Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico Ético de Colombia: Reflexiones sobre la Falta de Ética y Moral en Colombia - P, Exámenes de Ética

Este texto reflexiona sobre la falta de ética y moraleidad en colombia, una nación rica en recursos naturales y culturales, pero que sufre de problemas como hambre, pobreza, falta de educación y corrupción. El autor argumenta que la falta de ética se inicia en el hogar y se propaga generación tras generación, y que es necesario romper ciclos y establecer normas correctivas para lograr cambios positivos. El texto es una llamada a la acción para que la gente se una para examinar y rectificar los problemas de colombia.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña la gente en el proceso de generar cambios positivos en Colombia?
  • ¿Cómo se puede romper el ciclo de corrupción en Colombia?
  • ¿Cómo se inicia la falta de ética en Colombia?

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 18/05/2022

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Autor: Milagro Alicia Guerrero Meza
DIAGNÓSTICO ÉTICO DE COLOMBIA
Mi querida Colombia, tan hermosa como eres, llena de riquezas naturales, con una
envidiable flora y fauna, tierras fértiles, producción de oro, plata y esmeraldas, de
recursos como el Carbón, somos un país rico con muchas cualidades para competir
con el mundo, pero me surge un interrogante, ¿porque estamos tan desalineados
moralmente?. Gran incógnita, verdad?, no solo esa, si no, que salen a flote muchas
más como, ¿porque hay tanta hambre, pobreza, falta de educación, de salud,
sanidad y una política poco segmentada? Sin duda alguna estamos sumergidos bajo
la corrupción todos los días en nuestro diario vivir, llevándolos hasta nuestro seno
familiar, pero debemos de tener en cuenta que somos seres pensantes, y esto nos
lleva sin duda alguna a reflexionar, tomando la falta de ética como base y esta se va
iniciando desde el hogar cuando involucramos a nuestros hijos, a mentir, a ser poco
cortes, respetuosos y ser para nada empáticos con el otro.
Pero que pasa, cuando esto se vuelve un círculo vicioso, la ausencia de la moral, de
la ética y esta se va rotando de generación en generación, es ahí donde tal vez,
encontremos respuesta algunos interrogantes anteriores, y a manera de cambio
colocar en marcha normas correctivas, y de ir rompiendo ciclos, observando esas
fallas o falencias y darse cuenta que esta tiene como ventaja que nos forja a tomar
las mejores decisiones en nuestra vida, a ser seres humanos excepcionales, con la
capacidad de decidir hasta donde queremos llegar sin dañar al otro, no solo
buscando mi propio beneficio, sino también el de los demás, de sentir lo que siente
el otro, lo que vive, para estos grandes cambios e impactos debemos unirnos como
nación, para rectificarnos, examinarnos y centrarnos al momento generar ese
cambio que tanto anhelamos y que va a ser la gran diferencia en nuestro país.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico Ético de Colombia: Reflexiones sobre la Falta de Ética y Moral en Colombia - P y más Exámenes en PDF de Ética solo en Docsity!

Autor: Milagro Alicia Guerrero Meza

DIAGNÓSTICO ÉTICO DE COLOMBIA

Mi querida Colombia, tan hermosa como eres, llena de riquezas naturales, con una envidiable flora y fauna, tierras fértiles, producción de oro, plata y esmeraldas, de recursos como el Carbón, somos un país rico con muchas cualidades para competir con el mundo, pero me surge un interrogante, ¿porque estamos tan desalineados moralmente?. Gran incógnita, verdad?, no solo esa, si no, que salen a flote muchas más como, ¿porque hay tanta hambre, pobreza, falta de educación, de salud, sanidad y una política poco segmentada? Sin duda alguna estamos sumergidos bajo la corrupción todos los días en nuestro diario vivir, llevándolos hasta nuestro seno familiar, pero debemos de tener en cuenta que somos seres pensantes, y esto nos lleva sin duda alguna a reflexionar, tomando la falta de ética como base y esta se va iniciando desde el hogar cuando involucramos a nuestros hijos, a mentir, a ser poco cortes, respetuosos y ser para nada empáticos con el otro. Pero que pasa, cuando esto se vuelve un círculo vicioso, la ausencia de la moral, de la ética y esta se va rotando de generación en generación, es ahí donde tal vez, encontremos respuesta algunos interrogantes anteriores, y a manera de cambio colocar en marcha normas correctivas, y de ir rompiendo ciclos, observando esas fallas o falencias y darse cuenta que esta tiene como ventaja que nos forja a tomar las mejores decisiones en nuestra vida, a ser seres humanos excepcionales, con la capacidad de decidir hasta donde queremos llegar sin dañar al otro, no solo buscando mi propio beneficio, sino también el de los demás, de sentir lo que siente el otro, lo que vive, para estos grandes cambios e impactos debemos unirnos como nación, para rectificarnos, examinarnos y centrarnos al momento generar ese cambio que tanto anhelamos y que va a ser la gran diferencia en nuestro país.