Oriana Peña V-29.520. Juan Sosa V-29.520. Fisioterapia. Sección “B” T2-T Ejido, Mayo 2024
Administrado : El término "administrado" generalmente se refiere a un sistema, servicio o dispositivo que es gestionado y controlado por una entidad externa, como un proveedor de servicios o un equipo de administración. Alfa: Se refiere a una versión temprana de un software o programa que se desarrolla con los elementos mínimos necesarios para evaluar su funcionamiento. Alfanumérico: En informática se utiliza para describir algo que incluye tanto letras como números. Análisis cualitativo: Es un método de investigación que se enfoca en comprender la naturaleza compleja de los fenómenos sociales y humanos. Análisis de datos: Es el proceso de inspeccionar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informar conclusiones y respaldar la toma de decisiones. Análisis epidemiológico: Es el estudio sistemático de la distribución, los patrones y los determinantes de la salud y las enfermedades en las poblaciones. Analizar: Es el proceso de descomponer un todo en sus partes constituyentes para estudiar su naturaleza, funciones, relaciones y características. Aplicación: Se refiere a los pasos y actividades que se llevan a cabo para desarrollar, implementar y poner en funcionamiento una aplicación informática o un sistema de software. App: Se refiere a un programa o software informático diseñado para ejecutarse en dispositivos digitales, como teléfonos móviles, tabletas, computadoras o dispositivos. Automatización: Se refiere al proceso de utilizar tecnología para realizar tareas y procesos de manera automática, sin la necesidad de la intervención o supervisión constante de los seres humanos.
C: Es un lenguaje de programación de propósito general que fue desarrollado originalmente por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972. C++: Es un lenguaje de programación de alto nivel que fue desarrollado por Bjarne Stroustrup como una extensión del lenguaje C. Cd: Puede referirse a un Disco Compacto. Es un formato de almacenamiento digital óptico que se utiliza para guardar datos como audio, imágenes, vídeo y documentos. CD-ROM: (Compact Disc Read-Only Memory) es un tipo de unidad de disco óptico que se utiliza para almacenar y leer datos de forma digital. Chat : Se refiere a una forma de comunicación en línea en tiempo real, donde las personas intercambian mensajes de texto de manera interactiva y simultánea. Chip: También conocido como circuito integrado o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. Circuito: Se define como una trayectoria o camino completo y cerrado a través del cual puede circular una corriente eléctrica. Circuito integrado: (también conocido como chip o microchip) es un dispositivo electrónico miniaturizado que contiene múltiples componentes electrónicos, como transistores, resistores, capacitores, diodos, etc., integrados en un solo sustrato de material semiconductor, generalmente silicio. Clave de acceso: Es una moderna tecnología de autenticación sin contraseñas que permite a los usuarios acceder a cuentas y aplicaciones usando una clave criptográfica en lugar de una contraseña. A diferencia de las contraseñas, las claves de acceso aprovechan la biometría (como la huella dactilar o el reconocimiento facial) para confirmar la identidad del usuario.
Captura de datos: Es el proceso de recopilación y registro de información, ya sea de forma manual o automatizada, para su posterior análisis y procesamiento. Clic: el clic es la acción de pulsar cualquier botón o tecla del dispositivo apuntador de la computadora. Como resultado de esta operación, el sistema aplica algún proceso o función al objeto señalado por el cursor o puntero en el momento de realizarla. Código de Fuente : es un archivo o conjunto de archivos, que contienen instrucciones concretas, escritas en un lenguaje de programación, que posteriormente compilan uno o varios programas. En informática, el área profesional que se dedica a la creación de código fuente es identificada como ingeniería de software. Columna: en el contexto de bases de datos y hojas de cálculo, una columna es una estructura de datos que almacena información de manera vertical y contiene datos de un mismo tipo o categoría en cada fila. Comparación: es el proceso de evaluar dos o más elementos para identificar similitudes y diferencias entre ellas. En tecnología, la comparación puede referirse a comparar valores de datos, rendimiento de sistemas, características de producto, etc. Compatibilidad: La compatibilidad se refiere a la capacidad de un sistema, dispositivo o software de funcionar correctamente con otros sistemas, dispositivos o software. Esto incluye la capacidad de ejecutar programas en diferentes sistemas operativos, usar periféricos con distintas computadoras, o abrir archivos en diversas aplicaciones. La compatibilidad es esencial para la interoperabilidad y la eficiencia operativa. Por ejemplo, un archivo de texto debe ser compatible con diferentes procesadores de texto como Microsoft Word y Google Docs. Computador: es un dispositivo electrónico que procesa datos y ejecuta programas para realizar diversas tareas. Los componentes básicos de una computadora incluyen la CPU, memoria RAM, almacenamiento, y dispositivos de entrada/salida como teclado y monitor. Las computadoras se utilizan para una amplia gama de aplicaciones, desde procesamiento de textos y navegación web hasta simulaciones científicas y diseño gráfico.
Datos: los datos son conjuntos de valores que se recogen y almacenan para su análisis y procesamiento. Pueden ser estructurados (como en bases de datos) o no estructurados (como texto libre o imágenes). Discapacidad: la discapacidad es una condición que puede limitar las actividades diarias de una persona, pudiendo ser física, sensorial, cognitiva o emocional. En tecnología, se desarrollan herramientas accesibles para mejorar la inclusión y facilitar el uso de dispositivos y software a personas con discapacidad. Ejemplos incluyen lectores de pantalla para personas con discapacidad visual y software de reconocimiento de voz para personas con dificultades motoras. Downloand: la descarga es el proceso de transferir datos o archivos desde un servidor o sitio web a un dispositivo local. Esto puede incluir software, documentos, imágenes, videos y más. Drive: el término drive puede referirse a unidades de almacenamiento como discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD) o servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive. Los drives se utilizan para almacenar y acceder a datos de manera rápida y eficiente.
E-mail: un email, también mencionado como e-mail, es un correo electrónico: un mensaje digital que se transmite mediante una red informática. Escritorio: es el área principal de la pantalla de una computadora donde se encuentran iconos, ventanas y menús que permiten acceder a aplicaciones y archivos. Representa el entorno de trabajo del usuario y puede personalizarse con fondos de pantalla, accesos directos y widgets. El escritorio facilita la organización y acceso rápido a los recursos del sistema. Epi Info: es un conjunto de programas informáticos gratuitos diseñado para la epidemiología y la investigación estadística, desarrollado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Incluye herramientas para crear bases de datos,
realizar análisis estadísticos y generar informes. Epi Info es ampliamente utilizado en la salud pública y la investigación epidemiológica. Epi Map: es una herramienta de mapeo geoespacial utilizada en epidemiología para visualizar datos de salud pública y apoyar la toma de decisiones. Permite a los usuarios crear mapas temáticos que muestran la distribución de enfermedades y otros eventos de salud. Epi Map se integra con Epi Info para proporcionar una visualización geográfica de los datos epidemiológicos. Epi Meta: es una herramienta para realizar metaanálisis de estudios epidemiológicos, proporcionando métodos para combinar resultados de diferentes estudios. Los metaanálisis son útiles para obtener conclusiones más robustas y precisas mediante la agregación de datos de múltiples fuentes. Epi Meta ayuda a los investigadores a sintetizar y analizar estos datos de manera eficiente. Epidat: es un software gratuito para el análisis epidemiológico de datos desarrollado por el Servicio Gallego de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Epidat ofrece herramientas para la gestión de datos, análisis estadístico y generación de informes, siendo útil en la investigación y la salud pública. Epidemiología: es la ciencia que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de las enfermedades y otros eventos de salud en poblaciones específicas, y la aplicación de este estudio al control de problemas de salud. Estadística: es la ciencia que utiliza datos numéricos para realizar análisis y tomar decisiones informadas. Incluye la recolección, análisis, interpretación y presentación de datos. La estadística es fundamental en diversas disciplinas, como la epidemiología, economía, psicología y ciencias sociales, proporcionando métodos para diseñar estudios, analizar resultados y presentar conclusiones.
Frecuencia absoluta: es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. Frecuencia relativa: es un tipo de frecuencia estadística que se utiliza en la investigación para determinar el número de veces que se repite un valor específico dentro de un conjunto total de valores, es expresada en porcentajes.
Gráficos: es una herramienta para representar una serie de datos por medio de un instrumento visual. De esta forma, se intenta ilustrar la relación entre distintas variables a lo largo del tiempo.
Hardware: es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Herramientas tecnológicas: es un conjunto de programas informáticos que tiene por objetivo facilitar la realización de una tarea en un dispositivo tecnológico. Estas herramientas te ayudarán a obtener los resultados esperados, ahorrando tiempo y recursos. Herramientas web: son aplicaciones o programas que se encuentran alojados en un sitio o páginas en Internet las cuales ofrecen un servicio determinado.
Inalámbrico: dicho de un dispositivo o de un sistema de comunicación eléctrica: Sin alambres conductores. Individuo: designamos aquello que es individual, que no puede ser dividido. Se usa para referirse al ser humano, a la persona, considerada como unidad, independiente de las demás.
Internet: es la red que conecta e interrelaciona dispositivos electrónicos y redes de computadoras entre sí, de todo el mundo. Interpretar: explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto. Inteligencia artificial: es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. IBM : (International Business Machines Corporation) es una empresa tecnológica multinacional estadounidense con sede en Armonk, Nueva York. Fundada en 1911, IBM ha sido un innovador tecnológico global durante más de un siglo, liderando avances en inteligencia artificial (IA), automatización y soluciones de nube híbrida que ayudan a las empresas a crecer.
Laptop: es un equipo personal que puede ser transportado fácilmente. Muchos de ellos están diseñados para soportar software y archivos igual de robustos a los que procesa un computador de escritorio. Lista de datos: es una estructura de datos residente en la memoria que se llena con un conjunto de nombres extraídos de una fuente externa.
Media: La media de un conjunto de números, algunas ocasiones simplemente llamada el promedio, es la suma de los datos dividida entre el número total de datos. Mediana: es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor.
Numérico: Perteneciente o relativo a los números. Navegador: es un programa que permite ver la información que contiene una página web. Nube: permite a los usuarios acceder a los mismos archivos y aplicaciones casi desde cualquier dispositivo.
Paquete: Es una unidad de información que se envía a través de una red de computadoras. Pendrive: También conocido como memoria USB o USB flash drive, es una unidad de almacenamiento de datos que puedes conectar a ordenadores u otros dispositivos electrónicos mediante su conector USB. Programa: Es una pieza de software que consta de una secuencia compleja de instrucciones y procesos orquestados para cumplir una tarea específica en un computador o sistema de computadores. Población: El término población se utiliza en diferentes contextos para describir conjuntos de datos, soluciones candidatas o entidades en un sistema. Porcentaje: El porcentaje es una fracción o parte de 100, también conocido como tanto por ciento, y se indica con el símbolo %.
OpenEpi: Es un software gratuito y de código abierto para estadísticas epidemiológicas. Operación de variables: Se refiere al proceso de realizar acciones sobre las variables, que son espacios de memoria reservados para almacenar valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa
Ordenador: Es un sistema informático digital y programable que consta de dos partes esenciales, el Hardware y el Software.
Ram: La memoria RAM (acrónimo de Random Access Memory, o sea, “Memoria de Acceso Aleatorio” en inglés) es un tipo de memoria operativa de las computadoras y sistemas informáticos y es donde se ejecuta la mayor parte del software, desde el propio sistema operativo hasta las aplicaciones de trabajo que utilizamos. Recolectar: Consiste en reunir información de diversas fuentes para obtener una visión completa y precisa de un área de interés. Red: Es un conjunto de dispositivos interconectados que comparten información y recursos. Estos dispositivos pueden ser computadoras, servidores, impresoras, teléfonos móviles y otros periféricos. Rom: La memoria ROM (acrónimo de Read-Only Memory, que significa “Memoria de Sólo Lectura”) es un tipo de almacenamiento empleado en computadoras y otros dispositivos electrónicos.
Servidor: es un dispositivo virtual que le brinda espacio y estructura a los sitios web para que almacenen sus datos y manejen sus páginas. Sistema: es una entidad compuesta por componentes interconectados que trabajan juntos para lograr un objetivo o función específica. Software: son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador.
Virus: Es un software malicioso diseñado para alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático sin el permiso o el conocimiento del usuario. Estos programas pueden tener distintos objetivos, desde causar daños en el sistema y los datos hasta robar información o interrumpir servicios.
Web: Se refiere al sistema de gestión de información más popular para la transmisión de datos a través de Internet. Windows: Es una línea de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por Microsoft y la primera versión de Windows fue lanzada el 20 de noviembre de 1985. Win episcopep: es un proyecto originalmente basado en un programa MS-DOS llamado Episcope. Permite la realización de distintos cálculos sobre evaluación de Test diagnósticos, cálculo del tamaño muestra y estudios observacionales (cálculo del ODDS ratio y del riesgo relativo).
ZIP: Es un formato de archivos que se usa ampliamente para comprimir uno o más archivos juntos en una sola ubicación, con lo cual se reduce el tamaño en general y se facilita la transportación de los archivos.